Ventajas y Desventajas del Apalancamiento en Forex

apalancamiento en forexEl mercado Forex atrae a miles de inversores de todo el mundo, porque promete ganancias increíbles, gracias a los derivados financieros y al apalancamiento en Forex que proporcionan estos derivados.
Pero el apalancamiento es una vía de doble dirección, al igual que las ganancias pueden ser enormes, el riesgo de pérdida se multiplica y si no tenemos mecanismos para controlar las pérdidas, podemos acabar con una cuenta a cero sin apenas darnos cuenta.
A pesar de que el Europa el apalancamiento está regulado para Forex a 1:30, con un margen del 3,33% para las divisas principales, su uso, ya conlleva una promesa de beneficios enorme.
En otros países de América Latina y con otros brókers como Blue Tiger, con cuentas radicadas fuera de Europa, el apalancamiento en Forex es aún mayor, aumentando en la misma proporción las posibilidades de ganar y el riesgo asumido.

Apalancamiento en Forex

Límites del apalancamiento según la regulación del ESMA

Con una cuenta en un bróker europeo, vamos a estar sujetos a las normas del regulador ESMA, Autoridad Europea de los Mercados Financieros, que desde el 2018 marcó unos límites de apalancamiento a los inversores particulares.
Las reglas tienen como objetivo proteger de la mejor forma posible a los inversores, frente al riesgo de un apalancamiento excesivo que no siempre es bien entendido, y que puede provocar pérdidas muy abultadas.
Para un operador que utilice un bróker europeo, los apalancamientos máximos que puede utilizar son:

  • Dentro del mercado Forex, el apalancamiento máximo es de 1:30 para los pares de divisas mayores, con un margen requerido de un 3.33%.
  • Para las divisas menores de Forex, CFD sobre índices, oro y CFD sobre materias primas, el apalancamiento se reduce a 1:20, con un margen requerido del 5%.
  • En el trading con CFD sobre acciones y otros activos subyacentes, el apalancamiento máximo es de 1:5, con un margen del 20%.
  • Y para los CFD sobre criptomonedas, el apalancamiento máximo permitido es de 1:2, con un margen requerido del 50%.

Antes de la ESMA también había ciertas limitaciones, pero era los brókers los que podían proponer diferentes límites a sus clientes, en función del tipo de cuenta o sus conocimientos. Ahora no es posible, y el apalancamiento máximo está fijado de forma idéntica para todos los brókers y traders, salvo que sean profesionales.

Riesgos y oportunidades que ofrece el apalancamiento en Forex

El apalancamiento permitido en Forex ofrece ciertas ventajas a los operadores con cuentas pequeñas, aunque no están libres de riesgos, que hay que conocer y evaluar convenientemente antes de su uso.
La mayor ventaja del apalancamiento es, la posibilidad de especular con un capital mayor del disponible en la cuenta y como consecuencia principal, los potenciales beneficios se multiplican en la misma medida.
En caso de estar en la operación correcta, los beneficios que podemos generar apalancados son muchísimo más grandes, que si operamos sin apalancamiento.
El apalancamiento utilizado con precaución, utilizando stops de pérdidas colocados estratégicamente, no debería conllevar más riesgo del que asumiríamos con una cuenta sin apalancamiento.
Pero como no siempre los traders actúan convenientemente, el riesgo del apalancamiento está en dejar correr una operación perdedora. Las pérdidas se multiplican exponencialmente, de idéntica forma que se multiplican las ganancias, y si no las cortamos pronto, la cuenta podría acabar en 0, no importa lo grande que sea.
Esa es la razón de que la ESMA limitara el apalancamiento en Forex, y por lo que es recomendable utilizarlo con mucha prudencia, sobre todo en los inversores con poca experiencia.