![]() |
|
Como aliciente, estamos hablando de una empresa española que podemos considerar de los nobles del dividendo, empresas que llevan varios años manteniendo o incrementando su dividendo.
En contra, tenemos que hay una tendencia bajista en el valor, que hace “cuanto menos”, replantearnos a que precio sería interesante empezar a comprar acciones de Técnicas Reunidas.
Si miro los números de la empresa, encuentro que los beneficios por acción están bajando, a pesar de incrementar ventas.
Esto nos lleva a preguntarnos por que. A mi sólo se me ocurren dos opciones, o las ventas se producen con un margen menor, que es la opción mas posible, o los gastos de explotación están subiendo, que también es posible.
Índice del artículo
Análisis fundamental de Técnicas Reunidas
Para ver como está evolucionando su balance, me he acercado a las páginas de Morningstar, que son muy sencillas de interpretar, y para un análisis rápido nos valen.
Los ingresos, desde el 2012 a 2016, no paran de crecer. Esta es una gran noticia.
Lo peor que le puede pasar a una empresa, es que sus ventas no crezcan. Si el problema está en la rentabilidad, se pueden buscar soluciones para ser más eficiente, pero lo primero es vender.
Efectivamente, si hacemos números, vemos como el cost of revenue, o gasto necesario para que se produzcan los ingresos, crece “en proporción”, más que los propios ingresos, ahí es donde está el problema, y donde la empresa tiene que hacer un esfuerzo especial.
Los demás gastos, crecen proporcionalmente.
No estoy muy seguro de “por qué” está siendo tan penalizada el valor en bolsa, pero como veremos en el análisis técnico algo no termina de cuadrar, y puede que haya algo más que se me escape, podemos llamarle sector cíclico, echarle la culpa al petróleo, o lo que queramos, pero el análisis técnico exige cautela.
Análisis técnico de Técnicas Reunidas
Estoy decidido a llevar este valor en cartera, aunque me surgen ciertas dudas al revisar sus números (sin entrar en profundidad).
Adivino que hay algo más que se me escapa, y por lo que las acciones de Técnicas Reunidas están siendo castigadas en bolsa.
Gráfico mensual de Técnicas Reunidas
Para analizar un valor, en el que queremos iniciar una posición, lo ideal es comenzar analizando el gráfico de más largo plazo, el mensual.
En este gráfico observo muchas cosas que no me gustan, y por las que he decidido mantenerme al margen y esperar.
Lo primero que no me gusta, y que suele ser una señal bastante fiable, es que el MACD mensual se ha cortado a la baja, y además lo ha hecho sobre su línea cero. Son dos señales bajistas unidas, que otorgan mayor fiabilidad al movimiento.
En el gráfico, se puede observar como el precio rompió su línea de tendencia alcista en 2015, hizo mínimos muy aprovechables, pero esa misma línea de tendencia ha actuado como resistencia, encajando el precio en un canal bajista.
La mano fuerte sale del valor, (Indicador Koncorde) ahora mismo se está posicionando vendedora.
Siendo realistas, y hablando desde un punto puramente técnico, el precio puede ir a buscar la parte baja del canal, lo que nos llevaría a ver precios que ronden los 16 euros, que encajarían con mínimos del 2011.
Previamente hay que romper mínimos del 2016, sobre los 20 euros.
Como ocurre siempre que miramos un gráfico de esta envergadura, los mínimos se nos hacen poco probables...pero el análisis técnico es lo que es, probabilidades…no certezas.
Gráfico semanal
En el gráfico semanal, la tendencia bajista se confirma.
Las medias móviles de 20 y 40 están cortadas a la baja. El precio se ha situado por debajo, ha hecho un pullback y ha continuado con su tendencia bajista.
El volumen es concordante con el movimiento, aumentando en las bajadas….todas son señales de que el movimiento correcto es el bajista, y de momentos no hay signos de cambio.
Es posible ver una reacción en la zona de 27 €, que coincide con el retroceso de fibonacci 62 y además soporte horizontal.
Si pierde esa zona, la siguiente zona de referencia, estaría en el origen del presente movimiento, sobre los 19-20 euros.
Gráficos diarios
En el gráfico diario, se puede observar como el volumen corresponde al movimiento. Ahora que parece frenarse, el volumen desciende.
A corto plazo sería lógico ver rebotes, aunque la mano fuerte vende y vende, en todos los periodos examinados.
No hay divergencias, no hay ningún síntoma de giro...quizás que las velas se acortan y que los mínimos parecen ser rechazados, es la única señal de un posible movimiento lateral, o…un rebote.
Conclusión
Atendiendo a lo que veo en los gráficos, viendo como la mano fuerte vende, aumento de volumen en las caídas, sospecho que algo está pasando en la empresa o en el sector, pero que me hace ser muy, pero que muy prudente. Espero mejores precios que los actuales…tal vez a costa de equivocarme.
Dividendos de Técnicas Reunidas
Técnicas Reunidas viene pagando dividendos en efectivo, de forma estable durante bastantes años.
Los dividendos se han estancado en los últimos cinco años, fruto de una mayor competencia y una menor eficiencia de la empresa.
Técnicas Reunidas paga un dividendo anual de 1.396, en dos pagos, uno ordinario en enero, y un complementario en julio.
A precios actuales, el dividendo supone una rentabilidad de un 4,95%, que está muy bien, siempre que lo pueda mantener.