![]() |
|
Hoy te hablo de dividendos netos y no brutos, porque el dividendo de Cellnex es con cargo a primas de emisión, y según la tributación actual no tienen ningún tipo de retención.
Cuando las empresas emiten nuevas acciones, tienen un precio determinado que se llama nominal. Es muy habitual que además del nominal, los accionistas paguen lo que se denomina “prima de emisión”, que es una forma de equiparar a los socios nuevos con los antiguos.
Por ejemplo, las acciones pueden tener un nominal de 1€ y una prima de emisión de 2€, con lo que salen al mercado a 3€.
Esa prima de emisión va a parar a reservas, por tanto, cuando se paga dividendos con cargo a primas de emisión, son con cargo a reservas. Aprende más sobre los tipos de dividendos.
Como la empresa está pagando dividendos con cargo a reservas, digamos que te está devolviendo parte de lo pagado por las acciones.
Estos dividendos hay que tenerlos en cuenta para una posible transmisión de las acciones, ya que como son una devolución por parte de la empresa de lo pagado por sus acciones, suponen una minoración en tu precio de compra.
Índice del artículo
Calendario del próximo dividendo de Cellnex Telecom
Si quieres comprar acciones de Cellnex y tener derecho a percibir el dividendo, tienes de plazo hasta el lunes 19 de noviembre. Anota las siguientes fechas en tu calendario:
- 20 de noviembre, las acciones de Cellnex cotizan exdividendo.
- 21 de noviembre, fecha de registro (record date), o sea, en la que se determinan que accionistas son los que tienen derecho a percibir dividendo.
- 22 de noviembre, Cellnex abona un dividendo de 0,0535€ por acción.

Política de dividendos de Cellnex Telecom
La política de dividendos de Cellnex que se puede consultar en su web, tiene como objetivo incrementar el dividendo en un 10% anual.
Si los dividendos correspondientes a 2017 ascendieron a 0.095€, los dividendos que podemos esperar para este 2018 deberían ascender a 0.1045€, y nos deja una rentabilidad de Cellnex por dividendo en un “triste” 0,47%, al cierre del viernes 9 de noviembre.
En cuanto a las fechas de reparto de Cellnex, suelen variar un poco en los meses, pero reparten un dividendo a cuenta a finales de año, noviembre-diciembre y un dividendo complementario entre los meses de mayo y julio.
Histórico de dividendos de Cellnex
No tenemos demasiados datos sobre el histórico de dividendos de Cellnex, porque es una cotizada que lleva sólo tres años en el mercado. Recordad que esta empresa pertenecía antes a Abertis.
Ejercicio | Fecha | Importe | Total | Modalidad |
2017 (*) | 12/07/2018 | 0,051 € | 0,095 € (*) | C. a Prima de emisión |
2017 | 14/12/2017 | 0,044 € | ||
2016 | 11/05/2017 | 0,042 € | 0,086 € | |
2016 | 16/12/2016 | 0,044 € | ||
2015 | 14/07/2016 | 0,047 € | 0,087 € | |
2015 | 3/12/2015 | 0,04 € |
A todas luces, el histórico de dividendos de Cellnex es insuficiente para decidir si es una buena decisión incluirla en una cartera DGI.
Por su rentabilidad actual no entra dentro de mi círculo de empresas en vigilancia, ya que personalmente no me atrae, habiendo opciones con mayor historial y más rentables.