La Bolsa Virtual es uno de los mejores simuladores de bolsa en habla hispana, y además podemos presumir de que es una web española.
Su funcionamiento no difiere mucho de los demás simuladores de bolsa que podemos encontrar por la red: entras y creas una cuenta que puedes dotar del importe que quieras, y a continuación puedes empezar a operar.
Índice del artículo
Como utilizar el simulador de bolsa, la Bolsa Virtual
Uno de mis grandes problemas, siempre que he utilizado una cuenta demo, o en este caso un simulador virtual, está en la disciplina.
Es difícil concentrarse en llevar tu plan de Trading adelante, cuando sabes que el dinero que está en juego es ficticio. Precisamente por que es realmente difícil operar con un simulador virtual, estos son mis consejos para que la experiencia sea válida:
1. Realiza tus estudios técnicos, toma tus decisiones como si realmente fueras a operar con dinero real.
2. Pon tus órdenes al mercado.
3. Respeta tus stops de pérdidas y beneficios.
4. Anota toda la operativa, con gráficos de entrada, salida y resultados obtenidos, lleva toda la información a una hoja de excel.
5. Analiza la información obtenida, aprende de tus errores. El simulador de bolsa es para esto, para aprender.
6. Se disciplinado. Si no sigues la disciplina, la Bolsa Virtual no te servirá de nada, y cuando llegues al mercado estarás igual que ahora.
Los distintos mercados de valores en La Bolsa Virtual
Una de las ventajas que tenemos en la bolsa virtual, son los mercados sobre los que podemos lanzar órdenes: El IBEX 35 y todo el Mercado Continuo. Los mercados europeos más importantes: DAX, CAC…Una selección de las empresas de EEUU más importantes, forex, materias primas y también podemos probar nuestras estrategias de inversión en los mercados de Mexico, Brasil y Argentina.
Creo que son mercados más que suficientes para probar estrategias, y saber si los conocimientos adquiridos para invertir en bolsa, están dando los resultados que deseas.
Plataforma de gráficos en La Bolsa Virtual
La plataforma de gráficos que tiene a nuestra disposición La Bolsa Virtual es muy similar (posiblemente sea la misma) que la que podemos encontrar en Bolsamania, con la diferencia de que aquí no tenemos tiempo real.
Tienes a tu disposición gráficos de 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 1 día y 1 semana.
En los gráficos puedes introducir los indicadores más habituales: medias móviles, estocástico, MACD, Bollinguer, etc, sin muchas florituras pero estamos hablando de un simulador de bolsa, no de una plataforma profesional.
La plataforma no está mal pero no es la ideal para hacer análisis, o crear un sistema de Trading, para eso creo que es mejor utilizar Prorealtime, que también es una herramienta gratuita.
Lo realmente importante de La Bolsa Virtual, la cartera
La mejor herramienta de La Bolsa Virtual y la que creo que marca la diferencia entre este simulador de bolsa y la mayoría de los que conozco, es la opción “Modo avanzado, CFDs”, donde tienes la posibilidad de comprar CFDs, que no funciona distinto del apartado para comprar acciones, con la posibilidad añadida de poner stops de pérdidas y stops de beneficios, pero lo realmente importante es…”nos podemos poner cortos”.
Aquí si se puede aprender Trading de verdad, teniendo la opción de ir largo o corto en el mercado. La mayoría de simuladores sólo admiten comprar acciones, pero aquí puedes comprar y vender, no es un simple software para manejar una cartera, es un software de Trading.
Tienes la opción de hacer operaciones con acciones, esas operaciones se hacen de contado, pero cuando utilizas CFDs las operaciones se contabilizan de la misma manera que si utilizaras auténticos CFDs o sea sólo te pide una garantía, y pagas o cobras por el mantenimiento de una operación durante varios días.
Una de las herramientas que más me gusta, es la de los gráficos de la evolución de la cartera. Si pinchas en esta opción podrás ver como está evolucionando tu cartera, si ganas, pierdes y si la tendencia de tu cartera es positiva o negativa, muy profesional.
En definitiva, me parece un buen simulador de bolsa, pero te voy a decir algo que tienes que aprender si quieres ganar en la bolsa: no es lo mismo hacer operaciones en papel que en el mercado real, y si es Trading…¡¡Ni te cuento!! Eso sí, como me decía un viejo profesor: los experimentos en la cocina y con gaseosa. Aquí tienes su Web, por si estás interesado en utilizar esta herramienta de aprendizaje.
[magicactionbox]