El precio del petróleo WTI, es relevante en gran medida para los inversores que especulen en petróleo americano, por que el West Texas Intermediate, es el crudo de referencia en los Estados Unidos.
Seguir la cotización del petróleo WTI en tiempo real, es de vital importancia para aquellos traders que deseen aprovecharse de la evolución del precio WTI a corto plazo.
Cotización WTI
Precio WTI
Petróleo WTI ¿Porqué es el de referencia en Estados Unidos?
El petróleo WTI, hace referencia al petróleo West Texas Intermediate, que es el de referencia para fijar el precio del petróleo extraído en Estados Unidos. Es un petróleo crudo extraído y procesado en los Estados Unidos, sobre todo en el Medio Oeste y el el Golfo de México.
A este petróleo también se le conoce como Texas Light Sweet, y es el que se utiliza habitualmente para estudiar la evolución del precio del petróleo a largo plazo.
Las distintas denominaciones del petróleo crudo: WTI, Brent, Crudo Dubai, o el OPEC Reference Basket, hacen referencia a los distintos tipos de calidad del petróleo crudo extraído en el mundo.
Los más habituales para invertir y especular en petróleo, son el WTI o petróleo crudo y el petróleo Brent, de referencia para Europa.
Diferencias entre el petróleo WTI y el Brent
No es mucha la diferencia entre el barril de petróleo WTi y el barril de petróleo Brent. Su cotización suele ir pareja, aunque suele ser ligeramente más caro el WTI que el Brent, por el bajo contenido en azufre que tiene el petróleo West Texas Intermediate, respecto al Brent.
Los petróleos WTI tiene una gravedad API de 39.6 y una gravedad específica de 0.827.
Son petróleos ligeros de baja densidad y con bajo contenido de azufre, lo que les hace ideales para producir gasolina.
El crudo Brent, es un poco más pesado. Tienen una gravedad API de 38.06 y una gravedad específica de 0.835, lo que resulta un petróleo con mayor contenido en azufre, indicado para producir gasoil, combustible más barato y de mayor consumo en Europa.
Evolución del precio del petróleo WTI
El precio del petróleo WTI no necesariamente tiene que ser superior al Brent, aunque suela cotizar un poco por encima.
Hay muchos factores que pueden influir en la cotización del petróleo WTI:
1. Situación del dólar respecto al resto de las divisas.
2. Acuerdos de la OPEP.
3. Situación de los inventarios de existencias de petróleo en EE.UU.
4. Evolución de la economía mundial.
5. El Fracking.
6. La relación entre los países exportadores…etc.
Es realmente difícil hacerse cargo de los motivos fundamentales, que influyen en la evolución de la cotización del petróleo WTI. Podemos estudiar los distintos aspectos que influyen en su cotización, y establecer unas directrices para el precio, pero nunca podemos saber con seguridad la evolución del precio del petróleo a largo plazo.
Operar con Cfds sobre el barril de petróleo WTI
El barril de petróleo WTI, cotiza en los mercados de futuros ICE y NYMEX (Bolsa de Nueva York). Si quisiéramos hacer entrega física del petróleo WTI (nadie la hace), al que corresponden los futuros negociados en las bolsas, deberíamos acercarnos a Cushing en Oklahoma (EE.UU).
Cushing es un punto neurálgico en el petróleo americano. Es un lugar donde se almacena la mayor parte de petróleo WTI, además de tener una gran cantidad de oleoductos interconectados.
Gran parte del petróleo producido en EE.UU, pasa por Cushing, por eso es elegido como el lugar de intercambio de futuros sobre el petróleo.
Si somos unos grandes inversores, podremos utilizar futuros sobre el petróleo para especular. Sin embargo, para una cuenta pequeña o mediana, los Cfds sobre el petróleo WTI son la opción más sencilla, rápida y eficiente.
Con los Cfds sobre el petróleo podemos operar tanto al alza, como a la baja del petróleo, con una fracción de los contratos de futuros que podremos adecuar, según el tamaño de nuestra cuenta de operaciones.