Los fondos Vanguard están disponibles en España desde unos años, aunque no todos los brókers y comercializadoras los ofrecen. Y te preguntarás porqué, y la razón es muy simple, los fondos Vanguard son los que cobran las comisiones más bajas del mercado, y a muchas comercializadoras de fondos y brókers no les interesa venderlos porque sus comisiones son mínimas.
Perdona si me he saltado lo más importante, hablar de fondos Vanguard es hablar de gestión pasiva. Si en este momento te preguntas que son los fondos Vanguard, te diré que todos los fondos de esta gestora son fondos indexados, fondos que replican alguno de los muchos índices bursátiles existentes, como el SP500, fondo indexado del Nasdaq, el MSCI World Index o el índice de aristócratas del dividendo.
Los Vanguard son fondos indexados de bajo coste, sus comisiones de gestión tienen un cargo medio del 0,25% (inferiores en la mayoría de los fondos), cuando en la mayoría de las gestoras esos porcentajes oscilan entre el 1% y el 2% del dinero gestionado.
Precisamente por tener unas comisiones tan bajas, son los fondos que resultan más atractivos a cualquier inversor interesado en invertir en index fund.
Fondos indexados Vanguard
¿Qué es Vanguard?
The Vanguard Group Inc., es una gestora de fondos de inversión y de fondos cotizados ETFs, la mayor del mundo por patrimonio gestionado.
La empresa fue fundada por Jack Bogle en 1975, al que se atribuye la autoría de los fondos indexados a través de Vanguard. Las premisas sobre las que se administran las carteras Bogleheads, son las mismas que han guiado la política de gestión de Vanguard:
- Diversificación adecuada
- Reducción de costes, siempre que esto sea posible
- Invertir a largo plazo

¿Por qué son tan bajas las comisiones de los fondos Vanguard?
Como te he comentado en la introducción, la mayoría de las comisiones de los fondos indexados de las gestoras más populares, como podría ser BlackRock, que compite que Vanguard por ser la mayor gestora de fondos de inversión por patrimonio gestionado, está en el entorno del 1%.
En Vanguard los costes medios están en el 0.25%. Esta diferencia de precio tiene que ver con la entidad jurídica de la empresa. Vanguard no es una sociedad anónima, no cotiza en bolsa y no tiene que generar beneficios para sus accionistas.
La gestora Vanguard sólo administra el capital, los fondos de inversión pertenecen por completo a sus partícipes, de modo que sólo cobra el importe necesario para mantener la estructura del fondo y de la propia empresa.¿Por qué es tan importante reducir las comisiones de gestión en las inversiones?
A corto plazo, cualquier tipo de comisión puede parecer insignificante. Un 2% de 1.000€ sólo son 20€.
Si a largo plazo la bolsa ofrece una rentabilidad histórica de un 6%, podríamos suponer que nuestro beneficio a final de año, tras invertir 1.000€, serían 1.060€, pero no, hay que restar las comisiones de gestión, que si son de un 2% serían 21.2€ y si son de 0.25% de 2.65€.
Añade el interés compuesto, que funciona de igual forma para capitalizar, que para descapitalizar y tendrás una diferencia de miles de euros en 20 o 30 años.
Ventajas y riesgos de utilizar un fondo de inversión Vanguard o varios
Como ocurre siempre que decidimos utilizar un vehículo de inversión u otro, vamos a encontrar que nos enfrentamos a diferentes tipos de riesgos, al igual que cada tipo de inversión posee sus propias ventajas añadidas, y no lo es menos cuando decidimos invertir con Vanguard.
Ventajas de utilizar los mejores fondos indexados Vanguard
Aunque ya he destacado a lo largo del artículo algunas de sus principales ventajas, lo mejor es hacer un pequeño resumen:
Comisiones de los fondos Vanguard
El sistema de comisiones que aplica Vanguard es sin lugar a ninguna duda el más bajo del mercado, y uno de los puntos fuertes que pueden esgrimir sus fondos.
Cuando hablamos de gestión pasiva una de las premisas es el ahorro en costes, por eso, los fondos indexados de bajo riesgo de Vanguard, son los preferidos por la mayoría de los que se decantan por la inversión pasiva.Diversificación y oferta disponible
Podemos comprar fondos indexados Vanguard sobre todo tipo de índices, desde un fondo o un ETF que replica el comportamiento del MSCI World Index, que nos ofrece una exposición directa a la economía mundial de los países más desarrollados, pasando por un fondo que replique el MSCI Emerging Markets, con una cesta de más de 1.400 acciones de países como China, India, Rusia o México.
También posee ETFs y fondos sectoriales, para montar todo tipo de estrategias de inversión.Bajas barreras de entrada
Utilizar fondos indexados es bastante sencillo. No es necesario tener muchos conocimientos bursátiles, y tampoco es necesario dedicar mucho tiempo a tomar decisiones, o elegir acciones en las que invertir.
Cualquiera puede utilizar fondos indexados o ETFs indexados.
Riesgos al contratar fondos Vanguard
No hay ninguna inversión libre de riesgos y contratar fondos Vanguard tampoco están exentos de ellos, y debemos de calibrar si son o no la opción más interesante para nosotros:
Riesgo de mercado
Al utilizar fondos indexados para invertir, estamos dejando que nuestra inversión evolucione en la misma dirección que el mercado. Si este sube, nuestra inversión subirá, pero si baja, en una proporción similar también lo hará nuestra inversión.
La elección de valores bursátiles o acciones individuales para invertir puede ofrecer mayores rentabilidades, aunque también una proporción mayor de riesgos.Inversión a largo plazo
Obligatoriamente la inversión en índices debe ser a largo plazo, es imposible tener resultados espectaculares en el corto plazo.
Si buscas revalorizaciones altas para tu inversión, lo ideal es hacer una selección individual de acciones, aunque lo dicho, el riesgo de error también ofrece la posibilidad de una pérdida mayor que invirtiendo en una cesta de acciones.
Fondos Vanguard en España
Si quieres contratar los mejores fondos indexados Vanguard desde España, no tienes demasiadas opciones.
Casi todos los fondos Vanguard en España se comercializan a través de Robo Advisor: Indexa Capital ofrece Vanguard, Finizens, Finanbest o InbestMe.
La razón es bastante sencilla, si queremos comprar fondos Vanguard directamente, necesitamos una inversión mínima de unos 3.000$ en adelante y un bróker que nos de acceso, como Interactive Brokers, o el bróker GPM, que utiliza la plataforma de Interactive Broker, mientras que si invertimos a través de RoboAdvisor, no hay un mínimo.
Hay otras opciones, como myinvestor, que ofrece acceso a los fondos Vanguard sin importe mínimo o también existe una opción muy interesante, utilizar fondos de inversión ETF Vanguard en DEGIRO, que ofrece una selección 10 ETFs DEGIRO de su selección principal en los que puedes realizar una o varias operaciones sin costes por parte del bróker.
Buenos días.
Yo tengo una pequeña cartera de fondos indexados con BNP, en la cual hago pequeñas aportaciones mensuales.
Acabo prácticamente de empezar,o sea que no puedo hablar de rentabilidades.
Tengo 5 fondos, 3 de renta variable y 2 de Renta fija, con un por encaje de 80/20.
Hola Victor
John Bogle tenía una fórmula para definir cuanto tener en renta variable y renta fija, en función de la edad. Yo pienso que no tiene por que ser así, por que volatilidad no es igual a riesgo, pero es una buena forma de establecer unas normas.
Un abrazo.
Hola,
Interesante artículo, estoy pensando en hacerme una cartera Bogle y sus etf son los mejores, en mi opinión, sus fondos una pena ese mínimo de entrada. Mi duda, a ver si usted, me la puede aclarar, en las carteras Bogle, si haces revalanceos y aportaciones periódicas, es mejor un etf (bajas comisiones y fiscalidad como acciones) o fondos indexados (comisiones mas altas pero fiscalidad de fondos) el horizonte es muy largo plazo +20 años. Yo creo que sale a cuenta los fondos pero leo demasiado y todo el mundo tira por los etf. Tengo un lío que no me aclaro.
Gracias por adelantado y todos sus artículos.
Hola Guille
Si pudieras hacer aportaciones a Fondos de Inversión, seguramente te sea mucho más rentable a largo plazo. Creo que las comisiones te saldrán más interesantes, y además difieres el pago de impuestos mientras que no rescates los fondos.
Un abrazo.
Hola. Con BNP Paribas puedes acceder a los fondos de BNP sin mínimos ( yo en alguno meto solo 10€) al mes.
Así que no tienes excusa jeje
Hola Víctor,
Tenía pensado hacer como tú con BNP, Por ahora algún comentario negativo? Recomendarías utilizar esta manera de inversión?
Saludos
Buenas noches.
Pues la verdad es que llevo desde enero con ellos, y muy contento.
Puedo contratar y consultar desde el móvil, y tienes la posibilidad de hacer aportaciones desde importes muy muy pequeños.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta Víctor. Sabes si hay por allá alguna guía explicativa, foro, video, etc… Gracias de nuevo
Uff, ni idea. Pero es bastante intuitivo
Buenos días Miguel
Gracias por el artículo, además de bien elaborado en estos momentos de de máxima actualidad.
¿Sabes si los ETFs gestionados en ING, lo son en euros o en dolares? Lo pregunto porque el riesgo moneda es importante y en estos momentos no veo claro hacia donde va.
Garcias
Jesús
Hola Jesús
Si tienes cuenta en ING lo puedes ver, pinchas en la información del ETF y te apunta la moneda en las que está cotizado, he mirado alguno y me parece que todos están en dólares.
Un abrazo.
Hola Miguel,
Desde luego un trabajo encomiable el de Jack Bogle y su equipo. Si tuviese que escoger un indexado tiraría por ellos por coste y el trato al cliente además de su buena gobernanza.
Ahora entiendo por qué no se impulsan más estos fondos, claro como no pueden cobrar nada las comercializadoras… El abuso en comisiones parece que va a mejorar un poco con la nueva normativa MIFIDII cuando empiece a aplicarse, ahí los bancos y casas de inversión deberán disgregar las comisiones de gestión y comercialización. Esperemos que sirva para evitar abusos y proteger un poco más al pequeño inversor.
Salu2 Cordiales
Hola Josep
Hace poco leí que en España se venden muchos fondos (tipo bancos), como de gestión activa, pero que realmente son de gestión pasiva. ¿Motivo? Las comisiones, evidentemente.
Como bien nos comentas, espero que con la llegada de la MiFID II, se generen más beneficios para los clientes y sobre todo, que se sepa cuando te están vendiendo algo de forma interesada, y no como ahora, que el que te esta ofreciendo asesoramiento lo hace por que gana dinero con ello.
Un abrazo.