Cobas Selección

fondo cobas selecciónCobas Selección es el Fondo de Inversión estrella de Cobas Assett Management, la gestora de Francisco García Paramés, el Warren Buffett español.
La filosofía de inversión que ha hecho famoso a Francisco García Paramés es el Value Investing, comprar empresas por un menor valor del que realmente tiene, esperando que el mercado acabe por otorgarles la valoración que realmente merecen.
Esta forma de inversión no es sencilla, porque obliga a los gestores a nadar a contracorriente.
En la mayoría de las ocasiones compran empresas que no están pasando por su mejor momento bursátil, aunque no siempre tiene porque ser así. Hay ocasiones que encuentran negocios incipientes que van bien, con una valoración atractiva y que el mercado aún no ha terminado de entender.
Invertir con Cobas Selección exige al inversor una visión de largo plazo y una confianza absoluta en los gestores.
Esta presión se incrementa cuando los resultados no acaban de llegar.

Cobas Selección FI

Cobas Selección FI

La gestora Cobas Selección diferencia entre tres clases de participaciones para Cobas Selección, B, C y D.
Las tres participaciones comparten cartera, pero pagan diferentes comisiones, de esta manera la gestora premia la antigüedad y fidelidad de sus inversores.

  • Cobas Selección FI Clase B, con ISIN, ES0124037021, soporta una comisión de gestión del 1.25%.
  • Cobas Selección FI Clase C, con ISIN, ES0124037005. Tienen que pagar una comisión de gestión del 1.5%.
  • Cobas Selección FI Clase D, con ISIN, ES0124037013, pagan una comisión del 1.75%

El resto de gastos son idénticos, con una comisión de reembolso del 4%.

Análisis del fondo Cobas Selección

El fondo Cobas Selección a 10 años obtiene una rentabilidad negativa de un 2%, cuando su índice de referencia, el MSCI Europe Total Return Net, obtiene una rentabilidad positiva de un 69%. 
¿Ha perdido el olfato García Paramés? ¿Es buena idea invertir en Cobas Selección?
Me ha parecido interesante analizar por dentro como es el fondo estrella de Cobas Asset Management, y si merece la pena arriesgarse con el mejor inversor español, o por el contrario sería más interesante contratar un fondo de inversión indexado…¿Hay que dar la razón a la gestión pasiva?

Política de inversión de Cobas Selección

La política de inversión del fondo está estrechamente vinculada a Francisco García Paramés, así nos lo hacen saber, incluso se afirma que si Paramés no estuviera al frente del fondo, la política de inversión del mismo sería diferente. Estamos ante uno de los mejores fondos value españoles.
El 80% del fondo invertirá en renta variable en mercados OCDE, reservando la posibilidad de utilizar como máximo el 40% del fondo para invertir en países emergentes.
No habrá límite en cuanto a la capitalización de la empresa. Los seguidores de Paramés saben que no elige las empresas por su tamaño, sino por su composición accionarial (dando mucha importancia a las empresas familiares), su gestión y por tener ventajas competitivas evidentes.
La parte del fondo que no quede invertida en renta variable, se destinará a renta fija, con preferencia de la zona euro y con una duración inferior a los 18 meses.
También advierten de que el fondo puede estar expuesto al riesgo divisa, del que Paramés no suele tener muy en cuenta, aunque según algunos comunicados, ahora mismo está cubierto del riesgo divisa en su cartera.
Invertir utilizando Cobas Selección es una apuesta value, que exige:

  • Una gran confianza en Paramés como gestor
  • Visión de largo plazo
  • Creer firmemente que la gestión activa puede batir a los índices

Si no has dicho “si” a algunas de las tres afirmaciones, no deberías utilizar este vehículo de inversión.

Apuestas de inversión de Cobas Selección

Sectorialmente, el fondo Cobas Selección apuesta fuertemente por las empresas del sector energía, con un 34.09%, sector industrial, con un 26.65%, sector consumo cíclico, con un 12.77%, materiales básicos, con un 8.98% y por el sector salud, del que el fondo Cobas posee un 6.57%.
Analizando sus posiciones, algunas de las empresas que lleva en cartera el fondo, están ahí desde el 2017. Este fondo ser caracteriza por realizar pocas rotaciones.
Las cinco posiciones más importantes del fondo, que podemos descubrir a través de la ficha de Cobas Selección en Morningstar son:

  • Golar LNG Ltd (7.31%), infraestructuras marinas de gas natural licuado.
  • Babcock International Group PLC (4.4%), gestiona activos e infraestructuras en entornos de seguridad y misión crítica.
  • Ac. Cofider (4.13%)
  • Currys PLC (4.09%), servicios eléctricos y telecomunicaciones.
  • Arytza AG (3.17%), consumo defensivo.

Rentabilidad de Cobas Selección

¿Y que rentabilidad está obteniendo Cobas Selección? Pues hasta el momento su rentabilidad es bastante pobre, ya que es negativa.
Su Benchmark (el MSCI Europe Total Return Net) obtiene  a 10  años  una  rentabilidad  positiva  de  un  69%,  mientras  que  el  fondo,  un  2%  en  negativo:

rentabilidad fondo cobas selección a 10 años
En este gráfico comparativo vemos que en sólo en pequeños momentos el fondo ha conseguido brillar, superando mínimamente a su Benchmark, pero que la mayor parte del tiempo la rentabilidad ha sido más bien pobre.

¿Invertir o no en Cobas Selección?

Como creo que ha quedado claro a lo largo del artículo, invertir con un gestor como García Paramés es un acto de fe.
El problema de la fe es que es puesta a prueba en muchas ocasiones, y sólo unos pocos demuestran poseerla de verdad.
La capacidad del gestor es de sobra conocida, ha obtenido unas rentabilidades históricas muy buenas, pero ya sabemos lo que ocurre con la inversión en Bolsa: rentabilidades pasadas, no son sinónimo de rentabilidades futuras.
¿Se le ha acabado el olfato a Francisco García Paramés? Yo creo que no, pero algo tengo claro desde que empecé a invertir, me gusta ser el que toma mis propias decisiones, eligiendo que batallas quiero pelear y cuales no.
Yo sigo las carteras de los Fondos de Inversión y rescato ideas muy buenas, que me han proporcionado más de una alegría, pero siempre invirtiendo bajo mis propios criterios.
¿Invertirías en Cobas o prefieres un Fondo Indexado? Hasta ahora, habría sido mucho mejor.

4 comentarios en «Cobas Selección»

  1. Hola Miguel , yo es el unico fondo que llevo , como tu dices a mi tambien me gusta tomar mis propias decisiones , pero como inversor de largo plazo que soy confio mucho en Parames al largo plazo , los problemas que dices de la rentabilidad baja que atraviesa Cobas selecion es fruto del corto plazo veremos que pasa al largo plazo.

    Un placer leerte y un saludo.

    Responder
    • Hola jpp
      Como gestor García Paramés sigue teniendo toda mi confianza, espero que la situación sea temporal y que sean capaces de remontar en resultados.
      Es lo que tiene la inversión Value…y el que no lo entienda, no debería utilizar estos Fondos de inversión.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Yo no soy inversor de largo plazo pero de serlo preferiría sin duda invertir en índices o materias primas.
    Por una parte porque no quiebran y en el caso de los índices se regeneran ellos solos. Los valores individuales a largo plazo no estàn libres de desaparecer tipo Popular.
    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *