Bestinfond

bestinfond fondo bestinver

Bestinfond es el fondo más conocido de Bestinver, el que más alegrías a proporcionado a los inversores y a la gestora.
Bestinver es una de las gestoras con mayor historia del país, y con más de 30 años de historia puede alardear de ser una de las mejores.
Tras la marcha de Francisco García Paramés de Bestinver, surgieron las dudas sobre su evolución en el futuro y si serían capaces de conseguir las mismas rentabilidades.
Como te mostraré a continuación repasando los datos históricos de Bestinver y sus rentabilidades, Beltrán de la Lastra, que es el sustituto de Paramés al frente de Bestinver, puede presumir de haberlo hecho igual de bien o mejor que su antecesor.
Realizaré una comparativa de Bestinfond con Cobas Selección, dos fondos de inversión value con estrategias similares.
Evidentemente lo que ha sucedido en el pasado no tiene por qué repetirse en el futuro. En este caso la comparación no es de estrategias, que son las mismas, la comparación es de “olfato” para encontrar buenos negocios en los que invertir.

Bestinfond FI

Bestinfond valor liquidativo

El valor liquidativo de un fondo de inversión, como en este caso es el valor liquidativo de Bestinfond, no es más que su cotización actual, que tiene una relación directa con el valor de las posiciones que el fondo mantiene en cartera.
Si las posiciones aumentan su cotización, el fondo Bestinfond FI tendrá un valor liquidativo mayor y si bajan de precio, la cotización de Bestinfond bajará.
La mejor forma de conocer el valor liquidativo de un fondo es acudir a la gestora, en este caso podemos conocer el valor liquidativo de los fondos de Bestinver aquí: Bestinver fondos rentabilidad.
Aunque también tenemos otras páginas de referencia en las que informarnos, no sólo de la cotización Bestinfond, sino de la evolución de sus principales posiciones o de su rentabilidad acumulada. Entre las principales páginas para consular la evolución de Bestinfond FI están:

Bestinfond Morningstar

Es la mejor página para obtener referencias de cualquier fondo, no sólo de la rentabilidad de Bestinfond Bestinver.
Además de conocer las principales posiciones del fondo, podemos realizar análisis de su evolución comparando con su Benchmark o con otros fondos de inversión, para determinar cuál podría ser mejor decisión de inversión.

Infobolsa Bestinfond

Infobolsa es un portal financiero dependiente de Bolsas y Mercados. La información que aporta es suficiente si queremos conocer la cotización Bestinfond actualizada, pero poco más.
No es la mejor herramienta para elegir fondos de inversión.

Quefondos Bestinfond

Quefondos es mejor herramienta. No es ni mucho menos tan versátil y ofrece tantas opciones como Morningstar, pero su gráfico de cotización Bestinfond nos permite analizar la evolución del fondo frente a su Benchmark en diferentes plazos temporales, desde 1 mes a 10 años.
También ofrece un ranking y una valoración, teniendo en cuenta valoración y rentabilidad en el último año.

Rentabilidad Bestinfond

El fondo Bestinfond pertenece a la categoría renta variable internacional y tiene como objetivo batir al índice MSCI World Net Total Return EUR Index.
La rentabilidad Bestinfond anualizada es de un 13.62% desde su lanzamiento y un 9.59% a 10 años, aunque hay que puntualizar que desde su lanzamiento un inversor habría multiplicado por 39 veces su inversión inicial.
Es evidente que los gestores lo han hecho bastante bien, por eso creo que es interesante analizar en profundidad este fondo de inversión value y sus estrategias, ¿Deberíamos descartar la gestión pasiva?

rentabilidad bestinfond fi

Política de inversión de Bestinfond

Está claro que la estrategia de Bestinfond está diseñada por Beltran de la Lastra, aunque detrás hay un equipo de otros siete inversores-investigadores.
No se hasta que punto intervienen estas siete personas (además de Beltran) en la investigación o la toma de decisiones, pero es el equipo más numeroso de inversores que hasta ahora he visto en ningún fondo.


La estrategia como he comentado antes y como nos dice Beltran en el vídeo, es invertir en empresas con ventajas competitivas, cuando su precio está por debajo de lo que se estima que debe ser su valor.
El fondo estará invertido al menos en un 75% en renta variable, y el resto en renta fija.
La renta variable será de empresas y países pertenecientes a la OCDE y como máximo un 30% de la inversión puede ir a países emergentes.
No hay límite para el riesgo divisa, pudiendo estar invertido completamente en monedas que no sean el euro.
Tampoco se tendrá en cuenta la capitalización bursátil de las empresas elegidas para formar parte del fondo. Lo fundamental son las perspectivas de revalorización, sin tener en cuenta sectores o países.
El fondo es de acumulación, todos los beneficios obtenidos se vuelven a reinvertir, que es la mejor forma de obtener la mayor rentabilidad posible para los partícipes.
La parte de la inversión dedicada a renta fija se dedicará preferiblemente a emisores institucionales de la zona Euro, sin descartar la renta fija privada. Siempre se buscará la máxima calificación crediticia de los emisores.

Principales posiciones de Bestinfond

Bestinfond apuesta decididamente por el consumo cíclico con un 27,91% de la cartera y por el sector industrial con un 16.56%, el resto de posiciones ya son menores, con materiales básicos 10.8%, servicios de comunicación 10% y servicios financieros un 9,56%. Obviamente, estas posiciones varían en función de los cambios en las cotizaciones y estrategias del fondo.
Por regiones la que más pesa es la zona euro con un 54,5%, aunque al ser tan diversificada creo que la apuesta más fuerte es Alemania, con un 13.79%.
Después tenemos Reino Unido que ya fuera de la zona euro, pesa un 19.64%, seguida de Asia con un 8% y creo que estiman que la bolsa americana está algo cara, porque sólo representa un 14,64% del total. 

Comparativa Bestinfond Vs Cobas Selección

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero cuando hablamos de invertir en Bolsa y la rentabilidad que podemos esperar por nuestros ahorros, las comparaciones son necesarias.
En este gráfico comparativo, vemos que la evolución de Cobas Selección, que generó unas grandes expectativas entre los inversores, ha sido decepcionante.
A cinco años, un inversor que decidiera confiar en Paramés estaría perdiendo dinero, mientras que con Bestinfond estaría en positivo.

bestinfond fi vs cobas selección

¿Invertir en Bestinfond o no?

Utilizar Fondos Value siempre es un acto de fe.
Confiamos en los gestores y en su buen juicio para tomar las mejores decisiones en cada momento, pero como podemos ver por Cobas Selección, esto no sucede siempre y a veces los mejores gestores se equivocan.
El problema reside en no reconocer su error. Es humano, a nadie le gusta reconocer sus errores y a veces nos empecinamos en una posición, cuando sabemos que es perdedora.
En todo caso confiar en Bestinver y en Bestinfond parece una buena idea, lo que no parece tan claro es que este sea el mejor momento.

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *