Contenido

Comprar Acciones The Kraft Heinz Company

Hace poco un lector me preguntó un poco alarmado, por la situación de las acciones The Kraft Heinz Company.
Como muchos de los lectores de este blog, su intención era comprar acciones para generar rentas pasivas a través de los dividendos que ofrece la empresa.
Las acciones The Kraft Heinz Company, resultan atractivas por varias razones, aunque la primera es al sector al que pertenece, consumo básico, que tradicionalmente es un sector defensivo.
El problema que tenemos con el sector “defensivo”, es que la mayoría de las compañías, bajo un punto de vista muy personal, están sobrevaloradas.
Durante este largo ciclo alcista, del que muchos inversores han renegado, son precisamente las acciones de corte defensivo las que más han subido.
Se podría explicar por muchas razones, pero al final lo importante no es “porqué” están caras. Como inversores lo que tenemos que decidir es si el precio a pagar es razonable o no…ya sabes, ¿Hay margen de seguridad en esta inversión?
Pero antes de seguir:

Visión general de la empresa The Kraft Heinz Company

La empresa actual que conocemos, The Kraft Heinz Company, es fruto de la fusión de dos grandes empresas Kraft Foods y Heinz, dando lugar a una de las mayores empresas de alimentación del mundo, creo que ocupa el número cinco por facturación.
Todos conocemos las famosas salsas de las dos empresas, el kétchup Heinz y la mahonesa Kraft, que serían la fuente primigenia del negocio.comprar acciones The Kraft Heinz Company, marcas, brands
A estos, hay que añadir otra serie de productos de gran consumo, algunos locales como el tomate Orlando, y otros de gran consumo internacional, como las salchichas Oscar Mayer o el queso Philadelphia.
La empresa genera unos ingresos de 26 billones de dólares, a través de 200 países. De sus marcas, 8 de ellas generan al menos 1 billón de dólares en ventas cada una.
Tenemos entre las manos, una empresa que podemos considerar que tiene ventajas competitivas, sobre todo por el reconocimiento de sus marcas.
Yo no soy de kétchup y la mayonesa en casa la hace mi mujer, pero mis nietos comen salchichas Oscar Mayer, y a mi me encanta el queso Philadelphia. Como ocurre con las empresas de gran consumo, siempre hay alguno de sus productos que consumes de forma habitual en casa.

Análisis fundamental The Kraft Heinz Company

Aunque la empresa Kraft Foods tiene un historial bastante corto (fusión en 2015), las empresas por separado tienen un gran recorrido histórico. Para el análisis nos tenemos que centrar en lo que conocemos, o sea desde su fusión.
El problema que detecto en la mayoría de las empresas de gran consumo, es el crecimiento de las ventas, y Kraft Heinz no es inmune.
La filosofía de uno de los socios principales 3G Capital, es la eficiencia, en la que se ha centrado la compañía y que es visible en el beneficio de explotación.
A pesar de unas ventas estancadas o ligeramente menores, la empresa ha conseguido generar mayores beneficios.comprar-acciones-the-kraft-heinz-company-analisis-fundamental-cifras
Esto está genial, pero la eficiencia tiene un límite y para crecer, se necesitan mayores ventas.
Según un artículo que he leído de Sure Dividend para Seeking Alpha, parece que la empresa es consciente de los problemas y que está en vías de solucionarlos.
Los hábitos de consumo parecen estar cambiando a alimentos más saludables, y están tratando de orientar la empresa, pero ese cambio puede tardar mucho tiempo, no es fácil cambiar el rumbo.
Para completar este análisis fundamental, he utilizado la herramienta online de análisis fundamental de Mucho Invertir, que analiza diferentes parámetros en un par de minutos.comprar acciones The Kraft Heinz Company, análisis fundamental diagrama y ratios
Según la herramienta, las acciones The Kraft Heinz Company, serían compra en este momento.
En el artículo que he mencionado antes, Sure Dividend llegaba a una conclusión similar. Sin ser una compra excepcional, por precio (está en un PER 19 más o menos) y rentabilidad por dividendo de Kraft Heinz cercana al 4%, sería un buen momento para comprar.

Análisis técnico de las acciones The Kraft Heinz Company

Es un poco difícil hacer un análisis en profundidad, a una compañía que sólo tiene un histórico que no llega a los tres años de cotización, además sabiendo que no es que haya comenzado ahora a cotizar, sino que su valoración es fruto del valor de empresas que ya cotizaron antes.
Aún así, voy a intentar hacer un análisis objetivo.

Gráfico semanal

Es un poco absurdo lanzarse al gráfico mensual, porque las velas son tan pocas que está bastante desvirtuado. Lo mejor para el análisis técnico de las acciones The Kraft Heinz Company, es centrarse en los gráficos semanales y diarios.
En este gráfico observo datos que son evidentes, hasta para el más lego en análisis técnico.comprar acciones the kraft heinz company, gráfico semanal
El precio está cerca de los mínimos históricos del gráfico. Esto se puede interpretar de muchas formas, desde que el gráfico es muy bajista (evidente), hasta que puede ser una buena opción de compra, precisamente por estar en soporte.
Para los que quieran tener esperanza en una remontada, o los que quieran comenzar una posición de largo plazo, con los menos sobresaltos posibles, hay dos detalles alcistas.
Por un lado tenemos un Koncorde que nos muestra un efecto espejo, que “tradicionalmente” da buenos resultados. Este efecto se produce cuando la mano débil vende, pero la mano fuerte compra.
El otro dato alcista, es que la última vela semanal, se puede considerar un Harami alcista, que en una tendencia tan fuertemente bajista, debería provocar un movimiento alcista de cierta importancia ¿Cambio de tendencia? Puede que esto sea el comienzo de un nuevo soporte.
Ojo al aumento de volumen en las últimas semanas, puede ser también un indicio de intercambio de papel, entre manos fuertes y débiles y…evidentemente, una victoria para las manos fuertes

Gráficos diarios

En las últimas cinco a seis jornadas, parece que hay un cambio de sentimiento en las acciones The Kraft Heinz Company.comprar acciones the kraft heinz company, gráfico diario
La divergencia que aprecio en el histograma del MACD, no es definitiva, pero si aclaratoria. A esta divergencia, hay que añadir la del volumen, mucho menor en esta último mínimo, que en el previo.
El Koncorde, también muestra una cierta divergencia alcista.
Sin ser un movimiento para entusiasmar y pedir un crédito para comprar acciones, creo (a riesgo de equivocarme) que los bajistas están perdiendo fuerza, dando esperanzas a los alcistas.

Datos bursátiles de interés The Kraft Heinz Company

Para un mejor análisis, compresión y desarrollo de una estrategia, estos son los datos bursátiles The Kraft Heinz Company de mayor relevancia:

  • The Kraft Heinz Company tiene una valoración bursátil en este momento de 74,8 Billones de dólares.
  • El dividendo para 2018 está fijado en 2,50$, que a precios de cierre suponen una rentabilidad por dividendo del 4,01%…ojo al cambio euro-dólar.
  • Las acciones en circulación actuales se sitúan en, 1.218.814.317
  • Cotiza en la Bolsa de Nueva York, forma parte del Nasdaq 100
  • Principales inversores institucionales: Berkshire Hathaway (26,72%), Vanguard Group (3,61%) y Black Rock (2,88%)
¿Que te parece The Kraft Heinz Company? ¿Comprarías sus acciones?

20 comentarios en «Comprar Acciones The Kraft Heinz Company»

  1. Hola Miguel , yo estoy detras de ella , estuve apunto de entrar en 60 el 23 de marzo (viernes) pero preferi esperar un poco a ver si cae mas con lo de la salida de Buffet del consejo de administracion.

    Responder
  2. Hola Mivuel:
    Es que en un año ha bajado el 50%, hasta donde llegará? .
    Gracias por este análisis, yo estaré muy atento a esta empresa.
    Un saludo.

    Responder
  3. Gracias por tu trabajo.

    Solo una puntualización, Kraft solo tiene el derecho de venta del queso Philadelphia para USA, el resto del mercado internacional es para Mondelez.

    Responder
  4. Buenas, Miguel,

    Para mi KHC tiene unos buenos números. Si mal no recuerdo, tiene un EV/Ebitda menor a 9, lo que empieza a ser muy bajo para este tipo de empresas, además de estar con 5 estrellas para M* y con nivel 80 sobre 100 de infravaloracion.
    Hay poco dato histórico de la propia compañía por lo que quizás la mejor solución es apoyarse en ratios del sector.

    He entrado a 60 esperando que bajará algo más. Pero como dices, parece que se está dando la vuelta, por lo que si la cotización aguanta aqui a que genere liquidez, es posible que aumente posición

    Saludos

    Responder
    • Hola Mr. J
      Yo acumulé unas pocas a 61$, si en un futuro bajara más, pues compraría más..así de sencillo. Se que el grupo de alimentos que poseen actualmente, están un poco penalizados a nivel inversión, pero siempre habrá consumidores para el Ketchup y la mayonesa, por no hablar del resto de marcas.
      La ventaja que tienen estas empresas, es que tienen capacidad de crear nuevos productos o comprar empresas que les interesen, y que estén creando productos atractivos.
      Definitivamente, a este precio para mi es compra.
      Un abrazo.

      Responder
  5. Hola Miguel, buen análisis. ..KHC la he tenido en el punto de mira varias veces, pero nunca ha conseguido convencerme de todo, me gustan más otras de su sector, pero la verdad es que ha bajado a unos precios interesantes. ..habrá que tenerla en cuenta…un saludo

    Responder
  6. Hola Miguel,

    Muy interesante, se está poniendo atractiva. 20% de sus ventas son a través de WalMart y la están exprimiendo, la eterna lucha entre fabricantes y distribuidores. Si no recuerdo mal Buffett y Munger se quejaron en la junta de Berkshire del año pasado de ciertas prácticas “desleales” de WalMart. Han perdido la distribución de Planters que generaba $1B en ventas y han reducido la inversión en marketing y publicidad para soportar los márgenes. Ahora lo he mirado y M* le da un FV de $70, una valoración algo cicatera en mi humilde opinión.
    A priori la jugada maestra de Buffett y 3G capital, que entre ambos controlan KHC, era la compra de Unilever aplicando su músculo financiero, los británicos se negaron.

    Por cierto felicidades por el restyling del blog, te ha quedado muy elegante! Si eso, saca alguna vez al torito de antes anda, que soy fan del Fari. Mi mujer utiliza mis gustos musicales como arma arrojadiza a la menor ocasión que tarareo sus canciones, qué se le va a hacer… 😀

    Salu2 Cordiales

    Responder
    • Hola Josep
      Yo he comprado unas pocas, me parece un buen punto de partida, aunque en esto nunca se sabe y los precios pueden ser más baratos.
      En las cuentas se ve que han apostado por la eficiencia y la contención. Es interesante, pero con el tiempo tendrán que intentar crecer en ventas.
      Me alegro que te haya gustado el cambio, je, je. La idea era darle un aire un poco más profesional, y creo que el diseñador lo ha conseguido.
      El torito…tengo una caja que la verás alguna vez con los cuernos del toro…y otra con la garra del oso, je, je.
      El Fari era un genio, tuve la oportunidad de verle en directo, y con lo pequeño que era, llenaba el escenario.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *