Twitter es una de las redes sociales más utilizadas junto con Facebook. Yo diría que la popularidad de Twitter para comunicarse y trasmitir noticias, es mucho mayor que la de Facebook.
No es de extrañar que la salida a Bolsa de las acciones de Twitter llamara tanto la atención.
Igual de llamativo resultó que sus acciones llegaran a perder un 62% de su valor en Bolsa, desde su salida, hasta marzo del 2017.
El que una empresa sea ampliamente conocida, no nos garantiza como inversores que vayamos a obtener beneficios invirtiendo en ella.
Para decidir si es buena idea comprar acciones de Twitter, he preparado el siguiente tutorial. Espero que al final del mismo tengas una mejor visión de la empresa y puedas tomar decisiones más razonadas.
Índice del artículo
- 1 Visión de Twitter Inc
- 2 Rentabilidad de Twitter
- 3 Principales socios y competidores de Twitter
- 4 Twitter Bolsa. Principales datos bursátiles
- 5 NYSE TWTR, análisis de su cotización
- 6 ¿Qué hacemos con las acciones de Twitter?
- 7 Realizar previsiones sobre la cotización de Twitter
- 8 Ventajas y riesgos de las acciones de Twitter como activo de Bolsa
- 9 Cómo y donde comprar acciones de Twitter
Visión de Twitter Inc
Twitter Inc, es una empresa americana con sede en San Francisco, California.
Lo que ofrece Twitter es una plataforma de lo que se denomina “microblogging”, en la que los usuarios pueden escribir hasta 280 caracteres (al principio eran 140).
Para conocer sus comienzos hay que remontarse a 2006. Su creador Jack Dorsey tenía preparado el proyecto en marzo de 2006, pero no fue hasta julio de ese mismo año que comenzó a funcionar.
Al igual que Facebook, los usuarios de Twitter acceden al servicio totalmente gratis…¿Cómo genera beneficios Twitter?
Twitter genera beneficios para sus accionistas de dos formas diferentes, que podrían ser definidas como las áreas de negocio de Twitter:
- Publicidad directa
Como usuario de Twitter recibirás tuits creados por empresas o “influencers”, financiados por las empresas que hay detrás.
Estas empresas pagan una cantidad determinada a Twitter, en función de la cantidad de tuits comprados, segmentación del público, objetivo de la campaña (publicidad, acción, promoción…). - Licencias de datos
Las licencias de datos, permiten a las empresas hacer estudios de mercado y respuestas de los usuarios.
Básicamente lo que hace Twitter es permitir que las empresas accedan a nuestros datos (que son públicos), y recibir a cambio una compensación.
Rentabilidad de Twitter
La caída de la cotización en Bolsa de las acciones de Twitter tiene varias explicaciones plausibles.
Por un lado está el número de usuarios de la red, que no crece…al contrario que otras redes sociales, Twitter sigue estancado en 350 millones de usuarios mensuales.
La única “salvedad” es que los usuarios de Twitter son muy activos, más que en otras redes sociales. Podríamos decir que la mayoría de los que tienen cuenta de Twitter, la utilizan.
Por otro lado, sólo hasta el año 2018, Twitter ha conseguido ser rentable.
Si…aunque parezca raro o irónico, Twitter no ganaba dinero de verdad hasta el año pasado.
No es un hecho aislado, Amazon también tardó en ser rentable, con la diferencia que desde entonces la rentabilidad del gigante de las ventas por Internet ha sido brutal.
Principales socios y competidores de Twitter
Todo el mundo seríamos capaces de recitar al menos tres o cuatro competidores de Twitter en redes sociales, pero…¿Sabes con quien se está aliando Twitter para mejorar su negocio?
Principales competidores de Twitter
Muchas son las redes sociales que han intentado ganarse la atención del público, pero solo unas pocas han conseguido el éxito.
Entre las empresas que podríamos considerar rivales directos de Twitter tenemos:
- YouTube
- WatsApp
- Messenger
Principales socios de Twitter
Twitter es muy consciente del gran problema que tiene para crecer, y hacerse un hueco entre las redes sociales más relevantes. Por eso ha llegado a acuerdos con diferentes empresas, para que la red Twitter consiga ser más atractiva para un mayor número de usuarios.
Entre esos acuerdos destacan:
- Bloomberg Media. Con Bloomberg Media, Twitter ha llegado a un acuerdo por el que crearán un servicio para transmitir noticias 24/7, con contenido en streaming para noticias, deportes y entretenimiento.
- Live Nation. Dentro de la misma estrategia, con Live Nation, Twitter retransmitir conciertos a través de su red social.
- WNBA. Con WNBA retransmitirá hasta 20 juegos durante las próximas temporadas.
- Verified. Es otra de las estrategias de Twitter para aumentar su masa de clientes. En este caso es una asociación con el jugador de béisbol Derek Jeter y su negocio The Players´ Tribune, para que deportistas famosos respondan preguntas formuladas por usuarios de Twitter.
Twitter Bolsa. Principales datos bursátiles
Los datos más relevantes sobre Twitter en Bolsa, y que te ayudarán a tener una mejor visión sobre el valor son:
- La capitalización bursátil de Twitter a mediados del 2019 asciende a 28,60 mil millones de dólares.
- El número de acciones de Twitter admitidas a negociación es de 768.631.304
- Podemos comprar y vender acciones de Twitter en el Main Market de Nueva York, bajo el ticker NYSE : TWTR
- Las posiciones más importantes en Twitter las ostentan inversores institucionales, entre los que destaca Vanguard con un 10%, Blackrock con un 6.09% y Morgan Stanley, con un 5.71%.
NYSE TWTR, análisis de su cotización
Observando un gráfico de Twitter, se puede comprobar que aún no ha recuperado su precio de salida a bolsa.
Después de un primer mes en el que el precio llegó a subir un 30%, el valor se metió en una espiral bajista, hasta llegar a mayo de 2016, en el que fijó su mínimo en los 14$.
Su máximo histórico está en los 74$, conseguido en diciembre de 2013.
Creo que el negocio actual de Twitter es mucho mejor que cuando comenzó a cotizar, ya que ahora se empieza a ver como se rentabiliza, aunque aún le falta superar el reto de aumentar la base de usuarios.
¿Qué hacemos con las acciones de Twitter?
Análisis junio 2019
Lejos del gran negocio que creo que es Facebook, tenemos a Twitter. Aunque comparten algunas similitudes, por operar en el mismo sector, es evidente que Facebook es mucho más rentable que Twitter y eso se refleja en la cotización.
Las acciones de Twitter en el medio y en el largo plazo
Para considerar que Twitter es un valor alcista, debería superar todos sus máximos previos.
La cotización tiene muchas resistencias por encima, de modo que es difícil confiar en que a corto plazo lo consiga.
Tanto el MACD como el Koncorde muestran cierta debilidad, aunque no hay que descartar que el precio de las acciones de Twitter intente asaltar los 48$. Lo difícil ahora mismo es deducir si superarán esa resistencia o no.
Personalmente creo que no hay volumen para lograrlo, y que es más probable ver como la cotización de Twitter se desliza a buscar soportes por debajo del precio actual.
Por cierto, el soporte más relevante está sobre la zona de 25$.
Como Twitter no lleva cotizando demasiado tiempo, es difícil sacar más conclusiones del gráfico, ya sean en mensual o en semanal.
Realizar previsiones sobre la cotización de Twitter
Para establecer una estrategia correcta sobre las acciones de Twitter, conviene que nos formemos una idea aproximada de hacia donde se puede dirigir su cotización.
Las herramientas de las que disponemos son el análisis técnico, el fundamental y el macroeconómico.
-
Análisis técnico de Twitter
A través del análisis del precio determinaremos la tendencia de fondo. Que de momento para Twitter y hasta que no supere máximos previos, debemos suponer que es bajista, o en el mejor de los casos, lateral-bajista.
Idealmente nuestro enfoque debe ser de acompañamiento, de modo que es más fácil operar y ganar dinero operando a favor de la tendencia, que en contra.
Es cierto que la cotización de Twitter ha intentado reestructurarse al alza, dando oportunidades en el medio plazo para operar y ganar dinero comprando sus acciones, pero en todo caso debemos ser muy prudentes. -
Análisis fundamental de Twitter
Durante el 2018, Twitter consiguió entrar en números negros, o sea, comenzó a ser rentable como empresa.
A través del análisis de sus estados financieros, podremos determinar si la empresa mantiene esas mejoras, si comienza a ganar más dinero y sobre todo, si gana masa de usuarios.
Yo no consideraría las demás redes sociales como rivales “completamente directos”, siempre que cada una de ellas ofrece una ventaja diferenciadora sobre el resto, y los usuarios de estas redes, suelen compaginar varias.
Es cierto que Twitter si quiere crecer, deber “robarles” parte de algunas de sus ventajas. Creo que Twitter es más rival del resto, que el resto de Twitter. -
Situación macroeconómica
Puede que te preguntes sobre la importancia o la influencia, que pueda tener la situación macroeconómica sobre las finanzas de Twitter.
Según lo veo puede tener un impacto negativo y otro positivo.
Por un lado, tendría un impacto negativo, ya que cuando la situación económica empeora, las empresas recortan mucho de gastos supuestamente superfluos, como es la publicidad.
Pero también podemos darle la vuelta a la situación, ya que la publicidad de Twitter va enfocada a un segmento concreto del público, lo que la convierte en mucho más efectiva que ver un anuncio de televisión, por ejemplo.
Ventajas y riesgos de las acciones de Twitter como activo de Bolsa
Comprar acciones de Twitter lleva emparejados por igual, oportunidades y riesgos. Saber si merece la pena correr el riesgo, operando al alza o a la baja, es nuestra decisión y de la que dependerá que ganemos dinero con Twitter o no.
Oportunidades que ofrecen las acciones de Twitter
Invertir y comprar acciones de Twitter tiene algunas ventajas, y nos ofrecen una oportunidad que puede ser muy interesante:
- En primer lugar, está el precio de la cotización. Actualmente la cotización de Twitter está por debajo de su precio de salida a Bolsa, lo que supone que estamos comprando con descuento sobre lo que se supone vale la empresa.
- Como red social, Twitter es totalmente diferente al resto. Además, está comprobado que los usuarios de Twitter son bastante activos y fieles.
- En los últimos años, Twitter se ha convertido en una red social de referencia. Cuando cualquier personaje público quiere lanzar un mensaje, utiliza Twitter para hacerlo.
Podríamos afirmar que la fiabilidad de Twitter, está por encima del resto de redes sociales.
Esto le proporciona ciertas ventajas competitivas, que pueden ser aprovechadas para monetizar el negocio.
Riesgos que encierra comprar acciones de Twitter
Como inversores, siempre debemos calibrar si el riesgo merece la pena. En este caso, los mayores riesgos que “yo” encuentro en comprar acciones de Twitter están en:
- Twitter tiene un verdadero problema para aumentar su masa de usuarios. Si la masa de usuarios no aumenta, es muy difícil ganar más dinero y encontrar fórmulas para rentabilizar la inversión.
- Aunque el riesgo de recesión económica, y disminución de ingresos por publicidad siempre está presente…es el que menos valoro, aunque es necesario no perderlo de vista, sobre todo para examinar si se cumple o no.
- Otro riesgo relativo, pero que tampoco debemos desdeñar es el de la competencia. Actualmente la plataforma Twitter es bastante particular, pero no es menos cierto que ha habido intentos de copia.
Cómo y donde comprar acciones de Twitter
Puedes empezar a operar ya, no dejes pasar tu oportunidad. Compra o vende al descubierto, según entiendas que va a evolucionar su cotización.
Opera con un Bróker regulado y autorizado por la CNMV.