PSI 20

El PSI 20 debería haber sido uno de los índices más beneficiados de la inestabilidad en nuestro país, pero la economía portuguesa está tan maltrecha, que no ha sido capaz de atraer la atención de los inversores internacionales.
Hay que reconocer que es uno de los índices más castigados y su capacidad de recuperación debería ser mayor, pero que algo esté barato, no necesariamente quiere decir que esté a buen precio.
Uno de los grandes retos a los que se va a enfrentar al Bolsa de Portugal, es como va a evolucionar si realmente las bolsas americanas terminan recortando, pero eso es otra historia.
Hay muchos valores portugueses en las carteras de los Fondos Value españoles, sobre todo en aquellas carteras enfocadas a invertir en España y Portugal.
Esas posiciones se pueden considerar los valores estrella de la Bolsa portuguesa, y se han movido mucho mejor que su índice.
Comprar acciones de Portugal no está exento de riesgos, creo que nadie puede olvidar lo que ocurrió con Portugal Telecom y su bajada a los infiernos. Había varios Fondos con posiciones en esta empresa….no se como se resolvería la situación, aunque imagino que vendiendo a pérdidas.

Análisis técnico del PSI 20

El análisis del PSI 20, nos muestra la crítica situación a la que se ha enfrentado la economía portuguesa.
No se hasta que punto su economía se está recuperando, lo único a lo que se puede aspirar analizando un gráfico es a pronosticar un futuro, que realmente es incierto y que varía a medida que se genera.

Gráfico mensual del PSI 20

El gráfico mensual del PSI 20 nos muestra un índice bajista o muy bajista.
Sólo la superación de la línea de tendencia bajista, podría suponer un cambio de tendencia, aunque en una situación tan penosa, lo ideal sería que rompiera la resistencia de los 6.400 puntos para estimar que otras opciones son posibles.PSI 20 Mensual
La zona 4.400 puntos se ha mostrado con un soporte interesante para tomar posiciones. Las divergencias del MACD, junto con una pequeña entrada de la mano fuerte, así lo aconsejaban.
Pero no hay mucho más, esta bolsa es muy bajista y necesita la entrada de mucho dinero, y todos sabemos hacia donde va el dinero, se dirige hacia donde puede obtener mayores rentabilidades.

Gráfico semanal

En el gráfico semanal vemos como el precio ya rompió una línea de tendencia de más corto plazo, generando una señal de compra.
Además con múltiples divergencias del precio y entrada evidente de mano fuerte.
Estos sería genial, si no tuvieramos la línea de tendencia mensual, hasta la que aún quedan unos cuantos puntos, y se antoja un poco difícil de superar.PSI 20 Semanal
El MACD nos está mostrando justamente una divergencia bajista en  formación.
Esto no quiere decir que vayamos nuevamente a bajar hasta mínimos, sólo nos dice que un recorte está en marcha.
En este gráfico vigilaría los 5.000 puntos. En el momento que el PSI 20 los pierda, podemos entra nuevamente en una espiral bajista.
Cuando una tendencia está en marcha, hay que dar prioridad a esa tendencia. Aunque podamos asistir a movimientos alcistas, estamos en una tendencia bajista.
Si los índices recortan, uno de los que caerá con más fuerza puede ser el PSI 20.

Gráfico diario

Este gráfico nos muestra como el PSI 20 se ha estado moviendo bastante lateral durante todo el año.
Tenemos un soporte en los 5.000 puntos, zona que es importante por varias razones, desde ser un número redondo, hasta haber sido soporte con anterioridad.
En el mes de septiembre el precio consiguió superar la resistencia de los 5.345 puntos, y ahora parece estar haciendo un trowback a la resistencia.PSI 20 Diario
Mientras que el precio no entre otra vez en el rango, deberíamos considerar la ruptura como buena, y esperar que el precio siga subiendo.
Yo no invertiría en el PSI 20, salvo buscando valores muy concretos. Es muy bajista, y aún no ha terminado de confirmar una figura de vuelta.

¿Que es el PSI 20?

El PSI 20 es el índice que hace referencia a las 20 empresas más importantes de Portugal que cotizan en el Euronext de Lisboa (Euronext Lisbon).
También es conocido como PSI Portugal Index o Portuguese Stock Index, y tiene la importancia que los demás índices de referencia europeos: IBEX 35, CAC 40, DAX 30, FTSE 100…Cada uno de estos índices, hace referencia a la marcha y evolución de la economía de su país de referencia.
Por tanto, podemos decir que el PSI 20, es un reflejo de la marcha de la economía de Portugal, y se le conoce como el Índice de la Bolsa de Portugal.
Sus inicios datan de 1992, con una base de 3.000 puntos.
Como ocurre con todos los índices de referencia mundiales, su objetivo es dinamizar la economía del país, ser un punto de referencia para accionistas portugueses e inversores extranjeros, así como dar una base de negociación a los contratos de futuros y opciones, sobre el mercado de valores portugués.psi 20, euronext lisboa

Principales características del PSI 20

Las características que definen y dan forma al PSI 20, son:
1. Las acciones que componen el PSI 20, tienen que ser títulos negociados en el mercado Euronext de Lisboa.
2. Su inclusión o no, tiene que ver con su nivel de ventas. Las 20 empresas que lo componen, son las de mayor facturación dentro de la Bolsa de Lisboa.
3. El PSI 20 es un índice ponderado. El peso de cada empresa se ajusta, dependiendo de su capital flotante (acciones que cotizan libremente), limitado a un 15% máximo de la capitalización del índice, de forma que sea lo más equilibrado posible, y que no sea manipulable con unos pocos valores.
El peso de cada valor se revisa de forma periódica.
4. Se pueden realizar ajustes en el PSI 20, después del cierre del mercado el primer día de contratación de marzo.
El índice podrá ser modificado, admitiendo más valores o eliminado valores de forma excepcional. El gestor del índice tiene la potestad para realizar estas modificaciones.
5. La cotización del índice se actualiza cada 15 segundos. La primera cotización se realiza, en el momento que al menos se haya recibido un precio de compra o venta, para cada uno de los títulos negociados.

Componentes del PSI 20

Actualmente componen el PSI 20, los siguientes 18 valores admitidos a cotización en la Bolsa de Valores de Portugal:
1. Altri SGPS
2. BCP
3. Corticeira Amorim
4. CTT
5. EDP
6. EDP Renovaveis
7. GALP Energia SGPS
8. Ibersol
9. Jeronimo Martins
10. Mota Engil
11. Novabase
12. Portucel Productora
13. Porgugal Telecom
14. Ren-Redes Energ.
15. Semapa SGPS
16. Sonae Capital
17. Sonae SGPS
18. Zon Multimedia

Otras acciones de la Bolsa de Portugal

Cofina SGPS

3 comentarios en «PSI 20»

  1. Gracias por el artículo, Miguel!

    Yo tengo ciertas esperanzas en el PSI siempre que no haya una caída fuerte en USA y Europa mantenga una tónica buena en 2018. Los datos macro de Portugal parecen que mejoran, las agencias de calificación parece que miran con mejores ojos a Portugal… veremos. La verdad es que viendo como está el DAX, cualquiera se viene por el PSI a meter dinero

    Yo he decido arriesgarme y entrar con una pequeña cantidad en un ETF del PSI, a ver qué tal va la cosa, por hacer a veces algo contrario a los demás :). Por ahora un 3% de rentabilidad, pero con seguimiento periódico. Cuando uno mira los máximos de 2007 / 2008, la verdad que le falta camino comparado con otros índices europeos.

    Responder
    • Hola David
      Con un ETF no creo que tengas problemas. Lo más difícil de invertir en Portugal es elegir empresas concretas, pero si compras el índice es raro que falles.
      A corto plazo puede pasar de todo, pero a medio o largo plazo deberíamos ver una recuperación de esta bolsa.
      Un abrazo.

      Responder
      • Tienes toda la razón, por eso me decanté por un ETF. Estuve meses mirando empresas, fijándome en fondos ibéricos y en qué invierten pero al final me pareció el mejor vehículo

        Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *