- Industria: Servicios de comunicación
- Sector: Entretenimiento
- ISIN: JP3756600007
- Ticker bolsa: TYO:7974
- Índice de referencia: Nikkei 225

Comprar acciones de Nintendo es meterse de lleno en la industria de los videojuegos, una industria no exenta de ciertos riesgos, pero que también ha proporcionado lucrativas rentabilidades, para aquellos inversores que supieron ver el potencial de Nintendo y de todo el sector de empresas de videojuegos en bolsa.
En cada sector industrial hay uno o dos líderes, que poseen ventajas competitivas (MOAT) sobre el resto y que obviamente, obtienen los mejores resultados.
Las ventajas competitivas de Nintendo son obvias, es la empresa que posee algunos de los videojuegos más lucrativos de la historia, y que sigue siendo líder en ventas con algunas de sus consolas más emblemáticas.
Si quieres comprar acciones de Nintendo y no equivocarte, te sugiero que sigas leyendo este artículo, donde te mostraré donde puedes comprar acciones Nintendo, así como las ventajas y riesgos a las que te vas a exponer.
Dónde y cómo comprar acciones de Nintendo
Una de las grandes ventajas que tienen las acciones de Nintendo es que, cotizan en diferentes bolsas, lo que nos facilita muchísimo la labor de invertir en Nintendo.
Lo ideal sería comprarlas en la bolsa de Tokio, donde las acciones de Nintendo cotizan en yenes bajo el Ticker TYO:7974. Pero si nuestro bróker no nos da acceso a la bolsa de Tokio, también podemos comprar acciones Nintendo en euros o en dólares.
Concretamente, las acciones de Nintendo cotizan en Francia bajo el Ticker FRA:NTOA, y en Estados Unidos cotizan en el mercado OTC, bajo el Ticker OTCMKTS:NTDOY.
En todo caso, mi recomendación es utilizar un bróker regulado en Europa y autorizado por la CNMV para comprar sus acciones.
Nintendo acciones
Cotización Nintendo
Nintendo company
Nintendo Co., Ltd, es una empresa japonesa multinacional con sede en Kioto.
Su historia empresarial arranca en 1.889 cuando comienza a fabricar barajas de cartas Hanafuda, que son unos juegos de naipes tradicionales en Japón.
A principios de los 70, la compañía empezó a abrir sus áreas operativas, empezando en primer lugar con los juguetes y los juegos de arcade, para posteriormente comenzar con los vídeo juegos.
Es cuando unos 100 años después de comenzar su andadura, en 1983 nace Nintendo Entertainment System, para crear videoconsolas y vídeo juegos.
Desde entonces ha creado algunos éxitos importantes, en un mercado muy, pero que muy competido.
Sin hablar de las consolas, que son el caballo de batalla, los juegos más conocidos de la firma son la saga de Mario Bros, Donkey Kong, Zelda y el número uno por su alcance a todos los niveles, la saga Pokémon.
El mercado es competido, ya que tiene rivales muy fuertes con Sony o Microsoft, que no son empresas puramente de vídeo juegos como Nintendo, pero que apuestan fuerte por hacerse con un trozo del pastel del entretenimiento.

Nintendo bolsa. Datos bursátiles de interés
Si vamos a realizar una inversión sobre las acciones de Nintendo, nos conviene tener claros diferentes aspectos de su cotización y de sus acciones. Sus principales datos bursátiles son:
- La capitalización bursátil de Nintendo es de 7.57 billones de yenes japoneses, aunque el valor de mercado de Nintendo puede verse alterado en función los movimientos de la cotización en cada una de las sesiones bursátiles
- El número de acciones Nintendo en circulación es de 116.422.428
Las acciones de Nintendo se compran y venden en la bolsa de Tokio bajo el Ticker TYO:7974, aunque se pueden comprar acciones de Nintendo en euros en Francia - Su cotización es de gran importancia, formando parte de numerosos índices bursátiles. El más relevante es el Nikkei 300, y aún no pertenece al Nikkei 225 del que Nintendo es eterna aspirante
Quizás compraria acciones por nostalgia a dinero perdido. Siempre he conocido sus juegos, desde las maquinistas LCD, gameboy, DS, son eternos, no lucrarse de una obsolescencia programada les dignifica, el donkey kong de mi hermano enciende perfectamente 34 años después, ¿que dura tanto hoy en dia?
Si sigue viva es por la imaginación de pocos hombres, por los titulos mencionados, falta el brain training, que la resucitó por el 2007 y exprimir al máximo sus dispositivos portátiles. Pero depende de eso, no puede contra sony ni microsoft, su cota de juegos apenas alcanza el 12%, pocos arrancan con el circulo de Nintendo, y como le falle la magia puntual desaparecerá. Triste será que se le recuerde como a nokia o Broadcom
Hola Jesulinico
Entonces las comprarías como los hinchas de fútbol que compran acciones de sus equipos favoritos, je, je.
Tiene una competencia muy fuerte, que no depende única y exclusivamente de las consolas y los vídeo juegos para sobrevivir, lo que es una gran ventaja, porque ya hemos visto como son las cuentas con un éxito y sin el.
Creo que la industria puede derivar hacia los juegos online, no hay más que ver a los youtubers, la mayoría de vídeos que hacen son de juegos online.
Un fuerte abrazo.