Las acciones de Mapfre pertenecen al sector financiero español, el mejor representado dentro del IBEX 35.
Dentro de Europa, la evolución del sector financiero es clave para entender el movimiento de los mercados bursátiles. Si el sector Bancos y Aseguradoras sube, el resto de los activos financieros tienden a subir.
La evolución de las acciones de Mapfre en la Bolsa de Valores, está muy ligada a la economía real y al mercado financiero en particular.
El inversor que sepa interpretar correctamente esta correlación, conseguirá mejorar mucho sus resultados operando con las acciones de Mapfre.
Pero para saber como operar con Mapfre, hay que conocer como es la empresa y de que forma se ven afectadas sus cotizaciones.
Índice del artículo
- 1 Visión del Grupo Mapfre
- 2 Mapfre Bolsa: Datos bursátiles relevantes
- 3 Datos históricos de Mapfre
- 4 Dividendos Mapfre, rentabilidad por dividendo
- 5 Noticias Mapfre: dividendos, análisis, previsiones…
- 6 Principales competidores de Mapfre
- 7 Principales socios de Mapfre
- 8 Como comprar acciones de Mapfre de forma sencilla
Visión del Grupo Mapfre
Mapfre (Mutualidad de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España), es una empresa de seguros y reaseguros española, con proyección internacional.
Actualmente el grupo sociedad holding Mapfre S.A. opera en los cinco continentes, y está presente en más de 100 países.
Está entre los 15 mayores grupos aseguradores europeos por volumen de primas, es la aseguradora más importante de España y la tercera en América Latina.
En Estados Unidos, donde está creciendo su actividad, se sitúa entre las 20 primeras compañías de seguros de automóviles.
Junto con Catalana Occidente, son las dos empresas de seguros españolas que cotizan en el Mercado Continuo.
Como todas las aseguradoras, su actividad comercial no se limita sólo a los seguros y los reaseguros, gran parte del negocio también está enfocado a canalizar productos de ahorro e inversión a través de Mapfre Inversión.
Uno de sus productos estrella son los Fondos Mapfre de inversión.
Mapfre Bolsa: Datos bursátiles relevantes
Según los datos financieros que podemos extraer de la Bolsa de Madrid, los datos relevantes de mayor importancia sobre Mapfre son:
- En 2018 su capitalización bursátil asciende a 7.815.906.000€
- El número de acciones de Mapfre en circulación asciende a 3.070.553.000
- Las acciones de Mapfre cotizan en el Mercado Continuo español y forman parte del índice de referencia IBEX 35
- Su Ticker de negociación es BME: MAP
- Otros índices de referencia de los que forma parte son: Stoxx 600 Insurance PR, Euro Stoxx Small Cap, Stoxx Insurance NR, Stoxx Insurance EUR price, FTSE4 Good IBEX, IBEX top Dividend.
- Web: www.mapfre.es para los clientes, www.mapfre.com es la web corporativa.
- El accionista de referencia en las acciones de Mapfre es la Fundación Mapfre, que controla el 67,6% del Free Float. El resto de las acciones está en manos de pequeños accionistas, bien de forma directa o a través de Fondos de Inversión.
Datos históricos de Mapfre
Gracias a reconocer como ha evolucionado la compañía, podremos establecer posibles escenarios para la cotización de Mapfre.
Habitualmente las acciones reaccionan a largo plazo a los mismos estímulos, que es lo que busca la compañía para sus accionistas, generar valor a través de sus acciones.
- En 1.933 nace la Mutualidad de Seguros de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España. Su intención era dar cobertura de protección ante los accidentes de trabajo, a los trabajadores de las explotaciones agrícolas.
- Ya en 1.944 Mapfre suscribe un acuerdo de diez años con el Ministerio de Trabajo, para gestionar la implantación del seguro de enfermedad obligatorio.
- 1.952 es otra fecha relevante para Mapfre, ya que comienza a realizar seguros de automóviles, quizás uno de los sectores más fuertes y que mayores beneficios le ha reportado.
- En 1.955 la empresa está cerca de la quiebra, lo que provoca un cambio de administración de la mutua.
- 1.963 supone un cambio importante en la legislación, ya que se prohibió que las empresas privadas gestionaran los seguros de accidentes laborales.
- La empresa se divide en dos, Mapfre Mutua Patronal de Accidentes de Trabajo (actualmente Fremap) y Mapfre Mutualidad de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, dedicada a los seguros privados.
- En 1.975 se crea la Fundación Mapfre, institución no lucrativa creada por Mapfre, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas.
- Otro hito importante para la aseguradora se produce en 1.984, cuando comienza sus primeras operaciones internacionales. Mapfre llega a Colombia.
- En vistas de los buenos resultados cosechados en Colombia, en 1.986 llegan a Argentina.
- Otra pequeña revolución se produce en el grupo en 1.998, con el inicio de su actividad Banca-seguros, que posteriormente en 2.002 es traspasado a Caja Madrid.
- 2.007 la corporación integró todas sus actividades bajo una empresa holding, que a partir de ese momento cotizaría en Bolsa, Mapfre S.A. El control mayoritario de la sociedad está en manos de la Fundación Mapfre.
- En el 2.010 Mapfre firma un acuerdo con el Banco Do Brasil, y crean una Joint Venture llamada SH2. Venderán seguros de vida y no vida.
- En 2.011 comienza a comercializar seguros de vida Online.
- 2.014 es otro año de crecimiento para Mapfre S.A, que se hace con la red de seguros Direct Line en Italia y Alemania.
- 2.018, Mapfre se hace con el 100% de la Joint Venture con el Banco Do Brasil, por 546 millones de euros, y se convierte en una aseguradora global, presente en los 5 continentes.
Dividendos Mapfre, rentabilidad por dividendo
La política de dividendos de Mapfre está dirigida por el Consejo de Administración de Mapfre S.A., que es la que propone la distribución de beneficios a la Junta General de Accionistas.
Los dividendos y la rentabilidad por dividendo de Mapfre, estarán supeditadas a:
- El beneficio, la solvencia, la liquidez y los planes de inversión de la sociedad. Siempre se tendrán en cuenta las expectativas de los accionistas.
- Será el Consejo de Administración el que propondrá a la Junta General de Accionistas, la distribución de dividendos, pudiendo acordarse distribuciones a cuenta.
- La distribución de dividendos será preferentemente en efectivo. Aunque se pueden barajar fórmulas alternativas.
- Como norma general, el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas repartir entre el 45% y el 65% de los beneficios atribuibles a la Sociedad.
Noticias Mapfre: dividendos, análisis, previsiones…
Para establecer una correcta valoración de las acciones de Mapfre, idealmente hay que estudiar sus estados financieros, presentación de resultados y como no, la evolución del precio de las acciones.
A través de los primeros obtendremos una radiografía de la evolución del valor, si gana más o menos dinero que en ejercicios anteriores, y cual es la evolución del negocio.
El análisis técnico nos ayuda a tomar la decisión final ¿Es momento de comprar acciones de Mapfre? ¿Qué opinión tiene el resto del mercado?
Como no es fácil decidir, a continuación te muestro mis análisis de la cotización de las acciones de Mapfre, que espero te ayuden a tomar la mejor decisión posible:
- Dividendo Mapfre Dividendo Mapfre Mapfre, después de haberlo puesto en dudas, ha decidido pagar dividendos con cargo a los resultados del 2020. El próximo dividendo Mapfre tendrá un importe de 0,05€ y será abonado por la entidad el próximo día 22 de diciembre.Este dividendo se aleja bastante de las cifras a las que nos tenía acostumbrados Mapfre por ...Leer el artículo completo
- ¿Hasta Donde Pueden Bajar las Acciones de Mapfre? Ayer comencé un repaso a las aseguradoras europeas con las acciones de AXA, hoy le toca el turno a las acciones de Mapfre. En estos días estamos viendo como los sectores que tienen cualquier tipo de relación con la deuda de los estados o la inversión en Bolsa, como son el sector Bancos, Aseguradoras y empresas ...Leer el artículo completo
- Atentos a la Cotización de Mapfre La cotización de Mapfre vuelve por enésima vez al soporte de la zona de 2.5€, generando una nueva oportunidad de compra a corto plazo, aunque quien sabe…tal vez este movimiento lateral augure mayores subidas, aunque también puede ser la antesala de grandes caídas. Para Trading, la cotización de Mapfre está generando una oportunidad muy clara de ...Leer el artículo completo
Principales competidores de Mapfre
Mapfre como compañía aseguradora española, tiene competencia directa con varios grupos nacionales, como son Catalana Occidente, Direct Seguros, Mutua Madrileña, etc.
Sin embargo, esta competencia no supone ningún riesgo para Mapfre a nivel internacional.
Dentro de Europa, Mapfre se encuentra en el décimo puesto por nivel de primas, siendo sus principales competidores:
- AXA
- Allianz
- Generali
- Prudential
- Zurich
- Talanx
- CNP
- Aviva
- Crédit Agricole Assurances
- Aegon
- BNP Paribas Cardif
- Poste Vita
- Ergo
- Covéa
- China Life Insurance
- Berkshire Hathaway Inc.
- Allianz
- Ping An
- AXA
- AIG
- AIA
- Metlife
- Direct Line
- Liberty Mutal
Principales socios de Mapfre
- En 2010, Mapfre llega a un acuerdo con el Banco Do Brasil, para crear una alianza estratégica. El grupo resultante ocupará el puesto número uno en Brasil en los segmentos Vida-Riesgo y Seguros Generales, y segunda posición en el ramo de automóviles.
- En 2012 Mapfre firma un acuerdo con Heuler Hermes, para desarrollar sus actividades de seguros y créditos en España y América Latina, así como en el sector seguros de viaje en Italia.
- En 2015 Mapfre se convierte en socio de la red de talleres independientes 1, 2, 3 AutoService, a través de las garantías de averías mecánicas Mapfre Warranty.
- En 2016, llega a un acuerdo con Banco Sabadell, para comercializar los productos de Mapfre a través de las oficinas bancarias de Sabadell en México.
- En el 2017 Mapfre firma un acuerdo de colaboración con Renault Sport Formula One Team, pasando a ser patrocinador del equipo de fórmula 1.
Como comprar acciones de Mapfre de forma sencilla
Actualmente es muy sencillo beneficiarse de los movimientos del mercado, gracias a los numerosos Brokers online.
Puedes empezar a operar ya, no dejes pasar tu oportunidad. Compra o vende al descubierto, según entiendas que va a evolucionar su cotización.
Opera con un Bróker regulado y autorizado por la CNMV.
Donde invertir sin perder el capital y a cuanto tiempo
Hola Gemape
Lo que me preguntas es casi imposible. Cuando se invierte, el riesgo de perder el principal, al menos parte, siempre está presente.
Si no quieres perder dinero o correr riesgos, mi recomendación es que pongas tu dinero en una imposición a plazo.
Un abrazo.
Eso se llama Santo Grial Gemage. Y por ahora sigue sin descubrirse.
Como dice Miguel…. un depósito. Y con un depósito el «impuesto de los pobres» (inflación) se irà comiendo tú capital poco a poco. Mejor dicho, no el capital si no su poder adquisitivo.
Un saludo.
Hola miguel,
Queria saber si el curso de bolsa que tienes en tu web, lo tienes todo juntoe en PDF o algo por el estilo? Para poder imprimirlo todo junto.
Gracias, un saludo.
Hola Oscar
De momento no, pero es algo que contemplo hacer en un futuro próximo.
Un abrazo.
Hola Miguel,
Me gusta mucho cuando sacas lo del movimiento ABCD, aún no lo distingo del todo. MAP creo que vale más, para mi debería valer unos 3,5€. La psicología me puede afectado por el sesgo de anclaje en 1,8€ que bajó durante el Brexit. Me cuesta comprar incluso sabiendo que algunos fondos value como Cobas lo han hecho.
Salu2 Cordiales
Hola Josep
Pues no tenía ni idea de que Cobas hubiera comprado.
Es cierto que esperaba precios mejores, pero por técnico parece que no quiere. En esta situación, me planteo (como he hecho) tomar una posición más pequeña, si sube tomaré beneficios, si baja, compraré mas.
Un fuerte abrazo.
Gracias maestro
Hola Ruperto
¿Maestro? Aprendiz..aprendiz de todo y todos los días, je, je.
Un fuerte abrazo.
Hola miguel ,al igual que oscar me preguntaba si tienes pensado sacar un libro o curso ya que me gusta esto del mercado y a decir verdad, creo que mucho del poco conocimiento que tengo sobre el tema lo aprendi en tu blog y no menosprecio otros existentes pero en lo personal, me parce bastante claro y facil de entender en la forma que escribe. Gracias por el constante aporte ya que nos haces el trabajo mas facil. Saludos
Hola Gerardo
Es un proyecto, pero que aún ni siquiera tiene forma. Por un lado la idea del curso me gusta mucho, y puede que ese sea el formato que al final se elija.
Serían los mismos contenidos que están en el Blog, quizás ampliados algunos detalles, pero en formato vídeo, explicando como funciona el mercado, como realizar análisis técnico, etc.
Un abrazo.
Buenos días Miguel.
Siempre he visto que la mayoría de la gente tiene está acción en cartera. Me refiero a inversores que invierten a largo plazo basado en dividendos.
Y como soy un poco reacio a invertir en España, porque no me fío ni confío en el futuro de este país, me gustaría si en un futuro (sin prisa, claro) pudieras analizar dos compañías de seguros europeas, tipo AXA y Allianz.
Si sacas un hueco, claro. Muchas gracias y un abrazo.
Hola Iñaki
Me las apunto, sobre todo AXA que me gusta mas.
Ya verás los análisis…a ver si tengo tiempo.
Un fuerte abrazo.
Gracias crack, saludos.