Comprar Acciones de Meliá Hotels International

comprar accione de melia hotels international, logo

Las acciones de Meliá Hotels se encuadran dentro del sector turístico, uno de los que mayor crecimiento está previsto que tengan en los próximos años. Aunque siempre están sujetas a imprevistos, como la pandemia Covid, está claro que la inmensa mayoría de las personas buscan disfrutar de su tiempo libre, y viajar es la actividad preferida…y en esa actividad, los hoteles tienen mucho que aportar.
Especular con las acciones de Meliá puede ser muy rentable, si escogemos acertadamente la estrategia de inversión y operamos a favor de la tendencia predominante.
Pero no sólo se trata de operar a favor de tendencias, también es importante conocer cuál es el valor que se esconde tras una inversión, y para ello hay que conocer a fondo el activo sobre el que invertimos, en este caso las acciones de Hoteles Meliá, y que catalizadores pueden influir en que el precio de las acciones Meliá Hotels suban o bajen en bolsa.

Dónde y cómo comprar acciones Meliá Hotels

La acción Meliá, que ahora cotiza bajo Meliá Hotels International, es la heredera de las antiguas acciones Sol Meliá. Sigue cotizando en la Bolsa española, en el Mercado Continuo bajo el ticker MEL.MC, aunque ahora también forma parte del selectivo IBEX 35.
Si tienes intención de aprovecharte de los movimientos de la cotización Meliá, debes saber que necesitas hacerte con los servicios de un Bróker (intermediario financiero), abriendo una cuenta de corretaje con la que comprar y vender acciones.
Ahora es muy sencillo comprar Meliá en Bolsa, hay muchos buenos Brókers con los que operar online. Es muy sencillo abrir una cuenta, ya que todo el proceso es online.
Mi recomendación es que utilices un Bróker de bajo coste, que esté regulado en Europa y autorizado por la CNMV para operar en España. De esta manera te aseguras estar cubierto ante cualquier incidente, por poco probable que sea.

Acciones Meliá

Cotización Meliá Hotels

Gráfico proporcionado por Tradingview

Visión del Grupo Meliá

Meliá Hotels International es una empresa hotelera española con sede en Palma de Mallorca, Islas Baleares.
Hasta el año 2011 la empresa era conocida como Sol Meliá, una firma hotelera de reconocido prestigio internacional y líder en complejos hoteleros, con gran implantación en Sudamérica y Caribe.
Sus orígenes se remontan al año 1956, cuando se funda en Palma de Mallorca, donde sigue estando la sede central de la empresa.
La empresa que actualmente conocemos es fruto de la fusión y adquisición de cadenas hoteleras más pequeñas, que le han permitido convertirse en el gigante hotelero actual.
Actualmente posee más de 350 hoteles repartidos por 35 países y cuatro continentes. Opera bajo diferentes marcas comerciales: Gran Meliá, Meliá, ME by Meliá, Tryp by Wyndham, Sol y Paradisus, entre otras.
Además, posee el Club Meliá, el único que actualmente creado entre las empresas hoteleras de España, y que complementa su oferta vacacional.

Historial económico y financiero de la empresa Meliá Hotels International S.A.

Para entender como ha evolucionado la empresa y como pueden evolucionar sus cotizaciones, lo mejor es acercarse al historial económico y financiero de la empresa. Conociendo de donde viene, podremos establecer una estrategia de inversión para el futuro:

  • La empresa Meliá Hotels comienza su andadura en 1.956, con la apertura (en régimen de alquiler) por parte de Gabriel Escarrer de su primer hotel en Palma de Mallorca, el Hotel Altair.
  • Durante los años sesenta y los setenta, la compañía empieza a crecer con la misma fórmula de alquilar, abriendo su abanico de opciones por las Islas Baleares, y al resto de España.
  • En la década de los 80 es cuando la compañía empieza a pisar fuerte. En 1.984 compra 32 inmuebles a la firma Hotasa, para un año después en 1.985 abrir en Bali el primer hotel internacional de la cadena.
  • 1.987 es un año importante, ya que adquiere la cadena de hoteles Meliá, que pasan a ser el nombre comercial de la cadena.
  • La década de los 90 significa un salto cuantitativo para la empresa, que inicia su expansión por América Latina, y en 1.996 comienza a cotizar en el Mercado Continuo español como Sol Meliá.
  • En el año 2.000 adquiere la cadena Tryp Hoteles, entrando en los mercados de China y Estados Unidos.
  • Durante el 2004 crea su Club de Vacaciones, y la marca ME by Meliá en 2006, adquiere la cadena Innside en el 2007 y relanza su marca Gran Meliá en 2008.
  • En 2011 se convierte en Meliá Hotels International, S.A. y firma dos importantes alianzas con Jin Jiang y Greenland Group, para mejorar su penetración en el mercado de China.
  • 2016. Lanzamiento del Club de vacaciones Circle by Meliá.

Principales socios y competidores de Meliá Hotels

Meliá es una cadena hotelera de ámbito internacional. Aunque dentro de nuestras fronteras posee competidores nacionales muy fuertes, su negocio se desarrolla en gran parte fuera de España, por eso hay que buscar sus competidores a nivel internacional.
Para facilitar la expansión del grupo, Meliá posee socios comerciales a lo largo de todo el mundo. Algunos están en países como China, donde necesitas crear alianzas con empresas locales para acceder al mercado.

Principales competidores de Meliá Hotels International

El sector del ocio, turismo y hostelería es uno de los más competidos. Estamos en un proceso de cambio, donde las empresas hoteleras tienen que ofrecer servicio, calidad y a un precio razonable.
La competitividad pasa por tener gestiones eficientes, y por crecer vía fusiones y adquisiciones.
NH Hoteles es la última batalla por este mercado, en el que se han visto involucradas muchas empresas, como Minor International (tailandesa) y el Grupo Inversor Hesperia, dueño de parte de NH Hoteles.
Los principales competidores de Meliá Hotels son:

  • Marriott International (Estados Unidos)
  • Hilton (Estados Unidos)
  • IHG, Intercontinental Hotels Group (Reino Unido)
  • Shanghai Jin Jiang International Hotel Group Co. (China)
  • AccorHotels (Francia)
  • RIU Hotels & Resorts (España)
  • Barceló Hotel Group (España)

Las cadenas hoteleras españolas no son competencia directa internacional, pero si lo son en el mercado nacional.

Principales socios comerciales de Meliá Hotels

La cadena Meliá Hotels tiene como socios preferentes a:

  • Expedia, compañía online de viajes líder en todo el mundo. A través de su portal se comercializan los hoteles de Meliá.
  • Amadeus. Con Amadeus, Meliá tiene firmados contratos de asociación, para la organización de pequeños eventos, gestión de espacios y viajes asociados a eventos.
  • Además de los acuerdos de comercialización, posee acuerdos para gestionar diversos hoteles con Nyesa en Rusia y Costa Rica, además de con Franco Biocchi Zurita, para gestionar hoteles en Venezuela.
  • Posee acuerdos comerciales con Jin Jiang International, compañía líder en el turismo en China.
  • También ha firmado acuerdos de colaboración con Greenland Group, un desarrollador inmobiliario de China. Estos dos acuerdos pretenden favorecer la penetración del grupo en el mercado asiático.

Meliá Bolsa: Información bursátil de interés

  • La capitalización bursátil actual de Meliá Hotels es de 1.334.302.000
  • En circulación hay 220.400.000 acciones de Meliá Hotels
  • Cotizan en el Mercado Continuo Español, forman parte del índice de referencia IBEX 35
  • Ticker en la Bolsa Española, MEL.MC
  • Presidente: Gabriel Escarrer Julia
  • Sector: Ocio, turismo y hostelería
  • Web: hhtp://www.melia.com

El valor Meliá refleja el compromiso con el turismo responsable, que le ha valido el reconocimiento como la hotelera más sostenible del mundo y como Industry Mover, según el Anuario de Sostenibilidad 2020 de SAM, publicado por S&P Global.
Meliá Hotels International además de formar parte del índice de referencia de la bolsa española IBEX 35, es la primera empresa del sector incluida en el índice responsable de la bolsa española FTSE4Good, índice del que forma parte desde el año 2008. También ha conseguido ser la empresa turística española con mejor reputación corporativa, según afirma el Monitor de Reputación Empresarial Merco.

Realizar previsiones sobre la cotización de las acciones de Meliá Hotels

Para llevar a cabo una estrategia de inversión correcta, debemos de plantearnos escenarios: ¿Hacia donde se dirigen las acciones de Meliá Hotels? ¿Bajarán más o por el contrario subirán?
En función de esos escenarios y las conclusiones que extraigamos, podremos empezar a operar.
Las herramientas a nuestra disposición, para determinar si las acciones de Meliá están caras o baratas, son las básicas: análisis técnico, fundamental y como no, análisis de la situación económica actual.

  • Análisis técnico del gráfico Meliá Hoteles

    Con el análisis del precio, podremos determinar cual es la tendencia actual, si es alcista o bajista. Lo más lógico y racional es siempre operar a favor de la tendencia vigente, hasta que no tengamos evidencias del cambio.
    Esta es la operativa que debe llevar a cabo un trader, pero no es la más provechosa para un inversor en valor, que debe intentar comprar lo más barato posible.
    ¿Y cómo descubrimos si hay valor en las acciones de Meliá? Con el análisis fundamental.

    • Resultados Meliá Hoteles

      El valor de una empresa se descubre analizando sus estados financieros, descubriendo si la empresa va bien o mal, si gana dinero o lo destruye, si tiene problemas financieros o por el contrario, es solvente. Aspectos que nos ayudan a determinar su valor son la tasa de ocupación Meliá o aspectos como el número de hoteles Meliá, si son en propiedad o los arrienda, si aumentan o disminuyen.
      En algunas ocasiones el mercado es irracional y no tiene en cuenta la verdadera situación financiera de una empresa, es cuando se compra valor o se venden ilusiones.
      Para un valor como Meliá es importante descubrir si su rentabilidad-ocupación aumenta o disminuye, que previsiones tiene para el futuro, etc.

  • Análisis macroeconómico

    Es muy probable que la situación actual de Meliá Hotels, esté influida por la cantidad de problemas internacionales existentes: Brexit, guerra comercial, desaceleración económica…
    No debemos olvidar que el turismo “internacional” depende de la marcha de la economía mundial.
    Si existe desaceleración o crisis, habrá mucha menos gente viajando. Lo contrario para una situación expansiva.
    Estos detalles son importantes para evaluar la conveniencia o no de invertir con las acciones de Meliá Hotels.

Ventajas y riesgos de las acciones de Meliá Hotels como activo de Bolsa

Evidentemente, siempre que compramos cualquier título en Bolsa estamos corriendo riesgos. Lo que nos debemos preguntar si los riesgos merecen la recompensa y si se encuentran dentro del margen razonable.
Yo creo que comprar acciones de Meliá Hotels puede ser muy interesante, pero reconociendo que siempre hay un momento adecuado para hacer frente a la inversión.

Ventajas de comprar acciones de Meliá Hotels

Para invertir en las acciones de Meliá Hotels a largo plazo, hay que estar convencido de sus puntos fuertes, y las capacidades que posee la empresa para mantener su crecimiento en los próximos años.
Hacer una estimación de la evolución de las acciones de Meliá Hotels es necesario, si queremos obtener beneficios invirtiendo.
Destacaría como puntos fuertes del grupo Meliá:

  • Está entre las 20 cadenas hoteleras más grandes del mundo.
  • La estrategia de crecimiento e internacionalización de la empresa es sólida, creciendo de forma orgánica cuando se puede, o llegando a acuerdos comerciales con otras empresas, para seguir creciendo vía adquisiciones.
  • Posee una buena segmentación de hoteles, de manera que puede ofrecer diferentes ofertas turísticas y llegar a todo tipo de público, con menor o mayor poder adquisitivo.
  • Ofrece a los inversores perspectivas de crecimiento a largo plazo.
  • La dirección de la empresa está alineada con los accionistas minoritarios, ya que la gestión recae sobre los principales propietarios.
  • Las asociaciones comerciales llevadas a cabo en los últimos años, le permiten acceder al difícil pero enorme mercado de China, donde el crecimiento puede ser muy importante.
  • Y por último, han conseguido crear imagen de marca, un Hotel Meliá siempre es un símbolo de estatus.

Riesgos de invertir en las acciones de Meliá Hotels

Aunque la posición ventajosa de Meliá Hotels como empresa es evidente, invertir en Bolsa no está exento de ciertos riesgos.
Antes de tomar la decisión de invertir o no en las acciones de Meliá Hotels, deberías tener en cuenta los riesgos a los que debe hacer frente la empresa:

  • El crecimiento de Meliá Hotels orgánico se hace muy complicado, por lo que debe acudir a crecimientos inorgánicos, comprando otras cadenas hoteleras, con el riesgo económico que eso supone.
  • La evolución económica mundial, influye en los flujos de dinero destinados al ocio. Si la economía crece, es lógico que las empresas hoteleras consigan mayores beneficios, por tanto la cotización de las acciones de Meliá Hotels, se verán influenciadas por la marcha de la economía mundial.
  • Aunque pueda parecer que no haya mucha conexión, el precio del petróleo puede resultar un freno, ya que cuando el precio del petróleo sube, los vuelos salen mas caros y se realizan menos viajes.
  • Otro de los grandes riesgos a los que tiene que hacer frente una empresa internacionalizada como Meliá Hotels, son las divisas, y como influirán en su cuenta de resultados.
    Un dólar fuerte presiona a la baja las monedas de países menos desarrollados, como Venezuela, Brasil o México, países donde la cadena tiene una presencia muy fuerte.

Noticias Meliá Bolsa

Aunque nos pese, las noticias Meliá tienen la facultad de mover el precio de Meliá en Bolsa, aunque no tengan una influencia directa y real con el valor Meliá. En este sentido, mi recomendación es estar atento a todo aquello que puede influir al sector hotelero, y mas concreto a las acciones Meliá y las recomendaciones que pueda sufrir.
Personalmente hay varios sites en los que encontrar información sobre la acción Meliá:

  • Meliá Investing
    Lo bueno que tiene la página Investing para seguir la evolución de Meliá Hotels and Resorts, es que tenemos todo lo imprescindible: cotización Meliá Investing, noticias Meliá y también datos financieros de la empresa, todo recopilado y de forma muy resumida para entenderlo con rapidez.
  • Foro acciones Meliá
    En la red podemos encontrar varios foros que analizan y comentan los resultados de Meliá, así como aquellas noticias que puedan afectar a la cotización de Meliá hoy. No es bueno dejarse llevar por opiniones, lo mejor es analizar por nuestra cuenta, pero es necesario estar informado. Hay varios foros populares, entre los que están el de Rankia o el foro Meliá Investing.
  • Meliá PcBolsa
    Otra web con mucha y buena información sobre el Stock Meliá. No sólo tenemos cotizaciones en tiempo casi real, el foro Meliá de PC Bolsa es uno de los más activos de la red, y merece la pena echarle un vistazo.

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *