Comprar Acciones de Grifols

comprar acciones de grifols, logo grifols

porque comprar acciones de grifolsGrifols S.A., es una empresa biofarmacéutica, este pequeño dato ya nos da una información muy relevante como inversores. Si decidimos comprar acciones de Grifols, estaremos apostando por uno de los negocios más importantes para la humanidad en el futuro, la biofarmacia.
Los fármacos de origen biológico son el futuro. Con el tiempo las enfermedades graves se van a tratar de forma muy personalizada, me refiero al cáncer o a las enfermedades degenerativas, como ejemplos muy claros.
Entonces…¿Merece la pena invertir en Grifols? En este artículo te proporciono las claves.

[sin_anuncios_b30]

Cómo y dónde comprar acciones de Grifols

Es posible que te estés preguntando porque baja la cotización de Grifols hoy, precisamente hoy.
El precio de las acciones de Grifols es diferente al valor de las acciones de Grifols, este punto es muy importante para conseguir tener éxito en las inversiones. Precio es lo que se paga, valor es lo que se obtiene.
En este sentido, el valor en bolsa de Grifols no tiene por que reflejar la realidad de la empresa y es cuando debemos aprovecharnos, cuando encontramos que el mercado es ineficiente y valora de forma pesimista un activo, o por el contrario, lo valora excesivamente optimista.
En todo caso, debes saber que actualmente es muy sencillo beneficiarse de los movimientos del mercado, gracias a los numerosos Brókers online. Esto no quiere decir que sea fácil ganar dinero, nada más lejos de la realidad, lo que es sencillo es participar del mercado.
Las acciones de Grifols cotizan en el Mercado Continuo español y forman parte de índices de referencia, como el IBEX 35.
Para comprar acciones de Grifols, necesitas utilizar un intermediario financiero o Bróker.
Si quieres empezar a operar ya, no dejes pasar tu oportunidad, si crees que este es un buen momento. Mi recomendación es que comiences a operar con un Bróker regulado y autorizado por la CNMV.

Acciones Grifols

Cotización Grifols

Gráfico proporcionado por Tradingview

Grifols Bolsa: Acciones Clase A y Clase B

Para establecer una estrategia de inversión acertada sobre las acciones de Grifols, conviene tener en cuenta los datos más relevantes sobre el valor en Bolsa:

  • La capitalización bursátil de Grifols es de 12.220.000.000€
  • Grifols tiene admitidas a negociación dos tipos de acciones, Grifols Clase A y Grifols Clase B
  • Las acciones de Grifols Clase A, que cotizan en las Bolsas españolas suman 426.130.000. Su código ISIN es ES0171996087 y su Ticker es BME: GRF
  • Las acciones de Grifols Clase B, admitidas a negociación son 261.425.000. Tienen el código ISIN ES0171996095 y su Ticker es BME: GRF.P
  • Los dos valores cotizan en el Mercado Continuo español, pero sólo las acciones de clase A, forman parte del IBEX 35.
  • Las acciones de la Clase B, cotizan también en el NASDAQ estadounidense.
  • Los accionistas de referencia en Grifols son: Scranton Enterprises con un 10.65%, Deria, S.A., con un 8.77%, Novosti con el 7.76%, Thorthol Holdings 7.06%, Victor Grifols con 6.15%, Capital Research and Management Company 5.04%, The Bank of New York Mellon Corpoation 3.34% y American Funds Insurance Series Growth Fund, con el 3%.
  • Las acciones de Clase A y B se diferencian en que, las primeras son acciones normales, con derechos políticos (voto, asistencia a juntas de accionistas, etc.) y económicos (dividendos), mientras que las acciones de clase B no tienen derechos políticos, son acciones preferentes con derechos económicos.

Visión del Grupo Grifols

El grupo Grifols es una empresa española con implantación internacional. Actualmente su sede está en Barcelona, desde donde controla un conglomerado de empresas que dan trabajo a 20.000 empleados, situados en 30 países diferentes.
Su actividad principal se centra en la producción de medicamentos biológicos derivados del plasma, donde se sitúa como la primera empresa europea del sector y la tercera a nivel mundial.

Productos Grifols

Los productos de Grifols cubren cuatro áreas de negocio diferentes:

  • Bioscience. A través de esta área de negocio desarrolla todos los productos derivados del plasma, como las proteínas plasmáticas, uno de sus productos líder en ventas.
  • Diagnostic. Especializada en el desarrollo, la investigación y la producción de productos de diagnóstico para los profesionales médicos.
  • Hospital. Esta área de negocio cubre las necesidades de seguridad y eficiencia que demandan las farmacias hospitalarias.
  • Bio Supplies. Suministra materiales para la investigación biotecnológica y ensayos clínicos.
comprar acciones de grifols

Fechas relevantes en la historia de Grifols

Aunque la historia de Grifols comienza en 1909, con el primer laboratorio de análisis clínico de Josep Antoni Grifols i Roig, no es hasta 1940 cuando Grifols nace como empresa:

Crecimiento orgánico de Grifols

  • 1940. Se fundan en Barcelona los Laboratorios Grifols, orientado a las investigaciones clínicas y biológicas, con el fin de desarrollar productos reactivos y terapéuticos.
  • 1945. Se crea el Hemobanco Grifols (primer banco de sangre y plasma privado de España), que utiliza la desecación como técnica para conservar el plasma.
  • 1952. Tras la presentación de la plasmaféresis en 1951, en 1952 comienza la diversificación de la actividad industrial de la empresa y la construcción de nuevas instalaciones.
  • 1957. Comienza su andadura la empresa dependiente de Grifols, Gri-Cel, orientada al diseño y fabricación de instrumental para laboratorio y banco de sangre.
  • 1958. Grifols pone en marcha su primera planta de fraccionamiento del plasma en Barcelona.
  • 1960. Primer acuerdo en Estados Unidos. Grifols se asocia con Dade Reagents, para comercializar sus productos en España bajo la marca Dade-Grifols.
  • 1972. Abre su nueva planta de producción en Parets del Vallès (Barcelona).
  • 1987. Nace el Holding Grifols, que aúna las diferentes empresas de las que Grifols es propietaria: diagnóstico clínico, producción de derivados del plasma, soluciones parentales y las empresas encargadas de la comercialización de los productos.
  • 1988. Comienza la expansión internacional de Grifols, con su primera sucursal de fuera de España. El lugar elegido es Portugal.
  • 1995. Primera licencia de la FDA americana para un producto español, la albúmina, fabricada en las instalaciones de Parets del Vallès.

Comienza el crecimiento de Grifols “no orgánico”, vía adquisiciones

  • 1997. Primera adquisición internacional de Grifols. Se hace con las filiales de Alpha Therapeutic Corporation en el Reino Unido.
  • 2001. Adquiere por algo más de 100 millones de dólares la empresa Plasmacare en Estados Unidos.
  • 2002. Integra la compañía americana SeraCare, que actualmente se denomina Biomat y sus 43 centros de plasma.
  • 2003. Se hace con los activos de Alpha Therapeutic Corporation-Mitsubishi en Estados Unidos, incluyendo su planta de fraccionamiento de plasma situada en Los Ángeles.
  • 2006. Un año de crucial importancia para el Grupo Grifols, que comienza a cotizar en el Mercado Continuo. Dos años después, en el 2008 da el salto al IBEX 35.
  • 2011. Grifols se hace con la empresa estadounidense Talecris Biotherapeutics, convirtiéndose en el tercer fabricante mundial de medicamentos derivados del plasma. Comienza su cotización en el NASDAQ.
  • 2014. Adquiere la unidad de diagnóstico transfusional de Novartis, que ofrece soluciones integradas desde la donación a la transfusión.
  • 2017. Grifols adquiere la unidad de diagnóstico transfusional de la empresa Hologic.
  • 2018. Nueva adquisición de Grifols, en 2018 se hace con la empresa alemana Haema, que le permite mayor diversificación fuera de Estados Unidos.
  • 2019. Grifols se hace con los centros de donación de plasma Interstate Blood Bank In. Hablamos de 26 centros de plasma y 9 centros de donación de sangre, más un laboratorio de análisis aprobados por la FDA.
  • 2020. Cierra una alianza estratégica con la empresa China Shanghai RAAS, líder en hemoderivados en el país asiático.

Principales rivales de Grifols

Grifols busca ser el líder dentro del sector de los hemoderivados. Pero tiene serios rivales que se esfuerzan por conservar su cuota de mercado, y que la empresa española no aumente la suya.
Para controlar que la inversión en Grifols es correcta, debemos vigilar que las cuotas de mercado no se modifican en contra de Grifols, todo lo contrario, que resta a sus competidores más directos, entre los que están:

  • CSL Behring. Es una compañía biofarmacéutica, que fabrica productos terapéuticos recombinantes y derivados del plasma. Posee una cuota de mercado del 25%, mientras que Grifols tiene el 18%.
    Están situados en Australia aunque son una empresa internacional, con presencia en los mismos mercados en los que opera Grifols.
  • Shire. Es una biofarmacéutica registrada en Jersey, aunque con origen en Reino Unido y base operativa en Estados Unidos. Es el segundo productor de hemoderivados del mundo, aunque Grifols está cerca de alcanzarle.
    Además de dedicarse a los productos hemoderivados, también se enfoca en el estudio y búsqueda de tratamientos para enfermedades raras.
  • Octapharma. De origen suizo, es el cuarto productor de proteínas humanas a partir del plasma, con un 8% de cuota de mercado.

Análisis de Grifols, establecer un precio objetivo

Hacer una valoración de las acciones de Grifols de forma correcta, exige utilizar herramientas de análisis técnico y fundamental. Desde luego, no nos debemos fiar de la información que aparezca en cualquier foro Grifols, lo mejor es contrastar con fuentes fiables: la propia compañía y los gráficos de precios.
Si quieres establecer un precio objetivo para las acciones de Grifols, te recomiendo que comiences por:

  • Realizar un análisis técnico de Grifols, de manera que descubras cual es la tendencia de fondo: alcista, bajista o lateral. En función de este análisis tendremos un escenario para operar, vamos largos, cortos o nos mantenemos al margen.
  • Análisis fundamental de Grifols. A través del análisis de sus estados financieros, determinaremos si la empresa gana dinero, lo pierde y también podremos determinar su nivel de endeudamiento.
  • Determinar como se posiciona Grifols frente a sus competidores. Si descubrimos las ventajas competitivas de Grifols, podremos saber si estas ventajas aumentan o disminuyen con el tiempo.
Estas variables se deben reflejar en su cotización.

Ventajas y riesgos de las acciones de Grifols como activo de Bolsa

Los inversores no podemos ser adivinos, no sabemos que hará la Bolsa mañana, el próximo mes o año.
Sin embargo, si debemos brillar como gestores, determinando que riesgo asumimos cuando tomamos una decisión. ¿Es un gran riesgo comprar acciones de Grifols? O…por el contrario no lo es.
Lo primero que debemos hacer es conocer a fondo la compañía, para evaluar donde nos metemos y poder determinar si el riesgo es alto, bajo o si estamos en un momento ideal para comprar.

Ventajas de comprar acciones de Grifols

  • Cómo mayor ventaja de invertir en Grifols destacaría el dinamismo de la empresa, la capacidad para ganar cuota de mercado.
  • También hay que destacar la buena rentabilidad (ROE) obtenida por la empresa, y un BPA que no para de crecer. Otro punto positivo es su constante expansión internacional. Ya está presente en China y en breve aterrizará en África.
  • Es una de las empresas farmacéuticas que más invierten en I+D, lo que le ofrece la oportunidad de seguir siendo líder en sus áreas de negocio.

Riesgos de comprar acciones de Grifols

  • El mayor riesgo que puede tener un inversor es el Timing. Equivocarse con el momento y obviamente, comprar a un precio excesivo.
    Las acciones de Grifols están en máximos históricos, de modo que no parece el mejor momento para invertir.
  • Otro de los riesgos a los que están expuestos constantemente las farmacéuticas, tiene que ver con sus rivales y que obtengan productos farmacéuticos que mejoren los resultados clínicos.
  • También, aunque en menor medida, se está expuesto al riesgo de la espiración de patentes, aunque en el sector biotecnológico es más complicado y no tiene las mismas repercusiones que en el sector farmacéutico puro.

Más acciones españolas para invertir

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *