- Industria: Construcción, ingeniería e infraestructuras
- Sector: Construcción y materiales de construcción
- ISIN: ES0118900010
- Ticker bolsa: BME:FER
- Índice de referencia: IBEX 35
- Dividendo Ferrovial

Si estás interesado en comprar acciones de Ferrovial, lo primero que tienes que saber es si es un activo de bolsa adecuado a tus intereses o no.
El grupo Ferrovial ha sido muy rentable en los últimos años para sus accionistas, ofreciendo unos retornos a la inversión muy interesantes, pero…¿Siguen siendo atractivas las acciones de Ferrovial?
Aunque Ferrovial en Bolsa pasa por ser una constructora, en realidad su negocio se centra muchísimo en las infraestructuras y los servicios, operando autopistas en Canadá, Estados Unidos y aeropuertos en Reino unido.
De modo que la cotización de Ferrovial hoy, puede verse influida por el momento del ciclo económico que nos encontremos, si las personas tienen mayor renta disponible viajarán más, y la evolución de Ferrovial será mucho mejor. Pero…eso lo vamos a descubrir a lo largo de esta guía sobre la acción Ferrovial.
Dónde y cómo comprar acciones Ferrovial
La acción Ferrovial la podemos localizar cotizando en el Mercado Continuo Español bajo el Ticker BME:FER. Forma parte del IBEX 35, Ferrovial es una de las mayores empresas del país, y eso se refleja en los números índices europeos a los que pertenece, como el Stoxx 600 Construcción y Materiales de Construcción.
Si queremos participar de la evolución de las acciones Ferrovial, necesitamos de un intermediario financiero que nos de acceso al mercado de acciones españolas. No es difícil, cualquier Bróker online nos permite comprar y vender acciones de Ferrovial.
Mi recomendación es utilizar un Bróker europeo regulado y autorizado por la CNMV.
Acción Ferrovial
Cotización Ferrovial
Ferrovial Bolsa: Información bursátil de interés
Estos son los principales datos bursátiles de Ferrovial, que te van a dar una mejor perspectiva sobre la empresa:
- La capitalización bursátil de Ferrovial es de 18.780.515.000€
- Las acciones de Ferrovial admitidas a circulación suman un total de 738.518.000
- Sus acciones cotizan en la Bolsa de Madrid, forman parte del IBEX 35, así como del prestigioso índice Dow Jones Sustainability Index y del índice FTSE4Good
- Pertenece al sector de la construcción
Cómo analizar la cotización de las acciones Ferrovial
Para saber si es buen momento de comprar acciones de Ferrovial, evidentemente tenemos que realizar unas previsiones, que nos ayuden a decidir si la cotización de Ferrovial puede subir o bajar.
Se de la dificultad que supone este ejercicio, ya que soy inversor en Bolsa y me enfrento a la toma de decisiones a diario.
Mi recomendación es que sigas los siguientes pasos:
- Gráfico Ferrovial, análisis técnico del valor. Determina cual es la tendencia de fondo en las acciones de Ferrovial: ¿Alcista, bajista? Es importante determinar si la tendencia se está fortaleciendo o por el contrario, existen signos de giro potencial.
- Análisis fundamental Ferrovial. ¿Cómo van sus cuentas? Si los últimos años ha ganado dinero o no, cual es el flujo de caja, ¿Reparte dividendos? Establece un precio objetivo para sus acciones.
- Revisa la situación económica mundial. Si la economía crece, las posibilidades de que las acciones de Ferrovial suban se incrementan.
- ¿Está cumpliendo su plan estratégico?
- Analiza la posición de Ferrovial respecto a sus competidores. ¿Tiene ventajas competitivas evidentes?
Dividendos Ferrovial
Muchos inversores defienden que el pago de dividendos es un buen termómetro, para medir la eficiencia y rentabilidad de una empresa, mientras que otros argumentan todo lo contrario, que lo mejor para las empresas no es pagar dividendos, dejando ese capital para crecer.
En todo caso, si te gusta invertir en Ferrovial por sus dividendos y quieres estar al tanto de cuando reparte dividendos Ferrovial, te invito a seguir mi página dedicada en exclusiva al pago del dividendo Ferrovial:

Dividendos Ferrovial
Si eres un accionista de Ferrovial interesado en conocer cómo y cuándo será el próximo dividendo Ferrovial, estás en el lugar correcto. Para que tengas la mejor información y más actualizada, rastreamos los comunicados de Ferrovial a la CNMV y extraemos la información más relevante de Ferrovial, dividendos, fechas y noticias de interés sobre la compañía que afectan a su dividendo. ¿Sabes que acciones pagan dividendo este mes? Visión del
Visión del Grupo Ferrovial
Ferrovial, S.A. es una multinacional española conocida a nivel mundial como gestor privado de infraestructuras, aunque sus áreas de negocio se pueden dividir en cuatro diferentes:
Aeropuertos
Ferrovial gestiona cuatro de los aeropuertos más emblemáticos del Reino Unido: Heathrow, Glasgow, Southampton y Aberdeen, aunque no son los únicos, ya que también gestiona el aeropuerto de Denver en Estados Unidos.
En cifras, esta área de negocio gestiona anualmente el tráfico de 137 aerolíneas, que mueven más de 90 millones de pasajeros.
Servicios
Dentro del área de servicios, Ferrovial diseña, mantiene, opera y gestiona proyectos sobre todo dentro del sector utilities: agua, luz y gas, ya sean infraestructuras públicas o privadas.
También opera diferentes infraestructuras relacionadas con el medio ambiente, recursos naturales, servicios industriales y prestación de servicios de facility management, en el que se encarga del mantenimiento de infraestructuras.
Construcción
La empresa Ferrovial Agroman es líder internacional en el sector de la construcción de infraestructuras.
Sus proyectos abarcan la construcción industrial, residencial y no residencial, aeropuertos, presas, gaseoductos, oleoductos, plantas de tratamiento de aguas…
Podemos encontrar proyectos construidos por Ferrovial a lo largo y ancho de todo el mundo.
Autopistas
Ferrovial gestiona 26 concesiones de autopistas por todo el mundo a través de su filial Cintra, que llegó a cotizar en la Bolsa española y formó parte del IBEX 35.
Cintra diseña, construye, financia y gestiona a largo plazo, lleva el proyecto desde sus comienzos, hasta que finalmente está puesto en marcha y requiere de su explotación.
La empresa está presente en países como Canadá, Estados Unidos, España, Reino Unido, Portugal, Irlanda, Grecia, Eslovaquia, Colombia y Australia.
Dados históricos y financieros del Grupo Ferrovial
Para saber si comprar acciones de Ferrovial puede ser una buena inversión o no, es interesante echar la vista atrás y comprobar como Ferrovial tiene 70 años de historia, que está vinculada a una de las familias industriales más importantes de España (familia del Pino), que seguramente están muy interesadas en que el negocio siga en marcha al menos otros 70 años o más:
- El año de 1952 es el año en el que se crea Ferrovial. Rafael del Pino y Moreno crea Ferrovial para gestionar un contrato de Renfe, por el que la empresa cambiaría las traviesas de madera que aseguraban las vías del tren.
- En 1954 consigue su primer contrato internacional, se encarga de realizar un proyecto ferroviario en Venezuela.
- Durante 1956 su estrecha relación con Renfe y su buen hacer, la llevan a realizar la renovación de la vía de ferrocarril entre Bilbao y Portugalete.
- 1958 es un año importante para Ferrovial. Consigue un contrato de Renfe para construir los tramos de los enlaces ferroviarios de Madrid, el trayecto Las Rozas-Chamartin.
- En la década de 1960 la compañía ya contaba con 500 empleados. Construían carreteras, su mayor éxito es la concesión de la Autopista Bilbao-Behobia, la primera de peaje licitada con financiación y gestión privada en España.
- La siguiente década, la de los 70, está marcada por la crisis del petróleo y la necesidad de Ferrovial expandirse internacionalmente. El proyecto más emblemático de aquella época es la construcción de 700 kilómetros de carretera en Libia, aunque también mantuvo proyectos en México, Brasil y Paraguay.
- En 1985 Ferrovial se adjudica la construcción del tren de Alta Velocidad (AVE) entre Madrid y Sevilla, así como numerosas obras de infraestructuras para los juegos olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
- Se adjudica la construcción del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Guggenheim en 1997, una de las obras de arquitectura más emblemáticas de España.
- El año 1999 es muy importante para Ferrovial, que comienza a cotizar en la Bolsa española. Ese mismo año se retira su fundador, y al frente del negocio se queda Rafael del Pino Calvo-Sotelo.
- En el 2002 siguiendo con su política de internacionalización y diversificación, toma participaciones en el Aeropuerto de Sidney.
- Durante el 2004 sale a cotizar en Bolsa Cintra, su concesionaria de Autopistas.
- El 2006 es el año en el que compra el operador aeroportuario BAA, con la que pasa a gestionar siete aeropuertos del Reino Unido. En ese momento gestiona aeropuertos en Hungría, Italia y Australia.
- Durante el 2007 reorganiza su presencia en aeropuertos internacionales, vende su participación de los aeropuertos de Hungría, Italia y Australia. Se centra en la gestión de los aeropuertos del Reino Unido.
- En 2009 se fusiona con Cintra y cambia su denominación social a Ferrovial S.A. Por la Comisión de competencia británica, se ve obligada a vender el aeropuerto de Gatwick.
- En el 2011 se ve obligada a vender el aeropuerto de Edimburgo, obligada también por la Comisión de competencia británica.
- El grupo Qatar Holding pasa a ser su socio en BAA, al venderle un 10,6% de la compañía en 2012. Ahora Ferrovial controla el 39,37%.
- Durante el 2015 compra los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Suthampton. Se convierte en la empresa líder en servicios del Reino Unido.
- En 2016 firma un contrato para remodelar y gestionar el mayor aeropuerto de Estados Unidos, el de Denver.
Noticias Ferrovial
Tanto si somos un inversor de corto o largo plazo, nos conviene estar atentos a las noticias de Ferrovial.
Habrá algunas que tengan la capacidad de moverla cotización de Ferrovial en el corto plazo, como la presentación de resultados, anuncios de dividendos o cualquier otra noticia que aumente la volatilidad. Estas serán las más importantes para un especulador de muy corto plazo, como un swing trader.
Sin embargo, para los inversores de posición, las noticias más relevantes tienen que ver con la marcha del negocio, y no con las recomendaciones de Ferrovial en Bolsa.
Te sugiero tener en cuenta las siguientes páginas de referencia:
Foro Ferrovial
Los foros son un lugar de encuentro de muchos inversores, y tienen la ventaja de ofrecer muchísima información y explicaciones a las noticias, que a veces son difíciles de comprender.
¿Por qué baja hoy Ferrovial en Bolsa? Para nosotros puede no tener ningún sentido, pero alguien encuentra la noticia culpable del movimiento y lo explica.
Hay muchos y muy buenos foros, como el foro de Ferrovial en Investing o el de PcBolsa.
Ferrovial Investing
Como te comentaba, el foro de Investing es bastante bueno, pero la web en general es fantástica.
No sólo vamos a encontrar las noticias de Ferrovial y alguien con quien compartirlas, Investing ofrece tiempo real para la cotización Ferrovial hoy, además de análisis fundamental de Ferrovial y técnico de diferentes inversores.
Ferrovial Bolsamania
Otra web de referencia es Bolsamania. Es similar a Investing, con la diferencia de estar creada por periodistas económicos profesionales, de modo que, cualquier noticia que leamos en Bolsamania sobre Ferrovial es totalmente fiable.