Comprar Acciones de Endesa

comprar acciones de endesa, logo

comprar acciones de endesaComo activo de Bolsa, las acciones de Endesa pertenecen a un sector considerado como defensivo, las eléctricas.
Si compramos en el momento adecuado, las rentabilidades que podemos obtener serán seguramente jugosas, pero hay que tener claro cuál es ese momento y sobre todo, ¿A qué precio comprar?
En este artículo no pretendo ofrecerte un precio objetivo para las acciones de Endesa. Simplemente pretendo que entiendas si a cómo están las acciones de Endesa hoy, son realmente una inversión atractiva o, por el contrario, sería mejor esperar a que la cotización de las acciones de Endesa bajen a un precio más razonable.

Dónde y cómo comprar acciones de Endesa

Las acciones de Endesa cotizan en el Mercado Continuo español bajo el Ticker ELE.MC, forman parte del índice de referencia IBEX 35.
Si crees que en este momento interesa comprar acciones de Endesa, debes saber que lo primero que necesitas es tener una cuenta de valores, que puedes abrir en cualquiera de los numerosos Brókers online existentes. El Bróker es un intermediario financiero entre los inversores (en este caso, tú) y el mercado donde cotizan las acciones.
Mi recomendación es que utilices siempre un Bróker regulado y autorizado por la CNMV, para mayor protección de tu capital y tus intereses.

Acciones Endesa

Cotización Endesa

Gráfico proporcionado por Tradingview

Endesa Bolsa: Información bursátil de interés

  • La capitalización bursátil de Endesa asciende a 21.969.106.000€
  • Las acciones de Endesa admitidas a cotización ascienden a 1.058.752.000
  • Sus acciones cotizan dentro del Mercado Continuo y pertenecen al IBEX 35
  • El código ISIN es, ES0130670112, su ticker de cotización es BME: ELE
  • Su principal accionista es ENEL, con un 70% del capital
  • Sector al que pertenece: Utilites, Electricidad
  • Ticker de Endesa en la Bolsa: BME ELE

Información obtenida de Bolsa de Madrid

Visión de la compañía Endesa

Endesa es el acrónimo de Empresa Nacional de Electricidad Sociedad Anónima, aunque su nombre legal en este momento es Endesa, S.A.
La empresa está encuadrada dentro de las tres grandes empresas eléctricas españolas, siendo las otras dos Iberdrola y Naturgy, antes Gas Natural, sus principales competidores naturales.
El negocio de Endesa se divide en tres actividades diferentes:

  • Generación de electricidad. Actualmente Endesa produce 78,65 GWh., a partir de cinco fuentes diferentes: Térmica clásica, térmica nuclear, ciclos combinados, hidroeléctrica y renovables y cogeneración.
  • Distribución de electricidad. Endesa hace llegar su electricid a más de 21 millones de consumidores a través de más de 390.558 km en redes de distribución.
  • Comercialización de electricidad y gas natural. Seguramente crees que Endesa sólo trabaja comercializando energía dentro de la Península ibérica, España y Portugal.
    Es cierto que son sus principales mercados, pero en menor medida también comercializa en Alemania, Bélgica, Francia y Holanda. Toda esta estructura se articula gracias a un buen numero de empresas de Endesa que dependen de su matriz.

comprar acciones de endesa

Historial financiero de Endesa

La empresa que hoy conocemos como Endesa, S.A., es fruto de una gran trasformación financiera a lo largo de sus 75 años de historia.
Para entender su actividad, el recorrido pasado de sus acciones y su proyección de futuro, es conveniente estudiar que ha sucedido en su historial financiero:

  • Endesa, fue creada en 1944 por el ya desaparecido, Instituto Nacional de Industria, bajo el nombre de Empresa Nacional de Electricidad, S.A.
    El sector eléctrico, siempre se ha considerado estratégico para el gobierno español, al igual que lo eran otros sectores en los que el estado creó empresas, que luego fueron privatizadas: Iberia, Telefónica, Seat, etc.
    En el 2.009, y con una fuerte oposición del estado español, Endesa acabó en manos de Enel. El gobierno se oponía, precisamente por ser una empresa estratégica.
  • La primera planta de Endesa, se puso en marcha en 1.949 en León. Esta central térmica, pretendía reducir la dependencia existente hasta ese momento, de la energía hidráulica.
    Posteriormente, en los años 60, se inauguró otra central térmica, igualmente en León.
    Durante los años 60 y 70, la empresa adquiere varias explotaciones mineras de carbón, que suministran el material necesario a sus centrales térmicas.
    Al mismo tiempo, se creaban unidades móviles para suministrar electricidad a zonas en situación crítica: Sevilla, Barcelona, Cartagena, Asturias y Mallorca.
  • 1983. Poco a poco, Endesa fue creciendo y aumentando su potencia instalada, gracias a la construcción de más centrales eléctricas y a un proceso de adquisición de empresas públicas y privadas, que la llevaron a convertirse en la mayor compañía española del sector eléctrico.
    Junto a estas actuaciones, Endesa fue creciendo internacional mente, aunque actualmente sólo conserva su negocio en Portugal.
  • A partir de 1.985 Endesa separa sus actividades de distribución, creando la empresa Red Eléctrica Española, que gestiona la red de distribución eléctrica en España.
  • 1.988 es un año clave para Endesa, ya que el Estado Español reduce su posición en la empresa, mediante una OPV.
    La empresa comienza a cotizar en las Bolsas españolas y en la Bolsa de Nueva York. El gobierno se queda con un 75% de la empresa, el resto queda entre inversores institucionales y pequeños inversores.
  • Otro hecho importante ocurre en 1994, cuando el Estado vende un segundo paquete de acciones y reduce su participación hasta el 66,9%.
  • En 1997 mediante OPV se coloca otro 25%. Consigue tomar el control del grupo latinoamericano Enersis, pasando a ser la mayor empresa eléctrica de Chile, Argentina, Perú y Colombia.
  • En 1998 el Estado y mediante OPV sale completamente del accionariado de Endesa.
  • En el 2002 es seleccionada para incorporarse al índice Dow Jones Sustainability World Index. Se asocia con Sonae, para comercializar electricidad en Portugal.
  • En el 2005 Endesa recibe una OPA hostil por parte de Gas Natural (ahora Naturgy).
  • Posteriormente en el 2007 surge una contra OPA de EON. ENEL se ofrece a ayudar a Gas Natural.
    Durante estos años y hasta el 2009, se producen constantes intentos de hacerse con Endesa por parte de EON, Gas Natural y en última instancia por ENEL.
  • En el 2009 ENEL se hace con el control de la empresa, y pasa a ser parte de su grupo.
  • 2014. ENEL acaba reestructurando la empresa, dejando dentro de su patrimonio únicamente los activos situados en la Península, y pasando el resto de sus activos internacionales a ENEL.
  • Durante el 2016 Endesa compra ENEL Green Power, en lo que se demuestra es un movimiento corporativo.
  • 2017. Endesa crea la filial Endesa X, que tiene como misión adecuarse a la transición energética de España, que tiene como objetivo converger en la total descarbonización de Europa en el año 2050. La idea es facilitar a los consumidores el acceso a las nuevas energías renovables, así como extender la movilidad eléctrica.

Dividendos Endesa

Tradicionalmente las acciones de Endesa han sido una gran inversión por dividendos.
Los dividendos Endesa han sido los más jugosos del IBEX 35.
La política de dividendos llevada por la dirección de Endesa, ha premiado sobre todo a su accionista principal, ENEL, que posee el 70% del grupo Endesa empresas.
Dentro del plan estratégico de Endesa 2018-2021, se contempla que la política de dividendos de Endesa siga en la misma senda hasta el año 2021, cuando el Payout de las acciones de Endesa baje al 80%.
Actualmente la empresa paga dividendos dos veces al año, en los meses de enero y julio. Puedes estar al tanto de las fechas y dividendos Endesa:

próximo dividendo endesa

Dividendo Endesa

Si te estás preguntado cuando paga dividendos Endesa, estás en la página de información correcta. Para saber todo sobre los próximos dividendos Endesa, su fecha de pago el importe del dividendo, históricos de dividendos y mucha más información sobre el dividendo de Endesa, sigue leyendo, esto te interesa. ¿Sabes que acciones pagan dividendo este mes? Información de la compañía Endesa Endesa S.A., fundada en 1944 como Empresa Nacional de Electricidad

Leer Más >>

Análisis de la cotización acciones Endesa

Desde que las acciones de Endesa comenzaron a cotizar hasta ahora, tenemos unos mínimos en 10€ y unos máximos en el entorno de los 40.58€ (siempre precios ajustados por dividendos y ampliaciones de capital), lo que nos da una idea del margen de beneficios que podríamos haber obtenido, de haber aguantado sus acciones durante todos estos años.
Evidentemente es casi imposible reeditar esos beneficios a partir de ahora, pero si establecemos una estrategia adecuada, siempre podremos obtener beneficios de la cotización de Endesa.

Precio de las acciones de Endesa. Hacer previsiones

Para saber hacia donde se dirigen las acciones de Endesa, tendremos que tener en cuenta varios factores que van a influir en su cotización como:

Valor acciones Endesa

Establecer cual es el valor correcto de las acciones Edesa, o al menos cual es su valor aproximado, nos ayuda a determinar la cotización de Endesa hoy, está por encima o por debajo de ese valor, pudiendo entonces establecer una estrategia e intentar aprovecharnos de la ineficiencia del mercado. ¿Y cómo saber si el valor de Endesa en bolsa es correcto o no? A veces la evolución de la cotización de Endesa, no refleja la realidad. Para saber cual puede ser la evolución de las acciones de Endesa, tenemos que tener en cuenta varios aspectos:

  • Lo más importante para determinar cual es el valor real de las acciones de Endesa, es saber cuál es el beneficio actual por acción, además de revisar su plan estratégico y saber cuales son las estimaciones de la directiva a futuro.
  • Sabiendo cuantas veces está contenido el BPA por acción en la cotización de Endesa hoy, podremos saber su PER. Conociendo el PER de Endesa hoy, la cotización Endesa histórica y cual es su PER medio y el del sector, nos podremos hacernos una idea si está cotizando barata o cara.
  • También conviene estar atento a las noticias de Endesa y todo lo que gira alrededor del sector eléctrico, cuáles son las previsiones del gobierno respecto a las eléctricas, si recortaran sus beneficios, si subirán los impuestos, etc.

Gráfico Endesa

Aunque los inversores value no les gusta analizar el gráfico de las empresas, creo que es importante tomar el pulso a la cotización de Endesa, teniendo en cuenta la evolución del precio de las acciones de Endesa, y eso lo podemos hacer analizando su gráfico de cotización. Los mejores lugares para comprar siempre son los soportes, y vender en resistencias. Eso no quiere decir que los soportes o las resistencias no se puedan romper, por eso es importante tener una base fundamental que nos diga si el precio es adecuado o no.

Más acciones españolas para invertir

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *