Las acciones Amadeus IT Group no son de las más populares del índice IBEX 35, a pesar de ser una de las empresas mejor gestionadas…y no lo digo yo, lo dicen sus cifras con un ROE de Amadeus espectacular y unos BPA muy buenos.
Además, la acción Amadeus cuenta con ventaja competitiva, una de esas raras situaciones que pueden hacer ganar mucho dinero a sus accionistas.
La desventaja, como veremos más adelante es que, pertenece a un sector que puede verse influenciado por el ciclo económico y por situaciones “inusuales” como es la crisis COVID.
Si piensas que la cotización Amadeus no refleja su verdadero valor en Bolsa, puede que te estés planteando comprar sus acciones. Recuerda que cualquier inversión conlleva un riesgo, y que debes analizar bien la acción Amadeus en Bolsa, antes de tomar una decisión de inversión y para ayudarte a determinar cuan bueno es el valor Amadeus, he preparado este análisis.
Acción Amadeus
Visión de Amadeus IT Group
Amadeus cumple 30 años en funcionamiento, aunque no ha sido bajo la misma denominación.
No se si sabrás que Amadeus ya cotizó en Bolsa, pero fue excluida de cotización por una OPA en 2005, para volver 5 años más tarde, renovada y parece que más fuerte.
Amadeus IT Group es un proveedor de soluciones tecnológicas y el mayor distribuidor de servicios turísticos.
Su negocio es muy sencillo, sirve de intermediario entre las diferentes aerolíneas, empresas de alquiler de coches, turoperadores, agencias de viaje…en definitiva todas las empresas del sector viajes, de alguna manera están relacionadas con Amadeus, que lo que hace es prestar sus servicios a unos y otros, de manera que gran parte del negocio del turismo a nivel mundial pasa por sus manos, y lógicamente, esto genera unos ingresos millonarios en la empresa.
Para que lo entiendas, una agencia de viajes necesita estar conectada con hoteles, aerolíneas, trenes, autobuses, alquileres de coches, etc, todo lo que su cliente necesita para programar su viaje, todo ese servicio se lo ofrece Amadeus a través de su plataforma.
Lógicamente tenemos la parte contraria, las empresas de alquiler de coches, los hoteles, organizadores de cruceros, etc, llegan a través de Amadeus ofreciendo sus servicios a esas agencias de viaje.
El turismo crece, el negocio de Amadeus crece, ya que la cuota de mercado de Amadeus se acerca al 45% de todo el negocio mundial del turismo.
Tiene 10.000 trabajadores, que prestan sus servicios a través de 73 organizaciones comerciales por todo el mundo.
Cotización Amadeus
Dónde y cómo comprar acciones Amadeus
Si queremos invertir en Amadeus, tenemos que hacernos con los servicios de un intermediario financiero. Afortunadamente, es muy sencillo abrir una cuenta con un Bróker online y comenzar a comprar o vender acciones de Amadeus.
Mi recomendación es utilizar un Bróker económico, europeo, regulado y autorizado por la CNMV, de esta manera tenemos la seguridad de que nuestros ahorros y activos están a salvo, como XTB.
¿Dónde cotizan las acciones de Amadeus?
Las acciones Amadeus cotizan en el Mercado Continuo español.
¿Cuál es el ticker de Amadeus?
Las acciones de Amadeus IT Group cotizan bajo el Ticker o código bursátil de BME:AMS.
¿A qué sector económico pertenece Amadeus?
Las acciones de Amadeus IT Group se encuadran dentro del sector de las soluciones tecnológicas, en la industria de las empresas de viajes y turismo.
Amadeus Bolsa: Información bursátil de interés
Dividendo Amadeus
Desde que comenzó a cotizar, uno de los principales atractivos del Stock Amadeus ha sido su dividendo, que durante varios ha sido creciente en el tiempo, hasta la llegada de la crisis COVID.
Es posible que esa tendencia se repita en el futuro, y si quieres saber cuanto y cuando reparte dividendos Amadeus, te sugiero visitar mi página específica habilitada para seguir el dividendo de Amadeus:
Evolución histórica de las acciones BME Amadeus
Desde su salida a bolsa, el Stock Amadeus ha multiplicado por cuatro su cotización, y es posible que lo siga haciendo bien en el futuro, gracias a que posee ventajas competitivas relevantes, como es su software difícil de sustituir, el efecto red de sus servicios y la gran capacidad que posee para fijar precios por su producto.
Es por eso que, desde la salida a Bolsa de Amadeus a un precio de unos 11€ por título en el 2010, no ha vuelto a tocar esos mínimos.
El máximo de la cotización lo podemos encontrar en 2018, cuando la acción Amadeus llego a los 80€ por título.
Realizar previsiones sobre las acciones Amadeus IT Group
La empresa Amadeus es líder en su sector, tiene una competencia muy baja, aunque muchas compañías aéreas miran con recelo su negocio y su dependencia de Amadeus.
Es evidente que Amadeus tiene ventajas competitivas importantes, pero que no nos eximen de realizar un análisis pormenorizado de la empresa, antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Sobre todo te recomiendo que no dejes tus decisiones en manos del primer foro Amadeus que visites. Estos sitios están llenos de buenas intenciones, pero en muchos casos no han realizado estudios a fondo de las acciones.
Mi recomendación es que, antes de comprar acciones de Amadeus tengas en cuenta:
Análisis técnico Amadeus
A través del análisis de la cotización de Amadeus it, podrás determinar cual es la tendencia de fondo, la que mueve la cotización.
En función de este análisis sencillo, pero muy práctico, podrás determinar si es momento de comprar acciones de Amadeus, venderlas al descubierto o por el contrario, mantenerse al margen.Análisis fundamental Amadeus
Con el análisis de los estados financieros de Amadeus, determinaremos si la empresa Amadeus gana dinero o no, su nivel de endeudamiento…
Cual es su política de dividendos, si Amadeus recompra acciones, como puedes ganar dinero con tu inversión si la marcha del negocio es correcta.
También es buena idea determinar como le afectará a la compañía el ciclo económico, y como se posiciona frente a sus competidores más directos.
Noticias Amadeus
Todos los inversores tenemos la obligación de vigilar lo que sucede con nuestras posiciones de bolsa, la razón es muy sencilla, cualquier noticia que afecte al valor puede multiplicar su cotización o, todo lo contrario.
Para seguir de cerca la evolución de Amadeus en Bolsa, mi recomendación es seguir algunas de las mejores fuentes de información en Internet:
Foro Amadeus
Los foros son una fuente de información inagotable, aunque hay que saber seleccionar nuestras lecturas, ya que vamos a encontrar opiniones y análisis de Amadeus de todo tipo.
Algunos son bien intencionados, pero están desafortunados en sus comentarios. Lo importante es que, podemos encontrar información relevante sobre la cotización Amadeus, que a veces ni siquiera llega por los canales oficiales, y que nos puede ser de utilidad.
Investing Amadeus
Es probablemente el mejor portal financiero para seguir la evolución de Amadeus, ya que podemos encontrar la cotización en tiempo real de Amadeus, noticias sobre el valor e información fundamental sobre sus resultados.
En definitiva, seguir Amadeus en Investing puede ser bastante interesante.
Amadeus en Bolsamania
Bolsamania es otra web de referencia, que también nos proporciona información relevante de primera mano.
Desde seguir la cotización, hasta información sobre los próximos dividendos de Amadeus, Junta de Accionistas, presentación de resultados de Amadeus, tenemos prácticamente todo lo que necesitamos para valorar el momento del valor.
¡Hola, Miguel!
Me alegro de que la guía Aprende a identificar las mejores empresas de la Bolsa te resulte útil para tus análisis. Por lo que has comentado, AMADEUS presenta ingresos y beneficios sólidos y crecientes, ventajas competitivas que le permiten obtener rentabilidades superiores a la media, una estructura finacniera sólida gracias a su bajo endeudamiento y unos flujos de caja que tienen buena pinta. Una posible candidata a añadir a nuestra lista de la compra.
Gracias por compartir el análisis,
Un abrazo,
Marc
Hola Marc
El mérito es tuyo, je, je. Yo sólo he puesto el trabajo de recopilar datos.
Da gusto tener una herramienta que sea tan práctica y sencilla….se que hay algunos valores más complicados de analizar, ya que la contabilidad es un poco enrevesada en algunas ocasiones, pero la práctica hace al maestro. Hay que analizar más.
Un abrazo.
Yo personalmente para aquellos que vais por dividendo y a largo plazo no soy el más indicado para daros consejos porque no es mi estilo de especulación pero independientemente de eso los momentos de mercado nos afectan por igual a casi todos los estilos. Y ahí sí ya mi humilde opinión es que es momento más de cuarentena que de compras.
Yo mientras no vea las divergencias en los indicadores de amplitud anularse tengo los largos en cuarentena. Me refiero por supuesto a mi cartera de medio plazo que es mi fuerte. Operaciones en índices a corto si sigo abriendo y de hecho al tocar el oscilador McClellan sobreventa abrí alguna en USA. Europa sigo sin verla por ahora.
Especial vigilancia a esas divergencias en la amplitud y a los bonos que están en soportes muy importantes. Serán esos bonos los que nos indicarán si lo siguiente que nos espera es una corrección tipo verano 2015 o un mercado “oso”.
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$NYAD:$NYTOT&p=D&yr=0&mn=11&dy=0&id=p81467998437&a=260220479
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$NYSI&p=D&yr=0&mn=11&dy=0&id=p30513677672&a=275137244
En pleno mercado bullish USA ahí tenemos una Inditex a punto de perder 26 y una Telefonia a punto de perder 7.45. TEF a precios de 2003 sin ajustar dividendos. Para que después alguno siga vendiendo que la bolsa largo plazo siempre se gana. En fin…..
Buen trading y un saludo.
Hola Blacklupus
Tus aportes siempre son geniales. El artículo de hoy seguro que te encanta.
Un abrazo.
Hola Miguel,
Gran análisis, una de las mejores empresas que tenemos por aquí. Gracias a tí por el análisis y a Marc por su método. No entiendo nada de osciladores y demás pero coincido con Blacklupus que no parece el mejor momento para entrar. A esperar.
Salu2 Cordiales
Si…soy de la misma opinión, el mercado no está para largos, está para esperar como poco.
Un abrazo.