Comprar Acciones de Daimler

logo daimler

como comprar acciones de daimlerBajo las acciones de Daimler, se esconde uno de los fabricantes de vehículos de lujo más conocidos en el mundo, Mercedes.
Pero Daimler no es sólo Mercedes, también es Maybach o Smart y no sólo fabrica vehículos ligeros, también fabrica vehículos comerciales de reconocido prestigio, tanto camiones, como furgonetas o autobuses.
Invertir en el fabricante alemán de vehículos de lujo puede ser una gran idea, si acertamos con el Timing. No podemos olvidar que la cotización de Daimler en Bolsa, está condicionada por el punto del ciclo económico que nos encontramos, así tendremos, momentos de sobrevaloración e infravaloración de las acciones Mercedes Benz.
Si estas decidido a comprar acciones de Daimler en el Xetra, uno de los fabricantes de vehículos más importantes del mundo, esta guía te será de gran utilidad.

Acciones Mercedes Bolsa

Donde y como comprar acciones Daimler

Si estás siguiendo las recomendaciones sobre la evolución de las acciones Daimler, puede que sospeches que es el momento de tomar partido.
Debes saber que tienes diferentes formas o métodos de aprovecharte de la cotización Daimler en bolsa: comprando sus acciones y también operando con derivados financieros.

Comprar acciones Daimler

Comprar acciones es la forma menos arriesgada y conservadora de aprovecharse del movimiento del mercado, aunque evidentemente, la que menos beneficios potenciales ofrece.
Daimler Benz Stock cotiza en la bolsa de Frankfurt, bajo el ticker ETR: DAI. Cualquier bróker tiene la opción de poder comprar acciones de Daimler en la bolsa de Frankfurt.

Derivados financieros

La otra opción de operar con las acciones de Daimler es utilizar derivados financieros, sobre todo CFDs, futuros y opciones financieras.
Con estos productos podemos aprovecharnos del movimiento de la cotización Daimler al alza o a la baja. Otra de sus ventajas es el apalancamiento, podremos ganar mucho más que operando con acciones, pero el riesgo de pérdida también puede exceder nuestra inversión inicial, por eso son bastante peligrosos y no son muy aptos para principiantes.

Cotización Daimler

Gráfico proporcionado por Tradingview

Daimler Bolsa. Datos bursátiles de interés

Para llevar a cabo una estrategia de inversión acertada sobre las acciones de Daimler, es necesario conocer sus principales datos bursátiles:

  • La capitalización bursátil de Daimler es de 82.39 billones de euros
  • El número de acciones en circulación de Daimler asciende a 1.069.837.447
  • Sus acciones cotizan en el mercado Prime Estándar de la Deutsche Boerse AG de Alemania
  • DAX Daimler, su ticker de cotización es ETR: DAI. Sus acciones forman parte del DAX 30 y el Eurostoxx 50
  • Los principales accionistas de Daimler son: Tenaciou3 Prospect Investment Limited con un 9.7%, Kuwait Investment Authority 6.8% y Renault-Nissan que posee un 3.1%.

Estos datos están tomados en el momento de realizar esta revisión de Daimler. La capitalización de Daimler en Bolsa, el numero de acciones en circulación, accionistas de referencia…todos estos datos pueden variar con el tiempo, antes de tomar cualquier decisión debes actualizarlos.

Análisis de la cotización de Daimler

El gráfico inferior muestra la cotización de la acción Daimler en tiempo real. Esta cotización no nos sirve para conocer la evolución de las acciones de Daimler, más allá de operar hoy.
Los inversores de largo plazo deberían tener en cuenta las acciones de Daimler en el Xetra a través de los años, entonces podrían comprobar que el Stock Daimler es un valor cíclico, que ofrece muchísimas oportunidades operativas a corto y medio plazo, si sabemos cuando comprar y vender.

Mercedes Benz valor de mercado

En ocasiones, en la bolsa de valores Mercedes Benz cotiza a múltiplos muy por debajo de su valor, es la oportunidad que los inversores deben buscar para comprar acciones de Daimler Mercedes Benz.
Tenemos que recordar que estamos ante un valor cíclido, que es afectado por la situación económica mundial.
Cuando la economía está en recesión, las acciones de Daimler caerán mucho más que el mercado, mientras que cuando la economía comienza a crecer, los beneficios potenciales para los accionistas se multiplican.
Conocer el verdadero valor de mercado de la marca es muy complicado, pero lo que no debemos perder nunca de vista es que estamos ante una marca Premium. Los que compran un coche Mercedes no compran un vehículo, pagan por tener un coche que es símbolo de estatus y por tanto, su marca, aún en los peores momentos bursátiles, tiene un gran valor económico.

Realizar previsión en las acciones Daimler AG

Para establecer un precio objetivo para las acciones de Daimler, es necesario tener en cuenta todas las variables que pueden afectar a la compañía.
Mi recomendación es utilizar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance:

  • Análisis técnico. A través del análisis de la cotización acciones Daimler, podremos determinar cual es la tendencia que actualmente mueve las acciones ¿Alcista? ¿Bajista?
    Una vez que lo tengamos claro, podremos determinar si vamos largos o cortos, aunque también podemos quedarnos al margen.
  • Análisis fundamental. Analizando los estados financieros de Daimler, sus previsiones de ventas y beneficios, nos podremos hacer una idea clara, de como se debería mover el precio en el futuro.
    Así, una caída en las ventas y en los márgenes se debería traducir en precios más bajos, y todo lo contrario.
  • Análisis macro. Daimler es un valor que está muy influenciado por el ciclo económico.
    Si la economía mundial va bien, lo lógico es que sus acciones suban, pero si va mal, deberían bajar. El razonamiento es básico, compramos vehículos cuando nos sobra el dinero y más, vehículos premium como los que fabrica Mercedes.
  • Posicionamiento de Daimler frente a sus competidores. Aunque estamos en un mundo globalizado, en el que muchas empresas comparten tecnología, debemos entender cómo se está posicionando Mercedes frente a los nuevos retos: conducción sin conductor, motores eléctricos…

Dividendo Daimler

Históricamente Daimler distribuye entre sus accionistas el 40% de su beneficio neto, o sea, su payout es de un 40%.
Como puedes observar en el siguiente gráfico, Daimler no es una empresa que sea constante en el pago de sus dividendos, ya que su negocio está ligado al ciclo económico y en ocasiones, debe reducir o eliminar el dividendo.
Sin embargo, cuando el negocio funciona los dividendos suelen ser muy jugosos.

dividendo de las acciones daimler

Visión del Grupo Daimler AG

Daimler AG, es el mayor fabricante de vehículos de Alemania y la tercera compañía mas grande en el mundo.
Es mundialmente conocido por fabricar la marca Mercedes, vehículos que se sitúan en el segmento de alta gama.
Sus áreas de negocio se dividen en dos:

  • Fabricación de vehículos, que con 3.3 millones de ventas en el 2017, representan el 88% de la facturación del grupo Daimler.
  • Servicios financieros, asociados a la venta de vehículos (financiación y seguros), que representan el 12% restante de la facturación.
La presencia de Daimler es internacional. Son líderes en ventas en Alemania y poseen gran presencia en el resto de Europa, América y Asia.

Marcas del Grupo Daimler

Para evaluar convenientemente y hacer poner en valor las acciones del Grupo Daimler, creo que es importante conocer que marcas lo componen:

  • Automóviles. Desde vehículos familiares, pasando por los deportivos más exclusivos, Daimler fabrica automóviles bajo las marcas comerciales: Mercedes Benz, Mercedes Maybach, Mercedes AMG y Smart.
  • Furgonetas. Las furgonetas se fabrican bajo la marca Mercedes, sinónimo de eficiencia, calidad y durabilidad.
  • Camiones (Daimler Trucks). Daimler fabrica camiones de todo tipo bajo cinco enseñas diferentes: Mercedes Benz, Freightliner, FUSO, Western Star y BharatBenz.
  • Autobuses. Mercedes es líder en la fabricación de autobuses, con tres marcas que cubren todo tipo de necesidades: Mercedes Benz, Setra y BharatBenz.
cotización de daimler

Principales socios y competidores de Daimler

La industria del automóvil es bastante compleja, y en los últimos años se ha vuelto muy interconectada.
Los fabricantes han descubierto “las sinergias” y las especializaciones. Nos encontramos con motores Renault montados en vehículos Mercedes, o carrocerías que comparten Ford, Volvo, Mazda…
Es un nuevo escenario, en el que resulta que los mayores fabricantes compran participaciones en el accionariado de sus competidores, para poder decidir las estrategias…un verdadero lío.
Aún así, sigue habiendo competidores, aunque las alianzas cada vez son más y más evidentes.

Principales competidores de Daimler

Daimler es una empresa muy diversificada, que fabrica una gran cantidad de vehículos, no sólo turismos, también comerciales y de pasajeros.
Entre sus principales competidores encontramos a:

  • BMW. Quizás sea su mayor competidor por el segmento del turismo de lujo. Tener un BMW o un Mercedes, en Europa es un claro síntoma de éxito social.
  • Audi. Aunque en realidad habría que hablar de Volkswagen, que es la propietaria de la marca Audi.
    Con Volkswagen la competencia es muy fuerte, tanto en turismos como en vehículos comerciales y de pasajeros…puede que sea su competidor más importante.
  • Lexus. Es la marca alta de Toyota, y un gran competidor por diseño, acabados y precios. Puede que sea uno de sus competidores más fuertes en el futuro.

Estas podrían ser las marcas y empresas que representan la competencia más dura y directa, pero podríamos hablar de Renault, el Grupo PSA o si nos vamos a Estados Unidos, Chevrolet o Ford.

Principales socios y aliados de Daimler

Algunos de sus principales competidores, como te he dicho en la introducción, pueden ser además aliados.

  • Es el caso de Renault-Nissan, la empresa francesa produce sobre todo motores para algunos de los modelos Mercedes de la Clase A.
    Se rumorea que la alianza puede estar en declive, pero de momento siguen teniendo proyectos en común, incluso algunos por explorar, como la creación del Mercedes Clase X, a partir del Nissan Navara.
  • BMW. Dicen que la lucha contra enemigos comunes crea extrañas alianzas.
    Es el caso de BMW y Daimler, que han decidido aliarse para explorar en conjunto el negocio de la movilidad, haciendo frente a Uber. De momento han creado 5 sociedades diferentes y han puesto sobre la mesa 1.000 millones de euros.
  • Tesla. De momento no deja de ser más que un rumor, pero parece que Tesla está buscando una alianza con Daimler para crear una furgoneta eléctrica.
  • LG y Sk Innovation. Son las dos empresas coreanas proveedoras de celdas de batería, para los coches eléctricos que a partir de ahora se van a fabricar en las instalaciones de Daimler.
    Parece que Tesla también podría ser recuperado como proveedor de baterías, para los coches eléctricos de Daimler.

Ventajas y riesgos de las acciones de Daimler como activo de Bolsa

Invertir siempre conllevar riesgos, hacerlo en un sector cíclico como el de la industria automovilística, requiere que para tener éxito, hay que saber elegir muy bien el momento adecuado.

Ventajas de comprar acciones de Daimler

  • Daimler posee marcas de mucho prestigio, entre las más importantes, “Mercedes”. La marca por si sola tiene un valor, que hay que saber estimar.
  • La empresa está en plena reestructuración, eliminando las unidades menos rentables y acomodándose a una nueva realidad.
  • Mercedes está acometiendo alianzas y proponiendo nuevas ideas, para hacer frente al futuro del coche eléctrico. Está en una buena posición frente a sus competidores.

Riegos de comprar acciones de Daimler

  • Estamos en un momento de recesión o a punto de entrar en uno. Podríamos decir que el mayor riesgo ahora mismo es el “Timing”, puede que en un futuro cercano sea más interesante comprar, que ahora mismo.
  • La guerra comercial de Estados Unidos con el resto del mundo y con especial énfasis en el sector de la automoción, no está haciendo ningún bien a Daimler.
  • El coche eléctrico es otro reto. Aunque Daimler está bien posicionada, aún no está muy claro cual será el verdadero “motor” que se adoptará de forma universal.
    Hay todo tipo de poderes luchando por obtener la ventaja.

Noticias Daimler

Las noticias mueven el mercado, y si queremos estar atentos a las noticias que mueven la cotización del mercado alemán y la de los vehículos europeos, hay páginas especializadas en Daimler cotización como:

Daimler Investing

Daimler Stock en Investing es seguido y analizado frecuentemente. No debemos olvidar que el Grupo Daimler es uno de los más importantes a nivel europeo, y hay muchos inversores interesados y siguiendo la evolución de Daimler en Bolsa.
En este portal financiero, no sólo podremos seguir la evolución en la Bolsa de Valores de Mercedes Benz, también podremos acceder a las últimas noticias que afectan a las acciones Mercedes Benz hoy, como presentaciones de resultados o anuncios de próximos dividendos.

Cotización Daimler AG Yahoo finance

Yahoo finance, al igual que Google finance, son excelentes páginas para acceder a los datos bursátiles más relevantes de cualquier valor, no sólo podrás ver la cotización de Daimler en tiempo real, también podras acceder a los últimos resultados de Mercedes Benz.

Más acciones alemanas para invertir

20 comentarios en «Comprar Acciones de Daimler»

  1. Hola miguel,

    Felicidades pro el artículo que te has marcado. Desde que me descubirsteis esta empresa la tengo en mente para cuando salga de España y además me cubriría un sectro que no tengo en mi cartera.

    Como no tengo prisa por tenerla esperaré a ver como evoluciona su cotización. y tambien a tu analisis de BMW..jeje.

    Saludos,

    Responder
  2. Hola Miguel,

    Gran análisis! Y grandes empresas.
    Me gustaría un poco más de margen de seguridad para entrar en estas, bueno, ya puestos me gustaría entrar como entró Paramés en 2012, BMW a 48€.

    Tengo muchas dudas con la indústria del automóvil, incluso con los planes pibe por Europa y demás, no sé si van a volver cifras de ventas del 2005-2007.
    La tendencia al carsharing, las zonas azules, lo caro de sacarse el carnet, la reducción del salario medio, etc, no parece que vayan a revertir. Tener un coche es cada vez más caro, y en las ciudades bastante inútil

    Salu2 Cordiales

    Responder
    • Hola Josep.
      El otro día leí, pero por encima, que en EE.UU hay una especie de burbuja de crédito en el sector del automóvil…no se. Lo que más me preocupa es el hecho, que es necesario seguir invirtiendo mucho dinero para producir, en el momento que paras de poner dinero, el negocio se cae.
      Esto no es Coca-cola o Mc Donald, negocios super sencillos. Creo que de poner pasta, hay que poner una cantidad limitada de la cartera, y siempre buscando un buen margen de seguridad.
      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Manuel.
      Efectivamente, la doble retención frena un poco, y por eso es interesante buscar empresas que te puedan ofrecer una buena rentabilidad, y que al “perder” parte de la retención, siga siendo interesante la compra. Ahora mismo Daimler es interesante por sus dividendos, aunque lo que hay que saber es si es interesante como inversión.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Hola Miguel,

    Me has picado en la curiosidad con tu artículo, La verdad es que hay empresas que no tienen el FCF positivo o que lo tienen positivo pero no da para cubrir el dividendo (esto es más habitual) y todavía pueden ser interesantes (ENG y REE por ejemplo en España),

    Normalmente son empresas con una gran necesidad de capital para crecer y en las que se utiliza la deuda para financiar una parte de ese crecimiento, Yo les suelo poner varias condiciones para aceptar esta situación:

    – La deuda se utiliza para financiar crecimiento exclusivamente, Capex de expansión, nunca de mantenimiento. Cogiendo el Capex simplemente para mantener el negocio existente, el FCF debe ser positivo y cubrir el dividendo.
    – ROCE ampliamente por encima del coste de la deuda. Si financiamos el crecimiento con deuda, el retorno del negocio que vamos a obtener debe ser mayor que el coste de deuda.
    – Deuda contenida, no se debe crecer por encima de las posibilidades, no se debe correo más de la cuenta. Ratio Deuda/Ebitda en valores razonables.

    Le he echado un ojo a Daimmler y he visto algo curioso, el FCF de su parte industrial es ampliamente positivo, es decir, el negocio de fabricar y vender coches deja un FCF ampliamente positivo, pero la financiera se come todo eso y lo vuelve negativo . . . . . . . no se si será habitual, no es un sector que mire habitualmente.

    Un saludo

    Responder
  4. Interesante artículo

    Yo también le tengo echado el ojo al sector en Alemania. Estuve a puntito de entrar en BMW hace un mes, pero no me llegó a entrar la orden.

    Luego ves el análisis de Invertir en dividendos y te das cuenta de todo lo que te falta por aprender 🙁

    Responder
  5. Buen artículo Miguel. El problema que le veo a las empresas Alemanas, según tengo entendido, no debe ser sencillo recuperar la doble imposición.

    Respecto a lo del cash flow negativo, pues la verdad es un tema que tengo pendiente aprender sobre él, me han recomendado leer Security Analisis para entenderlo mejor.

    Un saludo y espero ver la de BMW.

    Responder
    • Hola Rumbo 100k.
      Me ocurre lo mismo, tengo pendiente leer Security Analisis. Lo tengo en inglés, pero es un peñazo estar traduciendo, a ver si me compro la versión en español, je, je.
      En cuanto a reclamar…no se hasta que punto merece la pena, por eso es ideal pedirle un plus de rentabilidad a estas inversiones.
      Un abrazo.

      Responder
  6. Muchas gracias Miguel:
    Una duda; los datos que has obtenido de MorningStar, ¿son de acceso libre o es necesario tener una suscripcion?
    Muchas gracias supercrack!!

    Responder
  7. Excelente análisis y artículo Miguel, Buffett exigiría mejores ratios en muchas magnitudes así que si una empresa no los cumple y queremos entrar de todas formas opino que deberíamos exigirle precios mucho mejores que los actuales. (margen de seguridad jeje).

    Saludos.

    Responder
    • Hola José-Luis
      La criba de Buffett no la pasarían. Sobre todo, por que es una industria que exige una constante inversión de capital para seguir siendo puntera, y eso no deja “Beneficios para el accionista”. Se pueden tener en cartera, pero a un precio muy bueno, y en una cantidad prudencial.
      Un abrazo.

      Responder
  8. POR FAVOR ME PUEDEN AYUDAR, NECESITO VENDER UNA ACCIONES QUE TENGO DESDE QUE MERCEDEZ BENZ SE FUSIONO CON CHRAYSLER DE MEXICO , LA RAZON SOCIAL ERA DAIMELER CHRYSLER ,POR FAVOR ME PUEDEN INDICAR EL PROCESO PARA VENDER GRACIAS MI CELULAR ***** MI CORREO : ****2@gmail.com gracias

    Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *