Comprar Acciones de Deutsche Bank

logo acciones deutsche bank

como comprar acciones del Deutsche bankSi estás interesado en invertir en el sector financiero europeo, debes tener en cuenta las acciones Deutsche Bank, uno de los pilares del sector financiero alemán.
El Deutsche Bank en bolsa ha tenido una evolución similar al resto de bancos europeos, lo que puede generar una oportunidad de inversión, aunque no exenta de riesgos: tipos bajos en la eurozona, digitalización del sector y concentración bancaria en toda la zona euro.
No hay que olvidar que el sector financiero es cíclico, de modo qué, si la economía se expande su negocio tenderá a crecer y es probable que sus acciones también lo hagan. Caso contrario, si la economía se contrae, la acción Deutsche Bank debería hacerlo mal.
Para especular con la evolución del Deutsche Bank en Bolsa, debemos conocer bien a la entidad, sus puntos fuertes y débiles, que intentaré mostrar a continuación.

Dónde y cómo comprar acciones Deutsche Bank

Podemos encontrar la cotización de Deutsche Bank en la Bolsa de Frankfurt, donde se negocian en el mercado Prime Standard de la Deutsche Boerse AG, bajo el Ticker ETF:DBK. Aunque la banca no pasa por su mejor momento, las acciones del Deutsche Bank se utilizan para confeccionar índice de referencia de la bolsa alemana, el DAX 30.
Si estamos interesados en aprovechar la cotización DBK, necesitamos de un intermediario financiero que nos de acceso al mercado de acciones alemán.
Lo cierto es que cualquier Bróker online nos puede ofrecer ese servicio. Mi recomendación es utilizar un Bróker europeo regulado y autorizado por la CNMV.

Acción Deutsche Bank

Deutsche Bank cotización

Gráfico proporcionado por Tradingview

Deutsche Bank Bolsa, principales magnitudes

Para establecer una estrategia correcta sobre las acciones del Deutsche Bank, hay ciertos datos que debemos conocer y que no siempre se tienen en cuenta:

  • La capitalización bursátil del Deutsche Bank asciende a 22,28 billones de euros
  • El número de acciones de Deutsche Bank en circulación es de 2.063.071.598
  • Las acciones de Deutsche Bank se negocian en el mercado Prime Standard de la Deutsche Boerse AG., bajo el ticker ETR: DBK
  • Sus acciones forman parte del índice de referencia DAX 30
  • Algunos de sus principales accionistas son fondos de inversión, entre los que encontramos a Vanguard, con un 2,88%, Amundi con un 0,78% o Goldman Sachs Group, con un 1,74%.
  • En España, puedes encontrar más información sobre el banco en www.deutschebank.es

Visión general del Grupo Deutsche Bank

El Deutsche Bank es un banco alemán fundado en 1.870 y que hoy es el líder en el mercado alemán, posee una fuerte presencia en Europa, América y la zona de Asia Pacífico.
Cómo ocurre con todo el sector bancario actual, los negocios del Deutsche Bank no se limitan al negocio tradicional de prestar dinero, hay que decir que su negocio principal está en la banca de inversión, que supone aproximadamente el 50% de sus beneficios.
También es importante su negocio Deutsche Bank empresas.
El sector bancario en Alemania no ha pasado por una buena época. Ya en 2.016 (año en el que el banco reportó pérdidas) hubo conversaciones para la posible fusión con el Commerzbank, pero no se llegó a un acuerdo y los dos bancos acometieron fuertes reestructuraciones, para hacerse más competitivos.
Aunque las cifras de oficinas y personal ya no tengan tanta importancia como antes, el Deutsche Bank posee 2.064 sucursales en total, de las que 1.409 están en Alemania.
Poco a poco, cómo todo el sector bancario está migrando hacia la digitalización, para crear un Deutsche Bank online.

comprar acciones de deutsche bank, ante su fusión con commerzbank

Ventajas de operar con Deutsche Bank

La ventaja principal que encuentro a invertir en acciones de Deutsche Bank es el castigo infligido en Bolsa.
Su valoración está en mínimos de hace varios años, lo que puede representar una oportunidad importante…¡¡Ojo también supone un riesgo!!
Al precio y valoración de sus acciones, hay que tener en cuenta el valor de la propia entidad y su negocio.
No debemos perder la perspectiva, es uno de los mayores bancos de Alemania, lo que le reporta una buena base de ingresos recurrentes.
Tampoco debemos olvidar que desde el 2.016, el banco viene acometiendo reformas para mejorar su rentabilidad.
La entidad aún no está en sus mejores momentos, pero no podemos obviar la mejora de resultados.

Desventajas de invertir en Deutsche Bank Stock

Las desventajas parten también de su valoración que, a pesar de ser muy baja, puede ser correcta.
A veces, cuando un valor bursátil cae mucho (caída libre), se corre el riesgo de que su precio siga bajando, por una especie de retroalimentación del precio.
Además del riesgo de pérdida de valor de nuestra inversión, tenemos el riesgo de pérdida real.
Si el valor del banco realmente no es el que reflejan sus acciones, es probable que a la larga tampoco consigamos recuperar o hacer rentable nuestra inversión.

Realizar previsiones sobre la cotización de Deutsche Bank

Cuando hablamos de bancos, hacer previsiones es bastante complicado. Hay un punto crucial que para muchos valores nos sirve, que es el análisis fundamental.
Todavía no he conocido ningún analista fundamental que se atreva a hacer una previsión acertada, en función del estudio del balance de un banco.
Estamos ante un negocio apalancado, con una serie de variables que hacen realmente complicado hacer una previsión en este sentido.
De lo que si podemos hacer caso para hacer una previsión es de:

  • Análisis técnico, Deutsche Bank gráfico
    A través del análisis del precio nos podemos hacer una idea de si el valor subirá o bajará mas.
    Con los indicadores técnicos, soportes, resistencias, aumento del volumen o mano fuerte, podemos deducir quien o qué esta influyendo sobre las cotizaciones.
  • Análisis de las políticas del BCE
    El Banco Central Europeo y sus políticas, pueden dar alas a la cotización de Deutsche Bank.
    Si se decidiera aumentar los tipos de interés en la zona euro, es muy probable que los bancos (todos) reaccionaran muy positivamente, ya que supondría aumentar sus beneficios en su negocio tradicional.
    Mientras que una política restrictiva, seguirá presionando las cotizaciones a la baja.
  • Análisis macroeconómico
    Si la economía mundial va bien, los bancos se beneficiarán de este hecho…más préstamos, más intereses, mayores beneficios.
    Cuando la economía entra en recesión, los bancos sufren mucho. Primeramente porque su negocio de prestar dinero se resiente, pero también porque aumentan los créditos de dudoso cobro…
    Por no hablar de otras incidencias, como puede ser la banca de inversión, que también se ve reducida. Cuando la economía entra en una fase de incertidumbre o recesión, los inversores se retiran del mercado, dejando también menos beneficios a los bancos en este negocio.

Más acciones alemanas para invertir

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *