Diversificar la inversión tiene como principal objetivo reducir el riesgo que asumimos, limitar las pérdidas en una hipotética situación adversa, pero manteniendo una rentabilidad atractiva.
Esta forma prudente de manejarse con las inversiones parece no ser precisamente la regla general. Cuando el mercado va bien y todo sube, no se atisba el peligro y los inversores tienden a concentrar su exposición en el mercado sobre aquellos activos con mejor desempeño.
Sólo aquellos inversores con gran capacidad de análisis y temperamento adecuado deberían concentrar su cartera, como afirma el propio Warren Buffett, pero para la mayoría de los inversores, la mejor forma de manejarse cuando invierte su dinero es buscar una diversificación adecuada.
Diversificación inversiones
Qué es la diversificación de inversiones
La diversificación de inversiones no es más que una estrategia, que consiste en repartir el dinero destinado a la inversión entre diferentes tipos de activos, con el objetivo de reducir el riesgo de pérdida grave de la inversión. Básicamente es seguir el consejo de nuestras abuelas, “no pongas todos los huevos en la misma cesta”.
Lo entenderás mejor con un ejemplo:
Podemos pensar que, si invertimos en diferentes empresas estaremos diversificando nuestro riesgo, y en esencia es así, pero no sería una diversificación adecuada si todas nuestras posiciones fueran en empresas petroleras, o pertenecientes a un mismo país.
Si compramos Repsol, Total Energies y Chevron, nuestra exposición al precio del petróleo es enorme.
Del mismo modo, si compramos acciones de ACS, Telefónica e Inditex, estaremos diversificando en sectores, pero estaremos expuestos al riesgo país y divisa.
En la comunidad hay inversores que van un puntito más allá, y prefieren tener sus inversiones en diferentes brókers para protegerse ante una hipotética quiebra de alguno de ellos. Algo hay de cierto, siempre es conveniente utilizar una plataforma de inversión online de contrastada solvencia, para dormir con tranquilidad.
No te preocupes, te voy a dar las pautas que puedes llevar a cabo, para que tu cartera de inversión sea más resilente y esté mejor diversificada.
6 pautas para diversificar una cartera de inversiones
Puede que todavía tengas dudas sobre la importancia de diversificar tus inversiones y, además, no tengas claro cómo diversificar el portafolio de inversiones o, pienses que tu diversificación del portfolio de inversión actual es más que suficiente, sigue leyendo, que a lo mejor te sorprendes de lo poco diversificado que estás.
Diversificar el número de activos en cartera
No hace falta ser un lince para darse cuenta de que, una cartera con 4 activos está mucho más concentrada que una cartera con 15 o 20 acciones diferentes.
Podemos abrir el debate del número correcto de acciones conviene tener en cartera, para tener una diversificación adecuada. Este número es siempre relativo, y tiene que ver con la capacidad que nosotros tengamos para seguir su evolución.
Por norma, no se deben tener más acciones de las que se puede seguir, ese número pueden ser 10, 15, 20 o 50, dependerá del tiempo que las podamos dedicar y obviamente, del capital disponible también.Portafolio diversificado por sectores
Este punto lo he tocado anteriormente, y se trata de no concentrar nuestras inversiones en un mismo sector económico.
Por ejemplo, podrías pensar que invertir en Reits y además tener inversiones inmobiliarias fuera de la bolsa es diversificar, cuando en realidad estás invirtiendo tu dinero en el mismo sector, pero utilizando vehículos de inversión diferentes.
Si el sector inmobiliario colapsa, lo hará todo tu portafolio.
La diversificación de portafolios de inversión tiene en cuenta que la actividad económica está dividida en 11 sectores básicos, que a su vez puede subdividirse en subsectores. Una buena diversificación de inversiones tiene en cuenta que habrá sectores que en un momento determinado se comporten mejor que otros.
Lo ideal es diversificar dinero entre varios de ellos, para reducir el riesgo en diferentes puntos del ciclo económico.Diversificación geográfica
La diversificación geográfica nos proporciona grandes ventajas, como apostar por economías que pueden crecer con mayor rapidez, pero también los mantiene alejados de sufrir problemas geopolíticos, que habitualmente afectan a economías y empresas.
Una buena diversificación de carteras debería incluir acciones americanas, europeas, asiáticas y porque no, acciones de países emergentes.Diversificación de divisas
La diversificación geográfica en muchas ocasiones conlleva diversificación en divisas, pero en otras ocasiones no, por ejemplo, invertir en España, Francia o Alemania te da diversificación geográfica (no mucha), pero no te diversifica en divisas, ya que todas utilizan el euro como divisa local.
El euro, el dólar o la libra pueden verse afectados negativa o positivamente, lo que influirá en la evolución de tu cartera. Una apreciación del dólar frente a otras divisas hará que nuestras inversiones en dólares valgan más y al contrario.
No te tienes que preocupar por tener que cambiar divisas para invertir en acciones americanas o acciones en cualquier otra divisa, cuando tu bróker realiza la compra, también hace la conversión, otra cosa son los costes de la operativa que pueden ser mayores o menores según el bróker online que utilices.Diversificar el dinero temporalmente
La diversificación temporal tiene que ver con la frecuencia con la que hacemos nuestras inversiones, básicamente un DCA o Dollar Cost Averaging.
Realizar inversiones periódicas nos evita comprar en el peor momento posible, lo que reduciría mucho nuestra rentabilidad a largo plazo. Realizando aportes periódicos a nuestras inversiones, nos ayudará a capturar momentos buenos en los que las inversiones estén baratas, y otros no tan buenos, que se verán compensados a lo largo del tiempo.Diversificación de activos
Actualmente es muy sencillo invertir en diferentes tipos de activos, sin necesidad de tener un gran capital que nos respalde.
Si hablamos de invertir en bolsa, podremos invertir en renta variable o renta fija, ya tendríamos una gran descorrelación y estaríamos invirtiendo en dos activos bursátiles diferentes.
Pero también podemos diversificar nuestras inversiones fuera de la bolsa, en activos no financieros y que no coticen, de modo que, si la bolsa cae, parte de nuestra inversión mantendrá su valor y su rentabilidad. Entre los más habituales y que tenemos a mano están:- Inversión inmobiliaria
Es una forma perfecta de diversificar el portafolio de inversiones. Además, ya no es necesario realizar la compra de un inmueble con el riesgo que conlleva, existen diferentes plataformas que nos permiten invertir con poco dinero, lo que se conoce como crowdfunding inmobiliario. - Invertir en negocios
Invertir en startups ya no es sólo propio de Bussines Angels, al igual que ocurre con el sector inmobiliario, existen plataformas encargadas de canalizar pequeñas inversiones hacia empresas con alto potencial de crecimiento.
Otra forma de invertir en negocios es creando un negocio online o comprarlo directamente, que también es posible, aunque es necesario tener ciertos conocimientos para llevar a cabo este punto. - Inversiones alternativas
Lo cierto es que actualmente existen multitud de formas de invertir de forma alternativa, aunque hay que valorar los riesgos que supone cada una de ellas. El crowlending, básicamente ofrecer financiación a empresas o particulares, me parece una de las más acertadas, y que se puede llevar a cabo con un capital inicial muy bajo.
- Inversión inmobiliaria
Diversificar con poco dinero: fondos de inversión diversificados
Creo que ha quedado claro que la diversificación de capital es necesario, para tener una cartera que sea capaz de resistir cualquier tipo de situación económica adversa.
Diversificar el dinero, cuando nuestro capital es reducido resulta a primera vista bastante complicado, pero no es cierto.
Diversificar una cartera de inversiones es realmente sencillo, gracias a la multitud de herramientas financieras a nuestro alcance, basta con utilizar fondos indexados diversificados, orientados a invertir en diferentes partes del mundo, en todo tipo de divisas y con exposición a todo tipo de activos financieros, ya sea renta variable, renta fija o inversión inmobiliaria.
La diversificación de fondos elimina un lastre evidente para una pequeña cartera, la cantidad de comisiones a la que debería hacer frente comprando una cesta de acciones.
Un fondo de inversión diversificado muy popular es el que replica al MSCI World, pero tenemos otros muchos fondos de inversión. La diversificación de carteras con fondos indexados resulta bastante simple, sólo debemos determinar que tipos de inversiones y diversificación queremos para nuestra cartera y a continuación se trata de elegir.