¿Qué es un Profit Warning?
Profit warning, o advertencia sobre los beneficios, es un anuncio que suelen hacer las empresas cotizadas, para advertir de que no van a cumplir con sus previsiones de beneficios, para el año en curso o para el siguiente.
Los profit warning pueden ser de distinta magnitud. La empresa puede comunicar que sus ventas o beneficios van a ser menores de lo estimado, o incluso, pueden llegar a comunicar que entran en pérdidas.
El motivo puede ser cualquiera, desde una disminución de las ventas por que surgen competidores, una mala inversión, un artículo que se preveía que se vendería mejor y no es así…el caso es que, por regla general, cuando la empresa anuncia un profit warning, las cotizaciones suelen verse afectadas negativamente.
Se puede llegar a dar la circunstancia, que el profit warning que lance una empresa, afecte a otras del sector, porque los inversores estimen que pueden verse afectadas de la misma forma. Ejemplo, Siemens Gamesa profit warning.
Profit warning
Profit warning, una oportunidad para invertir

Conclusión, ¿Hay que invertir tras un Profit Warning?
La bolsa, según decía John Maynard Keynes, funciona como un concurso de belleza, por lo que, tenemos la obligación de entender como funciona el mercado de valores.
Los electores votan (en el concurso de belleza) por la que creen que va a elegir la mayoría, no precisamente por la mas guapa.
Si lo pensamos un poco, es la forma en la que muchas personas realizan su toma de decisiones.
No compran determinadas acciones por que sean las que mayor rentabilidad les puede aportar, invierten en las que piensan que invierte la mayoría, generando tendencias que tienen poco que ver con la realidad.
Cuando surge una situación de Profit Warning, podemos tomar dos caminos: invertir pensando que es lo que hará la mayoría, o tomar la decisión en base a nuestras propias conclusiones.
Si invertimos pensando como la mayoría, es posible que acertemos en un gran número de ocasiones, por que muchas de estas empresas sufren castigos temporales, que poco tienen que ver con la realidad del negocio.
Pero también nos podemos encontrar con el caso de que, el castigo sea justificado.
Yo no me dejaría llevar por la corriente de la mayoría, y buscaría la solución realizando un análisis fundamental. Si la empresa es buena, genera beneficios y estamos hablando de un hecho puntual, es casi seguro que el mercado lo reconozca, y acabe cotizando a niveles similares a los anteriores al profit warning, si no es así, mejor mantenerse al margen.
Buenas Miguel, gran artículo (muy de actualidad) ¿Qué te ha parecido el Profit Warning de Carrefour? La caída ha sido buena, ¿exagerada quizás? ¿cómo la ves? No parece mala oportunidad
Un saludo
Hola Sergio.
Hay que darle unos días de margen, para intentar comprar. De todas maneras sería una compra especulativa, no me gusta el sector distribución…creo que la venta por Internet se los va a comer a todos.
Un abrazo.
Carrefour se está moviendo mucho en la venta online, y su guerra de promociones (aunque le dé menos márgenes) creo que la va a convertir en uno de los supervivientes.
Esperaremos unos días a que calme la tempestad para ver si se puede especular un poco, je,je…
Un abrazo.
Hola Sergio
Para inversión value o Trading puede ser una gran idea.
Un abrazo.
Que recomienda con Gamesa ?
Las tengo compradas hace años a 3 euros
Hola Raquel
Llevas buena bajada, después de verla en 20€. Si pierde los 10.5, se podría ir perfectamente a la zona 8€…pero es una cuestión bastante personal, por que a medio plazo podríamos ver que vuelve a esos 20€ o más…¿Cuanto tardaría? ni idea.
Para mi es una empresa a vigilar, y si hace una figura de vuelta en semanal, seguramente la incorpore en cartera. Ahora mismo, no.
Un abrazo.