Contenido

Dividendo de Viscofan

Viscofan dividendos junio 2023

De última hora, ya tenemos datos del próximo dividendo Viscofan: lo abonará la empresa el día 8 de junio, y tendrá un importe bruto de 0,54 euros por acción.
Se trata del un dividendo complementario que Viscofán distribuira con cargo a los resultados del ejercicio 2022, y confirma lo que ya vimos el pasado año, un primer dividendo a cuenta mucho más jugoso y un segundo dividendo complementario inferior, además de que los inversores podemos cobrar una prima de asistencia a la Junta de Accionistas de 1 céntimo, que deja el dividendo de Viscofan con cargo a los resultados del 2022 en 1,95 euros brutos por acción.
Este dividendo supone un incremento del dividendo en un 5.4%, en línea con el buen trato al accionista de esta empresa.

Próximos dividendos Viscofan 2022

Viscofan reparte habitualmente dos dividendos al año, un primer dividedo a cuenta y un segundo dividendo complementario, estas son las fechas y los importes de los dividendos de Viscofan:

Fecha de pago8/6/202322/12/2022
IMPORTE 0,54€ 1.40€

Rentabilidad por dividendo ejercicio 2023

La rentabilidad de Viscofan por dividendo, va a depender de la cotización del título en cada momento, y el dividendo complementario y dividendo a cuenta, o sea, el total de dinero destinado al pago de dividendos.
El dividendo actual lo podemos situar en 1,95€ por acción (con prima de asistencia) y con una cotización en el entorno de los 62€ por título, la rentabilidad de Viscofan por dividendo está en el 3.15%.

Cotización de Viscofan, gráfico interactivo

Gráfico proporcionado por Tradingview

Política de dividendos Viscofan

El payout actual de Viscofan se sitúa en el entorno del 60%, lo que podríamos considerar como adecuado, sin ser excesivamente conservador.
La empresa mantiene una buena retribución al accionistas, pagando dividendos extraordinarios cuando así lo aconseja la situación, y también realizando devolución de primas de emisión.
Suele realizar dos pagos de dividendos anuales, un dividendo complementario en el mes de junio y otro dividendo a cuenta en el mes de diciembre, previa autorización de la Junta General de Accionistas. 

Histórico, dividendos Viscofan 2019 y anteriores

EjercicioFechaImporteTotal
2022 8/6/2023 0,44€ 1,94€
2022 22/12/2022 1,40€
2021 2/6/2022 0,44€ 1,84€
2021 22/12/2021 1,40€
2020 3/6/2021 0,29€ 1,69€
2020 22/12/2020 1,40€
2019 4/6/2020 0,96€ 1,61€
2019 19/12/2019 0,65€
2018 6/6/2019 0,95€ 1,59€
2018 20/12/2018 0,64€
2017 7/6/2018 0,92€ 1,54€
2018 22/3/2018 0,13€
2017 21/12/2017 0,62€
2016 8/6/2017 0,87€ 1,44€
2016 22/12/2016 0,57€
2015 9/6/2016 0,82€ 1,34€
2015 29/12/2015 0,52€
2014 4/6/2015 0,724€ 1,174€
2014 29/12/2014 0,45€
2013 4/6/2014 0,704€ 1,114€
2013 23/12/2013 0,41€
2012 4/6/2013 0,694€ 1,094€
2012 20/12/2012 0,40€
2011 5/6/2012 0,634€ 0,994€
2011 22/12/2011 0,36€
2010 5/5/2011 0,204€ 0,504€
2010 22/12/2010 0,30€
2009 22/12/2009 0,26€ 0,26€

Esta tabla de información sobre dividendos no tiene en cuenta el reparto en primas de emisión, ni tampoco primas de asistencias a juntas.
El total de retribuciones percibidas por los accionistas de Viscofan a lo largo de estos años es sin duda, mayor del marcado aquí, pero no son exactamente dividendos y su inclusión podría dar lugar a errores de interpretación.
Cómo podemos comprobar es una gran empresa, con un trato al accionista inmejorable y una candidata perfecta a una cartera DGI.

2 comentarios en «Dividendo de Viscofan»

  1. Hola Miguel.
    Estoy de acuerdo que es buena para DGI, pero no todo es tan fácil.
    Después de varios años en cartera y de tener unas plusvalías interesantes, la última racha bajista me ha llevado a terreno negativo. Nunca lo habría pensado de Viscofan .
    El subidón, con hueco alcista incluido, de octubre me ha devuelto a beneficios.
    Cuando se pasa mal tranquiliza ver que la empresa sigue ganando dinero y aumentando el dividendo. Así si se puede aguantar.
    Con Inditex he vivido una situación parecida aunque la tengo desde 2012 y la bajada paró lejos de mi precio de compra.
    Empresas buenas si. Pero el momento de entrar es decisivo…
    Saludos..

    Responder
    • Hola Bernard
      Estoy de acuerdo, el timing es importante, pero no menos que la estrategia. Si utilizas una estrategia DCA, evitas tener que estar pendiente sólo del precio de entrada.
      Por mi parte prefiero buenas empresas para invertir a largo plazo. Las dos que comentas las tengo en cartera, y recientemente con mis plusvalías de vender BME, me he comprado unas poquitas 3M.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *