Si hay una compañía que suscite mucho interés en la bolsa española por sus dividendos, esa es Telefónica. El dividendo Telefónica tradicionalmente ha sido muy relevante para los inversores, y si buscas estar bien informado, saber cuándo paga dividendos Telefónica, estás en el lugar correcto.
A continuación, encontrarás la información más relevante sobre los dividendos de Telefónica, importes del próximo dividendo y de los dividendos ya cobrados, también las fechas en las que las acciones Telefónica pagan dividendos este año.
Pefil del Grupo Telefónica
El Grupo Telefónica es una compañía internacional española del sector de las telecomunicaciones con casi 100 años de historia, que está presente en más de 30 países de todo el mundo a través de sus tres marcas comerciales, Movistar, O2 y Vivo.
Sus áreas de negocio tienen que ver todas con la telefonía como se entiende actualmente, que ya no es sólo llamar por teléfono y que tiene que ver mucho con los datos y el entretenimiento.
Así, Telefónica enfoca sus esfuerzos en la telefonía fija y móvil, la transmisión de datos y también destaca como proveedor de contenidos, con la creación de series, participación en películas y retransmisiones deportivas.
En cifras, Telefónica tiene más de 100 mil empleados directos, aunque genera algo más de un millón de puestos de trabajos indirectos, que dan servicio a millones de clientes en telefonía fija y móvil en los más de 30 países en los que está presente.
Cotización Telefónica
¿Cómo invertir en estas acciones y recibir dividendos?
Comprar acciones para recibir dividendos es una forma de invertir para obtener un flujo de efectivo constante.
Este tipo de inversión en bolsa requiere analizar y evaluar correctamente la empresa en la que invertimos, y el riesgo que asumimos.
De igual modo, conviene tener de nuestro lado un buen Bróker, regulado, confiable, con costes bajos y que nos de acceso a un buen número de acciones de empresas europeas y americanas, como XTB.
¿Cuándo son los próximos dividendos Telefónica en 2023?
El próximo dividendo Telefónica tendrá un importe de 0,15 euros brutos por acción y será abonado el 15 de junio de 2023.
La compañía ha fijado el dividendo Telefónica 2023 en 0,30 euros brutos por acción, de los que 0,15 euros se pagarán en junio y los otros 0,15 euros brutos por acción, los abonará Telefónica el próximo 14 de diciembre de 2023.
¿Cuál es el último día para comprar acciones Telefónica y cobrar su dividendo?
El último día para comprar acciones Telefónica con derecho a cobrar su dividendo es el 12 de junio de 2023, el día 13 de junio las acciones Telefónica cotizarán ex dividendo.
Calendario dividendo Telefónica junio 2023
- 12 de junio. Último día para comprar acciones de Telefónica con derecho a dividendo
- 13 de junio. Las acciones de Telefónica cotizarán exdividendo
- 14 de junio. Record date, fecha de registro
- 15 de junio. Telefónica abonará un dividendo complementario de 0.15 euros brutos por acción, con cargo a los resultados del ejercicio 2022
Dividendo Telefónica 2022 Vs 2023
Aunque en mis apuntes haya una pequeña discrepancia en el importe del dividendo Telefónica 2022, con el que maneja la web de Telefónica es fácil de entender.
Durante estos años pasados, el dividendo Telefónica era en scrip. Se realizaban ampliaciones de capital para abonar el dividendo, y el importe de compra de los derechos de asignación gratuita, no eran exactamente de 0,15 euros. Los importes que están reflejados en esta tabla son los que realmente se han pagado.
Suponiendo que el dividendo Telefónica 2022 fuese de 0,30 euros reales, que no lo fue, y el dividendo Telefónica 2023 va a ser de 0,30 euros en efectivo, lo cierto es que los dividendos no han aumentado, sólo que han cambiado de scrip a efectivo.
Es una buena noticia que el capital social de Telefónica se ha visto reducido en 24.779.409 euros, mediante la amortización de 24.779.409 acciones propias que poseía la empresa en autocartera.
Cómo cobrar el dividendo de Telefónica
Para cobrar el dividendo de Telefónica, tienes que ser accionista de la empresa. Debes haber comprado acciones antes de la fecha ex dividendo de Telefónica.
Si tienes cualquier duda, siempre puedes acudir a la atención al accionista:
- Dirección: Edificio Central, Pl. 2ª C/ Ronda de la Comunicación s/n 28050 Madrid
- Teléfono de atención al accionista de Telefónica: 900 111 004
- Correo: accion.telefonica@telefonica.com
Rentabilidad por dividendo Telefónica 2023
La cotización de Telefónica puede comenzar a recuperarse, parece que sus datos financieros mejoran notablemente.
Con una cotización de Telefónica en el entorno de los 4€ y con un dividendo de 0,30€, la rentabilidad por dividendo de Telefónica está en el entono del 7.5%.
Payout y política de dividendos Telefónica
La política de dividendos de Telefónica pasa por reducir la deuda de la empresa, de modo que no podemos esperar un payout excesivo.
Actualmente el reparto de dividendos de Telefónica se mueve entre el 50% y el 60% de sus beneficios netos.
El dividendo que podemos esperar para los próximos años girará en el entorno de los 0,30€, con muchas probabilidades para que no se incremente.
El compromiso de la empresa es pagar durante los meses de junio y diciembre.
¿Subirá dividendos Telefónica?
En una carta envidada por el presidente de Telefónica Alvarez Pallete a los accionistas, dejó bien claro que el dividendo actual de Telefónica en 0,30€ por título es sostenible.
El valor de las acciones parece estar recogiendo la evolución del negocio, que ha mejorado sustancialmente en los últimos años, con una reducción de deuda y aumento de caja libre.
Desde la dirección mantienen su compromiso a largo plazo con el dividendo, afirmando que se está construyendo una compañía tecnológica de peso, para liderar el mercado durante los próximos 20 o 30 años.
Histórico de dividendos Telefónica 2021, 2020 y anteriores
Ejercicio | Fecha | Importe | Total |
---|---|---|---|
2022 | 15/6/2023 | 0,15€ | 0,30€ |
2022 | 15/12/2022 | 0,15€ | |
2021 | 16/6/2022 | 0,148€ | 0,296€ |
2021 | 17/12/2021 | 0,148€ | |
2020 | 17/6/2021 | 0,198€ | 0,392€ |
2020 | 14/12/2020 | 0,194€ | |
2019 | 18/6/2020 | 0,193€ | 0,393€ |
2019 | 19/12/2019 | 0,20€ | |
2018 | 20/6/2019 | 0,20€ | 0,40€ |
2018 | 20/12/2018 | 0,20€ | |
2017 | 15/6/2018 | 0,20€ | 0,40€ |
2017 | 14/12/2017 | 0,20€ | |
2016 | 16/6/2017 | 0,20€ | 0,55€ |
2016 | 14/11/2016 | 0,35€ | |
2015 | 19/5/2016 | 0,40€ | 0,75€ |
2015 | 18/11/2015 | 0,35€ | |
2014 | 12/5/2015 | 0,40€ | 0,75€ |
2014 | 19/11/2014 | 0,35€ | |
2013 | 7/5/2014 | 0,40€ | 0,75€ |
2013 | 6/11/2013 | 0,35€ |
Acciones Telefónica dividendos
Las acciones de Telefónica no cuentan con un programa de dividendos crecientes.
Las acciones de Telefónica cotizan en el Mercado Continuo español.
El ticker o código bursátil de Telefónica es BME:TEF.
Telefónica pertenece al sector de telecomunicaciónes, a la industria formada por compañías de servicios de telecomunicaciones.
Actualmente la presidencia de Telefónica recae en manos de José María Alvarez-Pallete.
20 comentarios en «Dividendo Telefónica»
Alucino con estos comentarios. Desde cuando es telefónica rentable??
Creo que tiene poca trascendencia que una empresa distribuya 40 céntimos en dividendo al año si el valor de la acción de esa empresa desciende 2 € en ese mismo año. Es un negocio ruinoso para el accionista!!
Si observas la trayectoria del valor de la acción de telefónica en este siglo XXI, verás que tiene una tendencia descendente (comenzó el siglo a 27 €/acción) y que la mayor parte de los años tuvo una rentabilidad negativa.
Hola Anselmo
Tienes razón, pero estás confundiendo términos.
No hay nada mejor que coger un gráfico de precios para descubrir algunas verdades incómodas. El máximo de Telefónica fue precisamente con el comienzo del sigo efectivamente, pero no son 27€ “actualizados”, sino 11.20€ aproximadamente, teniendo en cuenta dividendos y ampliaciones de capital.
Me dirás que no hay que tener en cuenta los dividendos…bien, pero entonces no podríamos tratar igual a una empresa que reparta beneficios entre sus accionistas, y otra que no lo haga, como podría ser Amazon.
Un abrazo.
Estimado Miguel, no entiendo porqué dejas de considerar TEL acción “de dividendos” puesto que además del compromiso de su actual dirección, su deuda se ha reducido y seguirá haciéndolo, y el sector parece que ha empezado a estabilizarse.
Hola Agus
Je, je, digo que no es una empresa “ideal” para invertir por dividendos, considerando que quieres invertir para vivir de los dividendos, vamos…que no es una empresa para una estrategia de dividendos crecientes.
Yo soy accionista de Telefónica, llevo siéndolo muchos años y he comprado en la última bajada y voy a la ampliación de capital.
Estoy contigo que la actual dirección no tiene nada que ver con la anterior, están intentando crear una empresa mucho mejor posicionada para el futuro y creo sinceramente que el mercado no está valorando las virtudes que encierra, pero…es el mercado.
Un abrazo.
Da gusto leer comentarios expresados con educación y respeto, cada uno desde su punto de vista. Si aprendiesemos en este Pais a expresarnos y debatir de esta manera, en todos los aspectos, que bien nos iria.
Hola Juan
Es que es como debe ser…no hay que enfadarse por tener distintos puntos de vista, ni alzar la voz, ni “denigrar” a nadie. Además, como ya soy mayorcito, he aprendido que la razón no es exclusiva de alguien, todo el mundo siempre tiene algo de razón.
Un abrazo.
buenas, yo soy muy novato en esto de dividendos y de bolsa,
haciendo cálculos, con mil acciones dan 200 euros de dividendos en dos periodos, junio y diciembre
no? entonces con 10.000 acciones el dividendo seria 2000e dos veces al año, estoy pensando comprar unoso cuantos activos en cada periodo para poder recibir 4000e al año
me equivoco en algun punto?
muchas gracias por los comentarios
feliz navidad
Hola Carlos
No te equivocas, pero yo no compraría sólo telefónica, ya que hay muchos rumores sobre que podría bajar el dividendo, como ha ocurrido con Repsol.
Un abrazo.
Cuando hagáis un comentario como el que sigue “Ayer se celebró Junta de Accionistas de Telefónica y se aprobó el próximo dividendo, que será de 0.20€ por título como estaba previsto y se pagará sobre el 18-21 de junio aproximadamente”.
Por favor, indicar la fecha después de la palabra Ayer, porque si no la ponéis no sabemos a qué fecha se refiere o poner fecha al comentario y así sabremos de qué fecha hablamos.
Gracias por toda la información que dáis, a mi me resulta muy útil.
Hola Antonio
Tienes razón, modificado en el artículo.
Un abrazo.
Hola. Excelente foro. Muchas gracias Miguel.
Gracias Mick
Un fuerte abrazo.
Buenas tardes, Miguel.
Me he dado cuenta, revisando el histórico de dividendos, que te has saltado el dividendo en efectivo (0.2€ por acción) repartido el 19 de diciembre de 2019 con cargo a reservas de libre disposición.
Creo que tanto el dividendo de junio/julio como el de diciembre se reparten por el ejercicio del año anterior, por lo que se produjo tb un desfase de ejercicios.
Un saludo, y muchas gracias!
Hola Adrián
Me lo miro.
Muchas gracias y un fuerte abrazo.
buenas días,
estoy viendo la evolución de telefónica en cuanto a reducir deuda con la venta de participadas en sudámerica y haciendo crecer su negocio en Reino Unido y otras partes de Europa y creo que ello ha servido para que los inversores tengan más confianza en dicha empresa, haciendo subir el valor de su acción.
La pregunta que hago es la siguiente:
Es momento de invertir en la compra de acciones de teléfonica a medio y largo plazo, viendo la evolución de su deuda y pensando en tener unos buenos dividendos?
Hola Jose Luis
No es buena idea invertir en telefónica por dividendos, ya hemos visto que el trato al accionista no es el mejor.
Creo que en ese sentido hay mejores ideas, aunque entiendo que te pueda tentar un dividendo jugoso en base a su cotización.
Un abrazo.
Buenos días Don Miguel,
Que opciones me recomienda, pensando en invertir en un periodo de 5 años que tenga una buena rentabilidad y logicamente garantía para la inversión
Hola José Luis
Esta es la pregunta del millón, pero yo buscaría entre las empresas más estables y dejaría de lado las que no han evolucionado bien. Hay que fijarse en los beneficios, ahí está la clave, y telefónica…no lo ha hecho bien.
Un abrazo.
buenas miguel
gracias por el block para mi de los mejores
se sabe cuantos derechos hacen falta para el dividendo de diciembre?
muchas gracias
Hola Jualu
Lo acaban de publicar, 26 derechos.
Un abrazo.