Los dividendos de septiembre no son habitualmente muchos, ni tampoco son los más jugosos del año, este año solo tengo uno, el “posible” dividendo de Bankinter, el año pasado tuvimos Naturhouse, pero hasta la fecha no tengo conocimiento de que vaya a pagar dividendo.
Bankinter es que suele avisar con tan poca antelación que en ocasiones es difícil seguirlo, pero bueno, es el dividendo previsto para septiembre.
Esto es relativo, para agosto tradicionalmente tampoco había muchos divididendos y este año estoy sorprendido, al final han sido seis compañías españolas las pagaderas de dividendos en agosto: Iberdrola, ACS (mini-dividendo), Ence, Merlin Properties, Naturgy y Logista.
Dividendos septiembre
Calendario dividendos de septiembre 2022
Dia de abono del dividendo | Compañía | Importe | Estado |
---|---|---|---|
28/9/2022 | Bankinter | 0,06453401€ | Confirmado |
28/9/2022 | Línea Directa | 0,02050858€ | Confirmado |
¿Momento de cazar dividendos rentables?
Pues no, no parece tarea fácil.
En pleno rebote (así lo certifica mi cartera), los inversores más prevenidos ya han tomado posiciones, y los que están formando cartera en dividendos no lo tienen fácil.
Las empresas más resistentes al posible ciclo bajista de la economía están tremendamente caras y no han bajado, nada…o casi nada.
En este momento hay cierto peligro de cometer errores si nos dejamos llevar por cantos de sirena.
Me refiero a que podemos entender que algunas empresas cíclicas están relativamente baratas. Están con beneficios a tope y ofreciendo unos dividendos jugosos, me refiero a las típicas repsoles, por ejemplo. Te sugiero que leas atentamente mi artículo sobre las acciones cíclicas.
Sin embargo, si podemos encontrar acciones “cíclicas” de cierta confianza, que están a precios razonables. Se puede pescar algo en el sector financiero, y no me refiero a bancos o aseguradoras, todos conocemos alguna empresa de venta de fondos, que han caído muchísimo y que, con un negocio tan recurrente, no peligran los dividendos y están a precios atractivos…lo dejo caer.
En definitiva, no hay que dejarse llevar por las prisas, la caza del dividendo es caza mayor y exige espera.
Y no seria mejor que en vez de pagar dividendo, que hicieran recompra de acciones? a fin de cuentas el pago de dividendo supone un descuento en el precio de la cotizacion para la empresa y el correspondiente paso por hacienda para los accionistas.
Ademas con la recompra de acciones no dejas de mandar el mensaje al mercado de que la accion esta barata y la estamos comprando nosotros mismos, con lo que aumenta el valor del precio de la accion y emite confianza en el mercado.
A mi me da que pensar que solo emitan papel y no recompren acciones (salvo el BBVA)
Hola Criticon
Lo ideal y lo mejor para el inversor de largo plazo es una combinación de las dos estrategias. Así aumenta el BPA, y por tanto puede subir el valor en bolsa de las acciones, pero también recibe una recompensa en efectivo.
Un abrazo.