No te lo preguntes más, el próximo dividendo Santander lo cobraremos los accionistas el próximo dos de noviembre, y tendrá un importe de 0.0583€ brutos por título, el 20% del beneficio ordinario del grupo en el primer semestre del 2022.
Este es el primer pago de dividendos Santander con cargo a los resultados del 2022, y se abonará íntegramente en efectivo.
La política de remuneración al accionista, que aprobó la Junta de Accionistas, incluye la recompra de un importe idéntico de acciones y con toda probabilidad, la reudcción del capital social mediante su amortización, con la intención de aumentar el BPA por acción.
Con las recompras y amortizaciones previstas, podríamos decir que el dividendo neto de Santander está entorno a los 0.1166€ por título, lo que supone una mejora sobre los últimos dividendos del Banco Santander.
Dividendos Banco Santander
Calendario dividendos Santander noviembre 2022
Este es el calendario fijado para el próximo dividendo Santander con cargo a los resultados del 2022. Tenlo en cuenta, si tienes intención de participar de su próximo dividendo:
- 28 de octubre. Último día para comprar acciones del Banco Santander con derecho a dividendo.
- 31 de octubre. Las acciones del Banco Santander cotizarán exdividendo.
- 1 de noviembre. Record date, fecha de registro.
- 2 de noviembre. Los accionistas del Banco Santander recibirán un dividendo de 5.83 céntimos de euro por título.
Próximo dividendo Santander 2022
Este año, parece que volvemos a una cierta normalidad en el calendario de los dividendos Santander.
Tanto el dividendo actual del Banco Santander, como el futuro dividendo Santander pueden moverse entorno a las siguientes fechas e importes:
Fecha de pago | 2/5/2022 | 2/11/2022 |
---|---|---|
IMPORTE | 0,0515€ | 0,0583€ |
Rentabilidad por dividendo del Banco Santander 2022
La rentabilidad de las acciones del Banco Santander vía dividendos había perdido todo su atractivo, pero parece que empieza a despertar, junto con su cotización.
Con un dividendo en el entorno de los 0.11€ por título y una cotización en el entorno de los 2.44€, la rentabilidad vía dividendos del Banco Santander se queda en el 4.5%. Es posible que esta rentabilidad vía dividendo aumente, pero no es seguro.
Lejos ha quedado la posibilidad de vivir de los dividendos del Santander, pero al menos vemos mejoras en la retribución y la recompra de acciones, que debería elevar la cotización del banco.
Cotización Santander
¿Cuándo paga dividendos Santander? Política de dividendos
La verdad es que últimamente responder a cuando reparte dividendos el Santander, es bastante complicado. La intención de la directiva del Banco era la de seguir manteniendo una parte del dividendo en Scrip y parte en efectivo.
La propuesta del Banco es mantener un Payout en el entorno del 40% al 50% de los beneficios netos por acción. Las fechas son algo más complicadas, aunque manejamos dos dividendos anuales, sobre mayo y noviembre.
Acciones Santander por dividendos
- Industria: Finanzas
- Sector: Bancos
- ISIN: ES0113900J37
- Ticker bolsa: BME.SAN
- Índice de referencia: IBEX 35
- Acciones Santander

Otras ideas de inversión por dividendos
Histórico: Dividendo Santander 2020 y anteriores
Banco Santander no es una entidad que pudiéramos encuadrar dentro de una estrategia DGI, pero que puede estar en una cartera de dividendos bien diversificada, máxime en la situación actual de la banca, muy cerca de mínimos del 2012 (opinión muy personal).
Ejercicio | Fecha | Importe | Total |
---|---|---|---|
2022 | 2/11/2022 | 0,0583€ | |
2021 | 2/5/2022 | 0,0515€ | 0,10€ |
2021 | 2/11/2021 | 0,0485€ | |
2020 | 4/5/2021 | 0,0275€ | 0,0275€ |
2019 | 11/12/2020 | 0,10€ | 0,20€ |
2019 | 1/11/2019 | 0,10€ | |
2018 | 2/5/2019 | 0,065€ | 0,23€ |
2018 | 1/2/2019 | 0,065€ | |
2018 | 5/11/2018 | 0,035€ | |
2018 | 1/8/2018 | 0,065€ | |
2017 | 2/5/2018 | 0,06€ | 0,22€ |
2017 | 1/2/2018 | 0,06€ | |
2017 | 3/11/2017 | 0,04€ | |
2017 | 4/8/2017 | 0,06€ | |
2016 | 2/5/2017 | 0,055€ | 0,21€ |
2016 | 1/2/2017 | 0,055€ | |
2016 | 3/11/2016 | 0,045€ | |
2016 | 1/8/2016 | 0,055€ | |
2015 | 3/5/2016 | 0,05€ | 0,2€ |
2015 | 1/2/2016 | 0,05€ | |
2015 | 6/11/2015 | 0,05€ | |
2015 | 1/8/2015 | 0,05€ | |
2014 | 4/5/2015 | 0,151€ | 0,6€ |
2014 | 2/2/2015 | 0,146€ | |
2014 | 6/11/2014 | 0,151€ | |
2014 | 1/8/2014 | 0,152€ | |
2013 | 2/5/2014 | 0,149€ | 0,602€ |
2013 | 3/2/2014 | 0,15€ | |
2013 | 4/11/2013 | 0,153€ | |
2013 | 1/8/2016 | 0,15€ | |
2012 | 2/5/2013 | 0,15€ | 0,602€ |
2012 | 1/2/2013 | 0,152€ | |
2012 | 9/11/2012 | 0,15€ | |
2012 | 1/8/2012 | 0,152€ |
El Banco Santander tradicionalmente ha pagado una parte de sus dividendos utilizando la fórmula scrip dividend, bajo la denominación Santander dividendo elección. Una práctica que tenía intención de abandonar, como en su día ocurrió con el dividendo BBVA. Sin embargo, la fórmula se ha recobrado un poco testimonialmente, por que el importe es muy pequeño, pero la acogida por los inversores es muy buena.
La última vez que el Banco utilizó el Santander Dividendo Elección fue en noviembre del 2018, para pagar el segundo dividendo a cuenta de los resultados del 2018. Este 2020, con cargo a los resultados del 2019, Santander vuelve a retomar el Santander dividendo elección.
El sistema es sencillo, el accionista de Banco Santander tiene la opción de elegir recibir su dividendo en efectivo o en acciones.
Dividendo Elección. Scrip Dividend Santander
Como accionista del Banco Santander y participante en el Santander Dividendo Elección tienes tres opciones diferentes:
- Quedarte las acciones nuevas
- Vender los derechos a mercado
- Recibir efectivo, vendiendo los derechos al Banco
Esta es la opción más interesante para tu Declaración de la Renta, pues difieres el pago de impuestos hasta que vendas las acciones.
Ejemplo ficticio, pero que te ayudará a entender como puedes beneficiarte del pago retrasado de impuestos:
Imagina que tienes 1.000 acciones del Banco Santander que compras a 4€, que te han supuesto un desembolso de 4.000€ más las comisiones, que se deben tener en cuenta cuando realizas las cuentas con Hacienda.
Si recibes en forma de dividendo, 100 acciones con un valor de 4€, pasarás a tener 1.100 acciones, que para hacienda han sido compradas por 4.000€.
De manera que lo que has conseguido es minorar tu precio de compra.
Harías cuentas con Hacienda al vender las acciones por la diferencia entre la compra, 4.000€ de 1.100 acciones y el precio real de venta. Si no vendes «nunca», no pagarás impuestos por ese dinero, y como no sabemos como serán los impuestos en el futuro…quien sabe…
Los derechos de asignación gratuita se pueden vender en el mercado o al Banco y no hay diferencia fiscal, la venta se grava con el 19% igual que cualquier otro dividendo.
Antiguamente si había diferencia fiscal, pues vender los derechos al Banco tenía retención fiscal mientras que venderlos a mercado no, y se difería el pago de impuestos hasta la venta de las acciones.
Cuando se venden los derechos en el mercado, tenemos que pagar las comisiones al Bróker, igual que con una venta de acciones. Esta fórmula pierde atractivo, salvo que los derechos coticen muy por encima del compromiso de compra del Banco Santander.
Hay dos ventajas que tiene la venta de derechos al Banco, por un lado está el hecho de que tenemos un precio fijo pactado, y la retención es idéntica en las dos situaciones.
La otra ventaja es que ya no son una minoración del precio de compra, son un dividendo en efectivo.
Ahora tu decides, por eso estamos hablando del Santander Dividendo Elección (SDE).
Ante cualquier duda a efectos fiscales, consulta con un Asesor Fiscal.
Noticias Banco Santander dividendos
El Banco Santander anunció ayer jueves que someterá a la próxima Junta de Accionistas, que está convocada para el día 1 de abril, la aprobación de un dividendo en efectivo de 0.0515€ por acción, que sería abonado a partir del 2 de mayo y sería un dividendo complementario con cargo a los resultados del 2021.
También ha mostrado su intención de llevar a cabo una segunda recompra de acciones, por un importe de 865 millones de euros, una vez que obtenga las aprobaciones del regulador.
Hola, ¿sabes si el hipotetico dividendo en script sera como el de Iberdrola o Acs,es decir que amortizan acciones?
De no ser asi, me parece una pesima noticia para los inversores en dividendo
Un saludo.
Hola Diego
He leído los documentos de la Junta de Accionistas, y parece que quieren amortizar parte de la emisión en acciones…pero ya sabemos como es el Santander, si emiten 100, amortizarán 25.
La noticia no es muy buena, desde luego que no.
La directiva se ha visto presionada por los mercados, y han reculado de la decisión tomada. En este sentido el BBVA mantuvo el tipo, y dijo que eliminaba el scrip, y tal cual.
Un abrazo.
Habra que seguirla muy de cerca a esta accion, de seguir con esta estrategia, me planteare venderla cuando alcanze un precio optimo.De ser asi veo que el Santander(otros bancos, no se) no le importan mucho sus accionistas, yo lo veo asi de claro.
Un saludo.
Hola Diego
Comparto en parte tu postura. Yo la incorporé hace poco en cartera por el cambio en la política de dividendos, y por lo barata que estaba…puede que con el tiempo la rote a otra posición.
Un abrazo.
Esta claro, que los accionistas no Le importan nada, estoy muy quemada, no hay derecho, SALUDOS
Hola Cristina
En este tipo de acciones hay que entrar en momentos muy concretos, y teniendo claro que no son para quedarse toda la vida.
Entiendo que tal vez te sientas desengañada, por que la atención al accionista no es su prioridad, su prioridad es que la dirección gane dinero.
Un fuerte abrazo.
Buenas, veo muy complicado que el proximo dividendo (esperado en Noviembre) sea como dices un scrip dividend (por lo menos totalmente) , ya que el Banco ha dicho que piensa mantener la proporción en cash que hubo en 2018. Esto significa que al menos un 85% seria en cash (0.195 eur cash + 0.035 scrip en 2018). Tu estimas que 0.135 en scrip es el proximo dividendo a cuenta, siguiendo la proporción de la que hablan tendría que haber un dividendo de 0.765 eur en cash en Mayo (0.90 total vs 2019). Esto lo veo imposible.
No se como la harán al final, pero lo que está claro según lo anunciado es que como mucho el 15% seria scrip. Tiene pinta que tu estimas un 0.135 scrip + 0.135 cash, y esto no cumple la regla de mantener la proporción en cash.
Veremos si luego pasan de lo anunciado, pero con lo que tenemos ahora la estimación de 0.135 en Nov scrip es imposible. También dijeron que pagarían full cash y luego abrieron la puerta a seguir con scrips, vete a saber.
Hola Alvaro
Entiendo tus números y hasta cierto punto los comparto, lo que hay que ver al final «que es lo que hacen». Al principio yo lo tenía bastante claro, dejar todo el dividendo en Cash, pasar a dos dividendos en vez de cuatro…je, je, al final nada de lo dicho.
Entonces ¿¿¿??? No se, hasta que no se pronuncien más claramente todo son especulaciones.
Un abrazo.
La era Patricia Botín ha sido penosa para los inversores y teniendo en cuenta que suponen gran parte del capital del banco no veo muy beneficioso para la entidad el trato que se gastan. Los pequeños inversores como mi familia y yo confiamos en esa Entidad para depositar nuestros ahorros y en los últimos años hemos perdido el 50% del valor invertido, la confianza y el estímulo. Y encima están los «galimatías» para explicar sus decisiones que no convencen a nadie. Las opiniones de los expertos auguran malos tiempos para ésta Entidad así que mejor pónganse las pilas…hay mucha competencia…y mejor
Nosotros ya hemos empezado a tomar medidas.
Hola Joana
Puede que tengas razón, Ana Patricia no ha sabido crear valor, al menos no tanto como su padre.
En su favor diré que la situación no es fácil para ningún banco.
Como punto a «considerar» y con el riesgo que conlleva que yo también soy accionista del Santander, leo tantas noticias negativas sobre el sector, que casi me considero optimista.
No es que la opinión contraria pueda servir de mucho…no hace levantar las cotizaciones, pero si que puede que se esté llevando el pesimismo por los bancos al límite, y que las cotizaciones no estén reflejando el valor «real».
Con esto no quiero decir que se deban comprar…personalmente comencé mi posición hace unos meses, cuando creí que estaban en mínimos y ha bajado algo desde entonces.
Un abrazo.
Yo, Antonio Sánchez, puse todos mis ahorros hace ya unos 10 años. al principio todo fue muy bien ,pues incluyendo la pension, vivía sin problemas. Desde que llego Ana, todo va de mal en peor, y en algún sitio he leído que el 2020 no dará dividendos.
Espero que no se lo dé al gobierno social comunista, pero yo lo veo mal y diré que he
perdido mas del 50% de lo que invertí. Espero que Ana espabile, que muchos contamos con esos dividendos para vivir.
La actitud que muestra Dña. Ana Patricia Botín hacia los pequeños accionistas, que es de burla y absoluto desprecio, contrasta muy negativamente con la política que, durante tantos años, vino desarrollando su antecesor y sr. padre D. Emilio Botín, orientada al respeto y salvaguarda de los intereses legítimos de estos pequeños, pero necesarios «pilares» del Banco. ¿Ha pensado Dña. Ana Patricia cuál va ha ser la reacción de tantos accionistas perjudicados y frustrados, cuando se les requiera su apoyo ante la próxima y sucesivas Juntas Generales de Accionistas?
Yo soy una pequeña accionista que con mis ahorros compraba de poco en poco acciones del Santander.Tengo un hijo de 11 años y también le he ido comprando acciones.He llegado a un punto de total desánimo y desconfianza en el Banco.Los accionistas no importamos nada.Valorando vender todas mis acciones y comprar las de otros bancos.Ejemplo:Iberdrola,Endesa….Ellos si dan dividendos.A pesar de la crisis.
Hola Miguel
Gracias siempre por tu web.
Tu interpretación de la fiscalidad en caso de venta de derechos difiere de la información en FAQ,s que proporciona el Santander.
Ellos dicen que sí hay retención para el IRPF y es una ganancia patrimonial como siempre…
Cómo lo ves?
Muchas gracias de nuevo.
Gregorio
Hola Gregorio
Si, y es cierto tienen retención, porque aquí no hay una entrega de dinero por parte del banco, que si sería una devolución directa de la prima de emisión (caso Cellnex). La información que aplico en el artículo es correcta, pero podríamos decir que no es aplicable en este caso, ya que lo que te entregan es una especie y no dinero en efectivo.
Un abrazo.
Sinceramente pienso que la alta Direccion solo se preocupa de sus buenos bonus y los demas ajos y cebollas.
cuando se llegue a un precio que se puedan recuperar algo lo invertido vendere las acciones y retirare mis cuentas a otro sitio en donde el accionista minoritario se tenga en cuenta.
saludos cordiales
¿ mPor que abonan dividendos de 0,10 euros a unas personas y a otras 0,20 euros. A mi una persona de mi sucursal me llamo diciendo que no habia dividendo, estudie Derecho y solo recibo 0,10 euros. como no reciba 0,20 lovoy a vender todo.No aportan ninguna seguridad juridica
Hola Maria Isabel
Hasta donde yo sé, el dividendo es de 0.10€, lo que si son 0.20€ los que pagará Santander con cargo a resultados del 2019.
Un abrazo.
Hola
Leo que «estoy perdiendo, etc…» Nadie pierde nada hasta que no ejecuta la venta de su cartera. Otra cosa es que se pierda cierta solvencia puntual caso de precisar esas acciones para apalancar cualquier otra operación.
Los bancos están muy encorsetados por el BCE, no en vano fueron salvados de la quiebra prácticamente casi todos en la pasada crisis.
Y ¿mal el Santander con su política actual de dividendos? ¿Hay alguno que vaya bien? Y aunque ya sepamos que mal de muchos remedio de tontos, también se dice que a la fuerza ahorcan.
Saludos y a esperar tocan, pienso que nadie desea mal a los demás, me refiero con los demás a los accionistas.
Gracias por la oportunidad que nos ofrece de comentar.