Estamos a mitad de enero, pero los cazadividendos ya tienen que poner la vista en el mes que viene, y comenzar a revisar los próximos dividendos de febrero, por si hubiera alguna opción interesante.
A las fechas en las que estamos casi todos los dividendos están confirmados, aunque todavía puede haber alguna sorpresa. Como siempre, te sugiero revisar de vez en cuando si quieres estar completamente informado, bien en este artículo o en la página principal del blog, donde publico todas las actualizaciones según las empresas las comunican a la CNMV.
Este mes de febrero seguimos con ausencias relevantes, como son los dividendos bancarios.
También estoy esperando el comunicado de ACS, para saber cuales serán los importes definitivos de su tradicional scrip, aunque ya está publicado el adelanto de la firma de Florentino.
Vamos…que aún podemos tener algunas noticias durante el mes de enero.
Índice del artículo
Calendario dividendos en febrero 2021
Es posible que falten algunas empresas, bien por que son tan pequeñas que no tienen mucho seguimiento, o porque la dirección de la empresa aún no ha comunicado su pago.
Te sugiero seguir los enlaces para conocer más de cada reparto de dividendos.
Fechas clave en el cobro de dividendos
Recuerda que esta tabla recoge los días de pago de los dividendos.
Todos los dividendos pasan por cuatro fechas clave:
- Fecha de declaración. Que es cuando la empresa comunica a la CNMV mediante hecho relevante, el importe y la forma o fórmula adoptada para el pago, así como el resto de fechas relevantes.
- Cotización exdividendo. Día a partir del cual la acción cotiza sin el derecho a percibir la remuneración por ser accionista, o sea que, hay que comprar las acciones como muy tarde el día antes.
- Fecha de registro. Habitualmente el día después de la fecha exdividendo.
Es la fecha en la que la compañía revisa quien son los accionistas con derecho a percibir el dividendo, para su pago. - Día de pago.
Mientras que otras empresas lo comunican con muy pocos días (incluso uno), antes que las acciones coticen exdividendo.
Empresas interesantes para invertir por dividendos
Recuerda que no todas las empresas son igual de interesantes para invertir por dividendos, o en el mejor de los casos, tienen sus propias particularidades: son cíclicas (acereras), van apalancadas (bancos) o sus beneficios están regulados (eléctricas).
Te recomiendo hacer una buena investigación sobre cada empresa que consideres interesante. Y para que sepas un poco más sobre los dividendos, esta página es clave: Los dividendos.
Muchas gracias,es un placer leerte.
Saludos
Hola Jose
Lo que es un placer es escribir para vosotros…
Un fuerte abrazo.
Gracias Miguel,
La verdad es que merece la pena hacer un estudio de todas las empresas que hacen dividendos y tener una sección del portafolio dedicada exclusivamente a ellas.
Un saludo y buena semana.
Hola Peru
Yo estoy enfocado en generar ingresos vía dividendos. También compro otros tipos de empresas, pero la generación de «cash» me parece una de las mejores ideas para invertir.
Un abrazo.
Hola Miguel,
te escribo en este post por ser el más reciente.
Tan sólo quería felicitarte por el gran trabajo que has realizado con esta web. Gran fuente de información con un marcado (y acertado) carácter pedagógico.
Muchas gracias,
David
Gracias David.
Un abrazo.