Próximos Dividendos del Mes de Enero 2023

próximos dividendos de eneroNo nos hemos comido el turrón y ya estoy pensando en los próximos dividendos del mes de enero…como somos.
Este año habrá novedades, como casi todos. Las buenas empresas parecen sólidas, mantienen o suben ligeramente sus dividendos, las empresas con más problemas los reducen o eliminan.
Es importante saber diferenciar entre empresas que pagan dividendos crecientes, y que tienen posibilidades de seguir haciéndolo en el futuro, de las que se denominan vacas lecheras del dividendo y mejor, de las vacas tullidas.
Aún faltan de confirmar bastantes dividendos, pero podemos intuir por los anuncios realizados que importes y fechas aproximadas podemos tener. Por un lado, tenemos vacas lecheras como Repsol (cuidado, es cíclica) o Redeia (REE), vacas tullidas que se han caído del listado, como Prosegur.
Cie Automotive, que era una que era de las pocas candidatas a dividend growth, ahora por culpa del Covid se debería considerar vaca lechera recuperable a dividend growth, siempre que se compre a buenos precios.
Endesa que era una habitual de primeros de año, ha comentado que hará un único pago de su dividendo, pero no le ha puesto fecha.
Pero vamos con los dividendos previstos, que es lo que nos interesa conocer:

Dividendos de enero

Calendario dividendos en enero 2023

Dia de abono del dividendoCompañíaImporteEstado
5/1/2023 Cie Automotive 0,40€ Confirmado
9/1/2023 Faes Farma 0,037€ Confirmado
9/1/2023 REE 0,2727€ Confirmado
9/1/2023 Repsol 0,35€ Confirmado
12/1/2023 Gestamp 0,061€ Confirmado
25/1/2023 Prosegur Cash 0,006575€ Confirmado
27/1/2023 Acerinox 0,30€ Confirmado
31/1/2023 Sacyr 0,058€ Confirmado
31/1/2023 Iberdrola 0,185€ Confirmado
La mayoría de los dividendos ya están analizados, como podrás ver por los enlaces que dirigen a cada uno de los análisis. 

Reflexiones para invertir por dividendos en 2023

El año pasado comenzábamos el año con ilusión, dejábamos atrás el Covid, pensábamos en un año de bolsa fantástico y nos hemos encontrado con una invasión totalmente injusta, que ha provocado unos desajustes económicos brutales, que como es obvio, se ha reflejado en los mercados financieros.
Este año que comienza seguiremos viendo una inflación bastante alta, dicen los expertos que nos vamos a tener que acostumbrar a convivir con ella, al menos durante un tiempo.
La situación, como todo parece indicar, nos llevará a unos tipos de interés altos en gran parte del mundo, lo que reducirá el consumo, las empresas presentarán peores resultados y evidentemente, seguirá la volatilidad y caídas en las bolsas.
No creo que los dividendos sean capaces de absorber las subidas de la inflación. O sea, aunque consigamos mantener nuestro patrimonio y cobrar dividendos, estaremos perdiendo dinero.
Sin embargo, y esto funciona siempre, siempre, siempre igual, van a surgir oportunidades muy buenas para hacer cartera. Hay que tener paciencia y ser algo exigente con los precios de entrada, en el peor de los casos, aconsejo utilizar un DCA para ir tomando posiciones.

Fechas clave en el cobro de los dividendos

Recordad que en el calendario anterior están colocadas las fechas de “pago” del dividendo, que nada tienen que ver con la fecha en la que es necesario ser accionista, para tener derecho al dividendo. Habitualmente son unos cuatro días.
A las empresas y acciones que tengan enlaces os recomiendo acudir, para conocer a fondo como se va a desarrollar el pago.
Caso especial merecen los scrip dividend, que suelen tener un proceso más largo y que suele durar unos 15 a 20 días, mucho más si contamos el tiempo desde que la empresa hace el anuncio de como será la ampliación liberada, hasta que se hace efectivo el dividendo o las nuevas acciones están en circulación.

Algunos datos importantes para los cazadividendos

No por que una empresa ofrezca un dividendo atractivo, este será sostenible en el tiempo o es una empresa “apta” para invertir por dividendos.
Se me ocurren empresas que han fallado estrepitosamente, como es el caso de Telefónica, que el problema ha estado en la gestión de la empresa y no obligatoriamente en el sector.
Luego hay empresas que son cíclicas, y que tenemos que asumir que si invertimos, tendremos épocas de buenos dividendos y épocas de bajos o ningún dividendo. En este punto tenemos a las acereras, los bancos y algunas tan originales como las “teles”: Telecinco o Antena 3.
Por tanto, antes de lanzarse a “cazar dividendos”, tener en cuenta el tipo de empresa estáis depositando vuestra confianza y “dinero”.

Otros meses interesantes por sus dividendos

6 comentarios en «Próximos Dividendos del Mes de Enero 2023»

  1. Buenos días. Ante todo gracias por sus aportaciones. Respecto al dividendo de Gestamp, según Renta 4:

    “Gestamp. Ha anunciado un cambio en su política de pago de dividendos. La compañía mantiene
    el “payout” en el 30% aunque el desembolso del dividendo se realizará en dos pagos al año. El
    primero será un “dividendo a cuenta” que se pagará entre enero y febrero y el segundo será un
    “dividendo ordinario”, a ser aprobado en la JGA, que se abonará entre junio y julio. El Consejo
    procurará pagar el dividendo en efectivo. En R4 prevemos que Gestamp pague un dividendo de 0,136
    eur/acción en 2019”

    “La compañía ha anunciado que el dividendo a cuenta de 2019 se pagará el 14 de
    enero (ex dividendo 10 de enero) y será de 0,065 eur/acción.”

    Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *