El mes de diciembre está a la vuelta con su tradicional lluvia de dividendos, y es que, los dividendos de diciembre son tradicionalmente muchos y jugosos.
Varias son las compañías de las que sigo que abonarán dividendo durante el mes de diciembre, aunque no todas han fijado fechas ni importes, algo por otro lado totalmente normal.
Entre los dividendos más rentables encontramos el dividendo de Enagás. La empresa está generando muchas dudas sobre su negocio y viabilidad del dividendo, lo que ha redundado en caídas en su cotización y se ha convertido en una opción muy interesante para invertir.
Hay varias empresas de nuestro panorama bursátil que ahora mismo tienen una rentabilidad muy interesante vía dividendos, debido a una situación similar: miedo e incertidumbre en el mercado por culpa de la situación económica y la inestabilidad política.
Dividendos de diciembre
Calendario dividendos en diciembre 2022
Dia de abono del dividendo | Compañía | Importe | Estado |
---|---|---|---|
2/12/2022 | Merlin Properties | 0,20€ | Confirmado |
14/12/2022 | Atresmedia | 0,18€ | Confirmado |
14/12/2022 | Miquel y Costas | 0,1€ | Confirmado |
15/12/2022 | Coca-Cola | 0,44$ | Confirmado |
15/12/2022 | Telefónica | 0,15€ | Confirmado |
21/12/2022 | Línea Directa | 0,007€ | Confirmado |
21/12/2022 | Enagás | 0,688€ | Confirmado |
22/12/2022 | Viscofan | 1,40€ | Confirmado |
28/12/2022 | Elecnor | 0,06431453€ | Confirmado |
28/12/2022 | Bankinter | 0,08371622€ | Confirmado |
28/12/2022 | Prosegur | 0,0656€ | Confirmado |
30/12/2022 | Sabadell | 0,02€ | Sin confirmar |
En este calendario he obviado los que son “scrip dividend“. Recuerda que algunas acciones como las de Iberdrola han comenzado (o van a comenzar) con su propio calendario de dividendos: cotización de los derechos, aceptación por parte de los accionistas, ampliación de capital, etc. Algunos de los valores de la lista sabemos que van a pagar sus dividendos en las fechas marcadas, porque han publicado su intención de hacerlo, pero falta el comunicado a la CNMV, que por cierto…no hay un periodo mínimo para comunicarlo, te lo pueden decir un día o dos antes del pago, por eso es importante estar atento al calendario de los próximos dividendos y sus importes.
Invertir cuando debes o invertir cuando te apetece
El problema de invertir en bolsa y hacerlo medianamente bien es que, tienes que ir en contra de la corriente de pensar de la mayoría y, es más, debes ir en contra de lo que te pide el cuerpo.
Hay que tener clara una idea, a largo plazo se gana dinero cuando la bolsa baja. Los precios se contraen, el sentimiento inversor es pesimista y encontramos verdaderas gangas, quizás no encuentras exactamente lo que te gustaría comprar, pero descubres buenas oportunidades.
Detesto comprar cuando la bolsa está bajando, siempre pienso que puedo comprar más barato. La realidad es que nunca vas a comprar en el mejor momento, por ejemplo y sin que sirva de recomendación de compra, dos de mis posiciones TROW y VF estaban en pérdidas, una ya está en positivo y la otra casi casi.
Detesto cuando la bolsa sube, pienso que podía haber comprado más barato. Cuando la bolsa sube y el sentimiento es totalmente optimista, es muy difícil encontrar buenas ideas de inversión. Puede haber momentos o valores que puntualmente estén baratos, pero muy pocos y hay que buscar para encontrar.
Ahora debes decidir entre invertir cuando debes, o cuando te gustaría hacerlo: fácil, tener una buena actuación o una mediocre.
Buenas Miguel,
Solamente darte la enhorabuena por tu blog que es de gran ayuda para los novatos como yo en este sector y que buscan aprender algo de bolsa.
Tienes entradas interesantísimas y que ayudan a entender un poco mejor este negocio. Felicidades por los dividendos que vas a tener este mes, yo también cobrare alguno.
Gracias por compartir la información que tienes en el blog y alguna entrada que tienes explicando alguna cosilla igual si no consigo sacarla te comento que soy algo torpe.
Un saludo
Hola Mark.
Sobre todo gracias por tus comentarios y por pasar por el blog. Si hay algo que no entiendas, me lo puedes comentar en la entrada que quieras, o me mandas un correo, estoy siempre dispuesto a echar una mano.
Un abrazo.
Felicidades por los dividendos. Diciembre es un mes espectacular 🙂
Un abrazo,
CZD.
Si, la verdad es que supone casi un tercio de mis ingresos por dividendos. Ayer incluso compré Ebro, así que añado un poco más de leña a la caldera.
Un abrazo.
Hola Miguel, esas fechas que pones, es el día límite en el que tienes que tener el valor comPrado? O es el día que la empresa paga el dividendo?
un saludo, jico
Es el día en que la empresa paga el dividendo. Por lógica debes de tener compradas las acciones, como mínimo, el día antes.
Un abrazo.
Hola. Me gustaría hacerte una pregunta respecto de una duda que tengo. Yo estoy dentro en mapfre y el próximo día 15 pagarán el dividendo. Mi experiencia en bolsa es muy poca. He leído que hay varias opciones a la hora del cobro. Se puede hacer el cobro en efectivo, unos 0.06 por acción, o cobrar en acciones no??
La verdad es que no tengo mucha idea sobre esto y no sé que es lo que más me conviene. Tengo 362 acciones. Es la primera vez que cobraría dividendos. Muchas gracias de antemano.
Hola Amparo.
El dividendo de Mapfre es en efectivo, el día 15 tendrás en tu cuenta de broker los 0.06 euros por acción, menos lo que se lleva hacienda. En algunas ocasiones las empresas ofrecen la posibilidad de recibir el dividendo en acciones, Mapfre creo que siempre es en efectivo.
Gracias por pasar por el blog.
Un abrazo.
Buenas Miguel, una pregunta. Veo que en el año 2014 tenía 1/3 de tus dividendos que correspondían a estas fechas. Y sobre todo que por mi parte le veo mucha exposición a España, país en el que confío casi cero jejeje ¿Has ido aumentando cartera a otros países tipo USA, UK, Alemania, Francia, etc. o sigues con mucha exposición a empresas estatales?
Si quieres contestar, claro.
Yo llevo poco tiempo invirtiendo a largo plazo buscando dividendos (tan largo que espero que si alguien vende esas empresas sea después de yo muerto y lo haga mi hijo, que tiene ahora 5 añitos, no te sigo más…). Y la verdad que de las 7 empresas compradas por ahora, solamente 1 es española (REE).
Saludos
Hola Iñaki
No tengo ningún problema en contestar, es más…he actualizado la posición de mi cartera, y la voy a colgar en el footer, para que todo el mundo pueda ver como evoluciona: https://compraraccionesdebolsa.com/cartera-de-valores/
Básicamente compro España (poco), Reino Unido (más) y EE.UU. Me gustan algunos valores europeos, pero la doble retención me frena bastante.
Un abrazo.
Hola, gracias por compartir. Nunca vienen mal 4 ojos para ojear el mismo camino.
Lo de la doble retención europea es un engorro, sí. Pero casi prefiero esa doble retención y poder comprar empresas ‘grandes’ que tener que depender de comprar solamente en España.
Desde mi desconocimiento, sí creo que hay empresas baratas en Europa ahora mismo. Pero lo de baratas lo dirá el tiempo. Y sigo pensando en que habrá una nueva recesión y no precisamente pequeña, pero mientras creo que hay oportunidades de entrar en muchas y muy variopintas empresas.
Un abrazo.
Hola Iñaki
Cuando todo baje, entonces la doble retención me dará lo mismo, je, je, ya que estará muy barato.
Mientras, si veo una empresa barata en el Reino Unido, frente a otra igualmente barata en Francia…prefiero la primera.
Un fuerte abrazo.
Buen trabajo Miguel.
Hola jpp
Muchas gracias por tu comentario.
Habría quedado mejor el diseño inicial, en el que preveía introducir un calendario…pero al final lo deseché, pero lo tengo en mente.
Un abrazo.
Buenos días, Miguel
Soy novata y después de leer varios blogs por internet, el tuyo es el que más me ayuda por su sencillez de explicación. Estoy sin trabajo, pero me siento a leer mucho para aprender. Gracias a una herencia que he recibido parte en acciones y parte en líquido, es por lo que he descubierto esto. ¡Me fascina este mundillo!
Quisiera darte la enhorabuena y el enorme esfuerzo que haces ( me parece prodigioso y muy valioso).
Un saludo cordial,
MG
Hola MG
Muchas gracias por tus comentarios, son de gran ayuda para seguir trabajando. Te animo a que sigas aprendiendo, el saber nunca está de mas y nos hace un poquito más libres.
Un fuerte abrazo.
Buenos días Miguel;
Lo primero de todo, agradecerte tu tiempo por toda la información que reportas y eso que acabo de conocerte.
Te he encontrado buscando información de dividendos, ya que tambien soy seguidor de los valores con dividendos y eso me ha llevado a encontrar información de Mafre, lo que me ha encantado por todos los detalles que aportas.
Pero una vez vista la información que tienes sobre los distintos valores de dividendos de diciembre-18, no he podido encontrar la misma información que con Mapfre y no se si es que no la tienes o que yo no la he encontrado.
Te seguiré visitando, ya que seguro podré seguir aprendiendo. Muchas gracias. Saludos
Antonio
Hola Antonio
Me alegra mucho de que el Blog sea de tu interés.
Te cuento, Mapfre anunció hace bastante su dividendo, por eso no lo encuentras entre los recientes: https://compraraccionesdebolsa.com/proximo-dividendo-de-mapfre/
Tienes todos los dividendos en esta página: https://compraraccionesdebolsa.com/mercados-bolsa/acciones/dividendos/proximos-dividendos/
Un abrazo.