Si sigues activamente los dividendos Bankinter, te habrás dado cuenta que la entidad deja poco margen, si es que queremos comprar acciones Bankinter por dividendos pocos días antes de que los pague.
Entre la comunicación a la CNMV del dividendo Bankinter y el pago, las fechas son mínimas, de modo qué, si quieres tener la mejor información de Bankinter, dividendos y fechas, te aconsejo seguir esta página.
Visión del Grupo Bankinter
Bankinter S.A., es un banco comercial español que nació como Banco Intercontinental Español en 1965, fruto de una joint venture entre Bank of America y Banco Santander. El banco que nació como un banco industrial, poco a poco fue evolucionando, hasta su salida a bolsa como banco comercial en 1972.
El banco posee cinco líneas de negocio bien diferenciadas, banca privada, banca personal, banca de particulares, banca corporativa y banca de inversión.
También posee una participación importante en Línea Directa, que hasta hace poco formaba parte del balance del banco, y que decidió poner en valor sacándola a cotizar como empresa independiente.
Cotización Bankinter
¿Cómo invertir en estas acciones y recibir dividendos?
Comprar acciones para recibir dividendos es una forma de invertir para obtener un flujo de efectivo constante.
Este tipo de inversión en bolsa requiere analizar y evaluar correctamente la empresa en la que invertimos, y el riesgo que asumimos.
De igual modo, conviene tener de nuestro lado un buen Bróker, regulado, confiable, con costes bajos y que nos de acceso a un buen número de acciones de empresas europeas y americanas, como XTB.
¿Cuándo son los próximos dividendos Bankinter en 2023?
El próximo dividendo Bankinter tendrá un importe de 0,12808265 euros brutos por acción, y lo abonará la entidad el día 27 de septiembre de 2023.
¿Cuál es el último día para comprar acciones Bankinter y cobrar su dividendo?
El último día para comprar acciones Bankinter y tener derecho a cobrar su dividendo es el 22 de septiembre 2023, el 25 de septiembre las acciones Bankinter cotizarán ex dividendo.
Calendario dividendo Bankinter junio 2023
- 22 de septiembre. Último día para comprar acciones de Bankinter con derecho a dividendo
- 25 de septiembre. Las acciones de Bankinter cotizarán exdividendo
- 26 de septiembre. Record date, fecha de registro
- 27 de septiembre. Bankinter reparte un dividendo a cuenta de 0,12808265 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2023
Dividendo Bankinter 2022 Vs 2021
El total bruto de dividendo Bankinter correspondiente al ejercicio 2022 ha sido de 0,31168569 euros brutos por acción, y supone elevar el dividendo aproximadamente en un 28%, con respecto al dividendo que pagó la entidad con cargo al ejercicio 2021.
Rentabilidad por dividendo Bakinter 2023
La rentabilidad por dividendo de Bankinter la debemos realizar en función del reparto de dividendos que conocemos. Con una cotización en el entorno de los 5.98€ y con un dividendo aproximado de 0.327€ por título, nos da una rentabilidad de un 5.5%. En línea con los dividendos de Banco Santander o BBVA.
Política de dividendos, Payout Bankinter
Bankinter paga dividendos de forma trimestral en marzo, junio, septiembre y diciembre, al menos hasta ahora.
Los pagos se realizan en efectivo, tres a cuenta del ejercicio y uno complementario del ejercicio anterior.
Aunque Bankinter no habla claramente de sus políticas de dividendos, ni sus previsiones, si es fácil observar que mantiene un payout contenido, repartiendo en el entorno del 50% de los beneficios por acción. Veremos como sigue en el futuro.
Histórico. Dividendos Bankinter 2020 y anteriores
Ejercicio | Fecha | Importe | Total |
---|---|---|---|
2023 | 27/9/2023 | 0,12808265€ | |
2023 | 28/6/2023 | 0,091€ | |
2022 | 30/3/2023 | 0,08931488€ | 0,31168569€ |
2022 | 28/12/2023 | 0,08371622€ | |
2022 | 28/9/2022 | 0,06453401€ | |
2022 | 29/6/2022 | 0,07412058€ | |
2021 | 30/3/2022 | 0,05857824€ | 0.24334714€ |
2021 | 30/12/2021 | 0,05148231€ | |
2021 | 1/10/2021 | 0,13328659€ | |
2020 Extraordinario | 29/4/2021 | 1.3175€ | 1.3175€ |
2020 | 1/3/2021 | 0,04976381€ | 0,04976381€ |
2019 | 26/3/2020 | 0,09764771€ | 0,29286115€ |
2019 | 27/12/2019 | 0,06480177€ | |
2019 | 25/9/2019 | 0,06371962€ | |
2019 | 26/6/2019 | 0,06669205€ | |
2018 | 28/3/2019 | 0,09927435€ | 0,29286115€ |
2018 | 28/12/2018 | 0,06480177€ | |
2018 | 26/9/2018 | 0,06371962€ | |
2018 | 27/6/2018 | 0,06506541€ | |
2017 | 29/3/2018 | 0,09394111€ | 0,2754928€ |
2017 | 29/12/2017 | 0,06171597€ | |
2017 | 27/9/2017 | 0,06068535 € | |
2017 | 28/6/2017 | 0,05915037€ | |
2016 | 30/3/2017 | 0,06822776€ | 0,22253057€ |
2016 | 28/12/2016 | 0,05143427€ | |
2016 | 28/9/2016 | 0,05143427€ | |
2016 | 25/6/2016 | 0,05143427€ | |
2015 | 21/3/2016 | 0,05649030€ | 0,209161€ |
2015 | 28/12/2015 | 0,05207350€ | |
2015 | 5/10/2015 | 0,05207430€ | |
2015 | 27/6/2015 | 0,04852290€ | |
2014 | 21/3/2015 | 0,07681390€ | 0,1535779€ |
2014 | 1/11/2014 | 0,0273254€ | |
2014 | 2/8/2014 | 0,02732690€ | |
2014 | 3/5/2014 | 0,02211170€ |
Acciones Bankinter dividendo
Las acciones de Bankinter no cuentan con un programa de dividendos crecientes.
Las acciones de Bankinter cotizan en el Mercado Continuo español.
El ticker o código bursátil de Bankinter es BME:BKT.
Bankinter pertenece al sector bancos, que se encuadra dentro de la industria financiera.
Desde el 2007, el presidente y CEO de Bankinter es Pedro Guerrero Guerrero.
4 comentarios en «Dividendo Bankinter»
Buenos días, Miguel. Me gustaría consultarte una duda sobre la temporalidad de los gráficos. En una ocasión hablaste sobre el sistema de la triple pantalla y explicaste, con respecto a la temporalidad, que con dos gráficos tenías suficiente. ¿Puedo preguntarte qué dos temporalidades escoges tú? ¿Que te parece, por ejemplo, utilizar un gráfico diario y otro de 1 hora o menor?
Hola Juan
Las temporalidades tienen que tener una relación 5 a 1. Si vas a utilizar gráficos diarios como de largo plazo, el de corto plazo sería como mínimo de 4 horas.
Un abrazo.
Hola Miguel.
Primero darte las gracias por tu blog que conocí justo esta semana pasada.
Si me permites un par de pequeñas sugerencias
– Estaría bien tener al inicio de cada post indicar la fecha de publicación.
– Si te animas estaría genial disponer de una tabla dinámica donde aparezcan todas las empresas a las que haces mención en tus artículos con al menos estos 3 datos, Cotización en TR o al cierre, Dividendo y ratio de payout. Esto permitiría consultas rápidas.
Muchas gracias una vez más por tu post. Un saludo.
Hola Agustin
La fecha es fácil de solucionar…las cotizaciones y el ratio de payout más complicado, ya que exigiría saber “cómo” capturarlo de alguna página de información, ese detalle se me escapa.
Un abrazo.