Dividendo Bankinter

próximo dividendo bankinterNo te preocupes, ya tenemos la fecha para para el próximo dividendo Bankinter, que fue adoptado en la Junta de Accionistas de Bankinter que se celebró hace muy pocos días.
Bien, entre los puntos del día estaba la aprobación de las cuentas, y la aplicación de los dividendos correspondientes al ejercicio de 2022. El total bruto de dividendo correspondiente a este ejercicio va a ser de 0,31168569 euros brutos por acción, aunque este no es el pago de marzo…
El dividendo complementario de Bankinter que la entidad pagará el próximo 30 de marzo es de 0,08931488 euros brutos por acción. Es el último dividendo con cargo a los resultados del 2022 y supone elevar el dividendo aproximadamente en un 28%, con respecto al dividendo que pagó la entidad con cargo al ejercicio 2021.
Por si fuera poco, con las actuales caídas la rentabilidad se ha vuelto muy atractiva, para el que no le importe la volatilidad de los bancos.

Dividendo Bankinter

Calendario dividendos Bankinter marzo 2023

Si queréis participar del próximo dividendo Bankinter, estas son las fechas, y hay que darse prisa:

  • 27 de marzo, último día para comprar acciones de Bankinter con derecho a recibir dividendo.
  • 28 de marzo, las acciones de Bankinter cotizarán exdividendo.
  • 29 de marzo, record date, fecha de registro.
  • 30 de marzo, Bankinter reparte un dividendo de 0,08931488€ importe bruto por acción. Este es el cuarto y último dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2022.

Próximos dividendos Bankinter 2023

Bankinter ya anunció su vulta a su Payout del 50%, pero no podemos estimar cual será su beneficio real, aunque parece mantener sus cuatro pagos anuales. Que quedan así:

Fecha de pago30/3/202329/6/202228/9/202228/12/2022
IMPORTE 0,08931488€ 0,07412058€ 0,06453401€ 0,08371622€

Rentabilidad por dividendo Bakinter 2023

La rentabilidad por dividendo de Bankinter la debemos realizar en función del reparto de dividendos que conocemos. Con una cotización en el entorno de los 5€ y con un dividendo aproximado de 0.31€ por título, nos da una rentabilidad de un 6.2%. En línea con los dividendos de Banco Santander o BBVA.

Cotización Bankinter

Gráfico proporcionado por Tradingview

Política de dividendos, Payout Bankinter

Bankinter paga dividendos de forma trimestral en marzo, junio, septiembre y diciembre, al menos hasta ahora.
Los pagos se realizan en efectivo, tres a cuenta del ejercicio y uno complementario del ejercicio anterior.
Aunque Bankinter no habla claramente de sus políticas de dividendos, ni sus previsiones, si es fácil observar que mantiene un payout contenido, repartiendo en el entorno del 50% de los beneficios por acción. Veremos como sigue en el futuro.

Acciones Bankinter dividenndo

Otras ideas de inversión por dividendos

Histórico. Dividendos Bankinter 2020 y anteriores

EjercicioFechaImporteTotal
2022 30/3/2023 0,08931488€ 0,31168569€
2022 28/12/2023 0,08371622€
2022 28/9/2022 0,06453401€
2022 29/6/2022 0,07412058€
2021 30/3/2022 0,05857824€ 0.24334714€
2021 30/12/2021 0,05148231€
2021 1/10/2021 0,13328659€
2020 Extraordinario 29/4/2021 1.3175€ 1.3175€
2020 1/3/2021 0,04976381€ 0,04976381€
2019 26/3/2020 0,09764771€ 0,29286115€
2019 27/12/2019 0,06480177€
2019 25/9/2019 0,06371962€
2019 26/6/2019 0,06669205€
2018 28/3/2019 0,09927435€ 0,29286115€
2018 28/12/2018 0,06480177€
2018 26/9/2018 0,06371962€
2018 27/6/2018 0,06506541€
2017 29/3/2018 0,09394111€ 0,2754928€
2017 29/12/2017 0,06171597€
2017 27/9/2017 0,06068535 €
2017 28/6/2017 0,05915037€
2016 30/3/2017 0,06822776€ 0,22253057€
2016 28/12/2016 0,05143427€
2016 28/9/2016 0,05143427€
2016 25/6/2016 0,05143427€
2015 21/3/2016 0,05649030€ 0,209161€
2015 28/12/2015 0,05207350€
2015 5/10/2015 0,05207430€
2015 27/6/2015 0,04852290€
2014 21/3/2015 0,07681390€ 0,1535779€
2014 1/11/2014 0,0273254€
2014 2/8/2014 0,02732690€
2014 3/5/2014 0,02211170€

4 comentarios en «Dividendo Bankinter»

  1. Buenos días, Miguel. Me gustaría consultarte una duda sobre la temporalidad de los gráficos. En una ocasión hablaste sobre el sistema de la triple pantalla y explicaste, con respecto a la temporalidad, que con dos gráficos tenías suficiente. ¿Puedo preguntarte qué dos temporalidades escoges tú? ¿Que te parece, por ejemplo, utilizar un gráfico diario y otro de 1 hora o menor?

    Responder
  2. Hola Miguel.
    Primero darte las gracias por tu blog que conocí justo esta semana pasada.
    Si me permites un par de pequeñas sugerencias

    – Estaría bien tener al inicio de cada post indicar la fecha de publicación.
    – Si te animas estaría genial disponer de una tabla dinámica donde aparezcan todas las empresas a las que haces mención en tus artículos con al menos estos 3 datos, Cotización en TR o al cierre, Dividendo y ratio de payout. Esto permitiría consultas rápidas.

    Muchas gracias una vez más por tu post. Un saludo.

    Responder
    • Hola Agustin
      La fecha es fácil de solucionar…las cotizaciones y el ratio de payout más complicado, ya que exigiría saber «cómo» capturarlo de alguna página de información, ese detalle se me escapa.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *