Revisando la política de dividendos de IAG, no he encontrado una declaración expresa de la empresa, sobre cuál es su proporción de reparto de beneficios vía dividendos (payout).
Desde su creación en 2011, la empresa retomó su reparto de dividendos en 2015, con dos fechas clave: julio y diciembre.
De momento los dividendos han dejado de ser crecientes en el tiempo, y es el momento de recordar que, históricamente las aerolíneas no han sido negocios muy estables, son altamente dependientes del petróleo, el negocio es muy competitivo y puede verse afectado por otro gran número de variables…curiosamente, como el dividendo de Repsol, que también depende de la evolución del petróleo.
Parece que la creación de super-empresas, como es el caso de la unión de Iberia con British Airways y Aer Lingus (comprada), estaba funcionando en un mercado en el que prima la economía de escala, pero ahora el problema es quizás «mucho más gordo».
Bunenas noticias para los que somos accionistas. Y además ahora que han presentado resultados, se incrementa beneficio casi un 10% a pesar de la subida tan grande el petróleo.
Un abrazo Miguel
Hola Mucho Invertir
Está claro que algo están haciendo bien, ya que consiguen mejorar resultados con un petróleo caro, y no es fácil, porqué tradicionalmente el precio del petróleo ha influido mucho en sus resultados.
Me alegro de que estés dentro. El anuncio del Brexit fue un momento ideal para haber entrado, con un precio incluso por debajo de los 4€.
Un abrazo.
Claro Miguel , entrar es más o menos fácil si te cuadra el precio, el tema es cuando acertar al momento de salir?
Un abrazo!
Hola Desconocedor
Tienes razón…hay empresas que se han convertido en una magnífica inversión por «decenas» de años, mientras que otras son flor de un día.
Un fuerte abrazo
hola Miguel,
estoy empezando en esto de las inversiones y tengo una duda. Si vendo mis acciones de IAG el 4 de julio, entiendo que entran dentro del dividendo, verdad?
Por la información que dan en la web, el 3 es la fecha tope para entrar en dividendo, pero prefiero que me lo confirme. Por otro lado, ¿qué me recomienda? ¿vender y obtener beneficios o mantener?
muchas gracias de antemano.
Mawiwi
Hola Mawiwi
Efectivamente, el 4 puedes vender tus acciones y recibirás el dividendo, pero ese día cotizarán exdividendo. Por ejemplo, un valor vale 10€, da un dividendo de 2€, el día que cotiza exdividendo, cotizará a 8….con lo que en realidad estás obteniendo el mismo dinero, quizás algo menos por lo que se lleva hacienda.
En cuanto a mantener o no…es algo muy personal. Está muy castigada en bolsa, mientras que unos creen que a partir de ahora subirá, otros opinan justo lo contrario y creen que llegará a precios pre-Brexit.
Un abrazo.