ADR, American Depositary Receipt

¿Qué es un ADR en Bolsa?

que es un ADR american depositary receiptADR son las siglas de American Depositary Receipt, y hace referencia a títulos de empresas no estadounidenses que cotizan en las Bolsas americanas.
Los ADR no son acciones como tal, sino que son documentos que acreditan el depósito de acciones “reales” en un Banco americano, de compañías que no son americanas.
Las acciones depositadas y que son a las que hace referencia el título de propiedad (ADR), se llaman ADS, American Depositary Share.
Habitualmente estas acciones tienen los mismos derechos políticos y económicos, que otras acciones emitidas por la empresa de origen.
El ADR no es más que un mecanismo por el que empresas que no son americanas, cotizan en el mercado más importante del mundo, el americano.
Un ejemplo que nos pilla de cerca el ADR Grifols, que es la forma en la que la empresa española cotiza en el NASDAQ, también hay un ADR Telefónica y de otras empresas del IBEX 35.

ADR Bolsa

Cotización ADR

El ADR cotiza en Bolsa de la misma forma que las acciones originales, y suelen replicar el comportamiento de las acciones a las que representan, salvo que su cotización es en dólares y sus acciones reales cotizan en su moneda de origen.
Se puede dar el caso de que existan discrepancias entre la cotización del ADR y el precio las acciones originales, aunque es una anomalía del mercado y lo lógico es que la cotización tienda a la paridad.
En este sentido, la cotización de un valor puede subir o bajar como consecuencia de la cotización del ADR y no al revés, ten en cuenta que la “Bolsa americana” tiene mucho poder.
Los ADR de acciones no tienen por que tener una conversión 1:1, se da el caso de que algunos ADR se corresponden con varias acciones 1:2, 1:5, etc. Es una cuestión de conveniencia, y no tiene nada que ver con el valor real de las acciones que representan.
Cuando compramos un american ADR estamos adquiriendo realmente acciones, de la misma manera que también las adquirimos cuando invertimos en un ETF o un fondo de inversión.
En estos casos no recibiremos las acciones al abandonar el fondo, pero en el caso de los ADR podríamos acceder a las acciones originales, mediante una operación llamada Flowback.

¿Qué es un Flowback de un ADR?

Un flowback es una operación por la que un Bróker te permite convertir las acciones compradas en un ADR, a las acciones reales que representa.
Imagina que has comprado un BHP Billiton ADR. Según podemos ver en este comunicado de BHP Billiton, los ADR se corresponden con dos acciones, y el depositario en Estados Unidos es JP Morgan.

ADR BHP Billiton
Al realizar la operación de flowback, dejarás de tener “x” ADR de BHP Billiton (Ticker: BBL) que cotizan en la Bolsa de Nueva York, por “2x” acciones de BPH Billiton (Ticker: BLT) que cotizan en la Bolsa de Londres.
Como todas las operaciones realizadas a través de un Bróker tiene sus gastos asociados, y pueden exigir convertir un número determinado de acciones, al que no lleguemos.

Ventajas y desventajas de utilizar ADR Bolsa para invertir

Hay cierta confusión entre los inversores, sobre la utilización de los ADR como vehículo de inversión, espero que esta lista te aclare un poco las ideas, si es que has pensado en utilizarlos en algún momento.

Ventajas de los ADR

  • Con los ADR, se pueden comprar acciones de empresas de mercados de difícil acceso.
    Un ejemplo puede ser TEVA Pharmaceutical, que es una empresa de Israel o Petrobras, que cotiza mediante ADR en la Bolsa de Nueva York y es una empresa de Brasil. También hay ADR argentinos y de otras partes del mundo.
  • Si buscamos empresas del Reino Unido, puede ser interesante comprar en Estados Unidos, porque dependiendo del Bróker que utilicemos puede resultar más barato. Recomiendo comprar acciones del Reino Unido a través de DeGiro, sale realmente económico.
  • Para el inversor, puede ser una forma de diversificar divisa. Al comprar en EE. UU estamos comprando en dólares, y nos puede interesar por la evolución de la divisa, aunque la evolución del negocio dependerá de la divisa en la que realice la mayor parte de sus transacciones.

Desventajas de los ADR

  • Los ADR llevan asociados comisiones, que hay que pagar a los depositarios de las acciones. Estas comisiones se pagan al realizar la compra y también al recibir dividendos.
  • La cotización puede no corresponderse con la acción original, y perder o ganar algo de dinero.
  • Puede darse el caso de que el ADR tenga una volatilidad mayor que las acciones a las que representa, debido a que la contratación sea muy baja en la Bolsa de Nueva York.

Los ADR y los impuestos

  • Las retenciones de los dividendos de los ADR se hacen en origen. Si compras un ADR de una empresa Suiza, tendrás la doble imposición del 35% suizo, más el 20% de España.
  • Para la Hacienda española comprar un ADR y comprar acciones en origen son dos activos diferentes, por lo que no se rige por criterios FIFO, ni tienes problemas para imputarte pérdidas por valores homogéneos en la Declaración de la Renta.

Aprender a invertir en acciones

18 comentarios en «ADR, American Depositary Receipt»

  1. Hola Miguel, tengo una duda: al negociarse el ADR en el mercado americano, ¿no tendría la retención sobre los dividendos de la de tu ejemplo del mercado americano en lugar del suizo?

    Responder
    • Hola Manuel
      Pues no, las retenciones son desde las acciones originales en Suiza. Ten en cuenta que lo que hacemos es comprar acciones Suizas, vía un intermediario, los que pagan los dividendos son las acciones originales y retienen desde el país de origen.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Hola Miguel,

    Estaba repasando el tema de los ADR porque quiero compensar plusvalías con perdidas de Pandora. Quería vender las acciones de Pandora y comprar su ADR, así mi cartera no sufre ‘variaciones’ pero a nivel fiscal varía y bastante.
    El tema es que el ADR de Pandora no aparece en el broker DeGiro (que es donde las tengo), sin embargo, si aparece Pandora en las bolsas de Alemania y Suiza.
    Mi pregunta es si comprando en Alemania o Suiza puedo obtener el mismo beneficio fiscal que con el ADR

    Muchas gracias,

    Responder
    • Hola ROmán
      No estoy seguro hasta que punto pueden ser considerados activos diferentes, ya que en realidad son la misma empresa.
      En el ADR es diferente, ya que en realidad las acciones no cotizan, es un vehículo financiero como podría ser un ETF.
      Creo que deberías preguntar en la delegación de Hacienda, o si tienes OCU, al asesor de la OCU.
      Un abrazo.

      Responder
  3. Buenas, a veces una empresa quita los adr y deja solo las acciones en su mercado de origen, ¿que pasa con tus adr cuando eso pasa? ¿se vuelven acciones de origen o se te obliga a vender?

    Responder
    • Hola LocoDelDividendo
      Pues puede suceder de todo, dependerá de lo que decida la empresa…me refiero que no tiene por que ser una u otra decisión.
      Puede suceder que incluso te quedes con las acciones y no coticen en ninguna bolsa, y tengas que ir al intercambio OTC, o que sólo sea la empresa las que te las compre o venda.
      Cada situación puede ser diferente.
      Un abrazo.

      Responder
  4. Buenas tardes, tengo una duda… Si cobramos dividendo de Grifols ADR, y el Banco en la información fiscal me declara la retención del 19% en origen, al ser el origen España, lo puedo declarar en el IS como retención en España?
    Y de que manera se puede demostrar que procede declararlo así?

    Muchas gracias,

    Responder
    • Hola Laura
      Si, debes declarar como retención en España, y en tu caso, como dividendo de una empresa española.
      No creo que te pidan ningún justificante, pero si te lo pidieran, con un simple extracto de tu Broker sería suficiente para justificar el origen del dividendo.
      Un abrazo.

      Responder
      • Hola buenas una pregunta si yo compro Tencent holding que cotiza en Hong-Kong. Pero lo compro en el mercado de Frankfurt como podría saber las retenciones que me hace de dividendos y también a la hora de comprar las acciones. En conclusión como saber las comisiones del depositario. Gracias y un saludo

        Responder
        • Hola Pedro
          Las retenciones siempre son en origen, no importa el mercado en el que compres. Hasta donde yo se, no hay retenciones por dividendos de empresas chinas.
          Si te refieres a comisiones por depósito de las acciones, eso corresponde a tu bróker, y no tiene nada que ver con el mercado o con las acciones en sí.
          Un abrazo.

          Responder
  5. mi consulta es sobre gdr, no adrs. entiendo que el unico beneficio de comprar gdr osea, en mercado local, es relativo a la comisión de compra o al tipo de moneda, pero no a tener las acciones de por sí o en cuanto a retenciones (son las de origen). mi idea era invertir en empresas de usa en mercados europeos para no tener que solicitar el tramite para recuperar las retenciones de origen y hacer los calculos, pero veo que da igual ya que seguiran siendo las de origen? gracias

    Responder
    • Hola Flora
      Efectivamente, funcionan exactamente igual que los ADR, salvo porque los GDRs: Global Depositary Receipts, cotizan en más de un mercado, y están sujetos a los mismos problemas y beneficios, en cuanto a retenciones y seguridad.
      Un abrazo.

      Responder
  6. Hola Miguel, soy Miguel de Chile.
    tengo 1500 ADR de CYGIY (activo subyacente CYBERAGENTCYBERAGENT INC ADR ISIN# US23248D1054, Japon) las quiero vender, pero no hay mercado activo para este ADR, o bien convertir en acciones reales.
    ¿podrías darme la tasa de conversión? y una recomendación para convertirlas.
    Gracias desde ya

    Responder
  7. Hola en DeGiro en el informe anual desglosado obligado por MifidII informan de una serie de comisiones externas a DeGiro de las acciones , lo cual hace no rentable invertir a traves de DeGiro si uno lo comprueba en dicho informe que creo que poca gente lo lee. Como se que acciones de mi cartera son ADR ? saludos.

    Responder

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *