La estrategia de la martingala o martingale es una herencia de los juegos de azar, o sea es una forma de apostar que se utiliza en casinos y apuestas deportivas, que también es aplicable al Trading.
Los sistemas de martingala se basan en ir apostando más cuando se pierde, para cubrir la pérdida. Lo lógico es doblar, aunque los sistemas incluyen estrategias de todo tipo.
La estrategia de la martingala tuvo mucho éxito en el siglo XVIII, y tomó su nombre de los habitantes de la región francesa de Martigues (martingales) ya que estas gentes tenían la fama de ser ingenuos y simplones, como la propia estrategia.
A pesar de que se ha demostrado la inexistencia de estrategias de juego infalibles, mucha gente sigue pensando que se puede ganar en el juego utilizando la martingala. Lo cierto es que el secreto indispensable para jugar a la martingala es aprender a gestionar el riesgo y conocer bien la ruleta a la que se decida jugar.
Técnica martingala
Apuesta martingala. Ejemplo de sistema martingale
La forma más sencilla de ejemplarizar el sistema martingale, es con el juego de azar de cara o cruz. Hay dos opciones en cada lanzamiento, puede salir cara o puede salir cruz, las probabilidades de acertar con el movimiento son del 50%.
Elijo cara, lanzo la moneda al aire y sale cruz. Es algo normal y lógico, las probabilidades de acertar en este suceso aleatorio, son del 50%.
- Vuelvo a realizar la apuesta por cara, total, ya ha salido cruz y lo lógico es que ahora salga cara.
- Vuelve a salir cruz, y apuesto nuevamente por cara.
- Vuelvo a perder, y sigo empeñado en que salga cara y pierdo 12 veces seguidas…
El inconveniente, es que puedo lanzar 20 veces una moneda al aire y salir las 20 el mismo resultado, bastante improbable, pero totalmente posible.
Vamos a realizar un ejemplo práctico, de como se implementa la técnica martingala:
- Lanzamos una moneda al aire. Apuesto 1€ y pierdo.
En la siguiente tirada, doblo mi apuesta inicial (2€). Si pierdo, estaré perdiendo el doble, pero si gano, habré recuperado mi apuesta inicial, más un euro. - Vuelvo a perder. Doblo otra vez, ahora apuesto 4€. Si gano, estaré recuperando mis tres euros perdidos, más un euro. Si pierdo, estaré perdiendo 4+2+1= 7€.
- Si vuelvo a perder, doblaría la apuesta anterior. Como aposté 4 euros, apostaría 8 euros.
- Así lo podemos prolongar hasta el infinito, y mi ganancia máxima sería de 1€.
- Si gano en la primera mano, habré ganado un 50%, pero si vamos alargando las apuestas, el riesgo se multiplica hasta el infinito, y el beneficio resultará ridículo.
¿Cómo se le gana a la ruleta? Las probabilidades en los juegos de azar
En su día, los Pelayos consiguieron ganar a los casinos, porque descubrieron unas ineficiencias en las mesas de la ruleta que podían poner de su parte, siempre que apostaran en suficiente número de veces.
Sin esas ineficiencias, saber donde caerá la bolita es imposible. Puede caer 10 veces en el mismo número, como puede caer 100.
Cuando tiramos una moneda al aire, las probabilidades de que salga cara o cruz, es del 50%.
Si volvemos a tirar una moneda al aire, es de suponer que las probabilidades de que se repita el mismo suceso se reducen. O sea, que si seguimos apostando por el mismo resultado, las probabilidades de acertar en el siguiente suceso, han aumentado.
En los sucesos aleatorios esto es mentira. Cada suceso es independiente, cada vez que lanzamos una moneda al aire, las probabilidades de que salga cara o cruz, siguen siendo del 50%.
En el Trading, eso no es así, porque los sucesos no son totalmente iguales ni aleatorios, y las probabilidades estarán más de un lado u otro, en función de los miles de participantes que están influyendo sobre el sentido del precio.
Trading con la martingala
Llevo un tiempo realizando un estudio sobre inversores en una plataforma de Trading conocida.
He descubierto que muchos de los traders que arrojan buenos resultados, incluso espectaculares, lo hacen por que no tienen stop loss.
Un inversor no tiene que tener un stop de pérdidas, incluso un trader en algunos sistemas, podríamos decir que tiene sistemas de reducir pérdidas o salir de “trades” complicados, sin tener que aplicar un stop de pérdidas.
Pero lo que yo he descubierto, es que muchos aplican sistemas en los que promedian a la baja, incluso algunos utilizan un sistema de martingala.
He visto operaciones abiertas con un 50% en pérdidas, y al mirar como se está ejecutando la operación (se puede ver), veo que llevan abiertas 10 o 12 operaciones en el mismo activo, promediando a la baja en la mayoría de las ocasiones.

Evidentemente, cuando el mercado se da la vuelta (en algún momento lo hará, si no han destrozado la cuenta antes), sus resultados parecen muy buenos, cuando sus pérdidas latentes han sido bestiales.
A continuación, te muestro dos sistemas que utilizan la martingala en su concepción. Uno es un sistema de Trading y otro es un sistema o estrategia de inversión.
Algunos traders consiguen utilizar estos sistemas con éxito, pero el éxito no se debe sólo y exclusivamente al sistema, también tiene que ver con elementos externos, como la elección del activo y el momento de ponerlos en marcha, etc.
Martingala Forex
Uno de los sistemas basados en la martingala más famosos que podemos encontrar en la red es el Grid Trading.
Habitualmente el Grid Trading se asocia al Forex que es donde ha calado hondo y donde tiene popularidad.
Hay muchos traders que usan esta forma de especular en Forex, pero que haya mucha gente que lo use, incluso que haya “algunos” traders que ganen dinero, no significa que sea un sistema ganador.
Hay muchos tipos de Grid Trading, pero la idea subyacente sobre este sistema es dividir el gráfico en rejillas o Grids, y poner órdenes de compra y venta en cada cuadrante, con la intención de aprovechar la volatilidad del mercado.
El Grid tradicional, asocia una compra y una venta en cada nivel, y se va aprovechando de que los rangos en el Trading de Forex son muy habituales.
Si nos cogemos un gráfico de 5 o de 15 minutos, podemos ver como hay muchas, muchas veces que el precio está en rango durante días. Suelen ser rangos amplios y que pueden proporcionar muchas operaciones, el problema que nos podemos encontrar es que el precio salga del rango, y pueda generar pérdidas considerables.
La ventaja que tiene este sistema de Trading es que no necesitas predecir la trayectoria del mercado, ya que si va en una u otra dirección siempre cubres la posición.
Con el tiempo he descubierto que algunos de los sistemas de Grid ganadores, suelen tener un componente de tendencia, además de acotar pérdidas máximas, para no entrar en situaciones insostenibles. Lo que quiero decir es que, la idea no es mala del todo y que bajo determinadas circunstancias, se pueden crear sistemas ganadores
Sistema GAD
El GAD (Gestión automática del dinero), del que he hecho varios artículos en este blog, es una martingala elaborada con un margen de seguridad para el inversor, pero no nos equivoquemos, sigue siendo un sistema de martingala.
Si es una martingala, y las martingalas son peligrosas, ¿Por qué es recomendable para un inversor normal usar el GAD?
A diferencia del Grid Trading, en el que especulamos sobre activos que realmente no nos proporcionan nada, incluso con la gravedad que tiene el apalancamiento implícito en el Forex, el invertir en acciones cambia sustancialmente la martingala, ya que invertimos en activos con la seguridad de que compramos una parte de un negocio, y que no nos apalancamos.
Al igual que podríamos decir que promediar a la baja es una buena estrategia para el largo plazo, el utilizar un sistema que regula cuando comprar y vender, como es el GAD, a largo plazo puede ser muy ventajoso para el inversor.
En este punto del artículo merece la pena diferenciar entre inversores y traders. Un inversor compra empresas con una intención de permanencia, valorando el negocio que compra.
Como decía Buffett cuando le preguntaban que ocurría si una empresa sobre la que había invertido bajaba de precio, ¿Qué hacía? La respuesta te la puedes imaginar, “comprar más”.
Un trader tiene una mentalidad totalmente distinta, o debe tenerla. Cuando entra en una posición compradora, y el valor empieza a bajar, automáticamente cierra la posición, porque simplemente no va en la dirección prevista.
El GAD utiliza la idea básica de los sistemas de martingala, promediando a la baja, y recogiendo beneficios cuando la bolsa sube.
Algunos pueden pensar que es peligroso seguir apostando por un valor cuando baja, y les diría que tienen razón, que es muy peligroso, pero que el sistema no reconoce el peligro sólo cifras.
El peligro que tiene el GAD es utilizar malos argumentos, o sea, elegir malas empresas para conformar nuestra cartera. Está demostrado que las mejores empresas, en épocas de crisis tienden a hacerlo mejor en bolsa que el resto.
Hola Miguel,
Si la la emrpesa es buena, incluso aunque la pilles cara, promediando a la baja indefinidamente, probablemente sea una estrategia ganadora.
En los casinos o cosas que sean el 50%, doblar la apuesta, al final, en algún momento por tarde que sea, recurperarás lo perdido e incluso ganarás si te sales en una tirada ganadora, que la habrá el 50% de las veces. El problema es que si vas ganando, siempre puedes seguir jugando para ganar el doble. Pero si vas perdiendo, en algún momento te quedas sin dinero (nuestro dinero es finito). Como juegas el doble siempre… en 6 o 7 tiradas probablemente nos estemos jugando ya nuestra casa con la familia dentro… y tendremos que salir con pérdidas…. 🙂 .
Con eso juegan los casinos. Llevas en la cartera 30 euros para gastarte en una noche, mientras ganas sigues jugando, Hasta que pierdes los 30, que serían tu stop loss. Si siguieras jugando, en algún momento los recuperarías, pero el problema es que no puedes seguir jugando!! 🙂
Un abrazo Miguel,
Hola Mucho Invertir
Me alegra que aportes tu punto de vista. Creo que la martingala es “muy aplicable” en la inversión en valor, pero desaconsejable en el Trading.
Cuando se invierte en valor, en empresas, con acciones y sin apalancamiento, cada vez que tengamos más valor por menos precio, es blanco y en botella, hay que comprar.
Sin embargo, como en el Trading el valor no tiene importancia, que sólo se busca el movimiento del precio, quedarse pillado en un chicharro es super perjudicial. Puedes perder todo, como pasó en el Popular.
Un abrazo.
Y aunque tuvieses un cantidad infinita de dinero te serviría de poco, en cada juego el casino impone una cantidad máxima apostable.
Gracias por el artículo porque me aclara una cosa. Tengo un “manual” infalible para ganar en el juego, de principios del siglo XX, en el que dice que el origen de este método provenía de un español llamado Martín Galo 🙂 supongo que es un dato tan fiable como el resto de sus 101 sistemas para batir a la ruleta.
Hola Marrec
No importa de donde venga…es sólo un dato para dar vistosidad al artículo. Este dato lo saqué de Wikipedia, y a veces no tienen por que ser fiables sus informaciones.
Un abrazo.
Saludos Miguel Illescas
Este articulo sobre la martingala esta genial.
Muy bien explicada la diferencia que es promediar a la baja en los mercados financieros y hacerlo en los juegos. Es interesante cuando dices que cada vez que tiras una moneda al aire, el porcentaje de salir cara o cruz es el mismo 50%, y no que en una nueva tirada la probabilidad de salir lo que jugaste o invertiste sea mayor. Luego aclaras lo que haria el maestro Warren Buffet si el precio baja en alguna de sus inversiones. Comprar mas.
Alguien dira que es una martingala hacer eso, pero en bolsa, como dices, si que la probabilidad de que siga bajando el precio seria cada vez menor, puesto que apareceran inversores que saben que a esos nuevos precios es mas atractiva dicha empresa.
Lo felicito por esta columna en sentido general. Aqui usted siempre mantiene actualizado a los inversores y traders del mundo con los mas diversos temas financieros mundiales.
Hola Mi_Guelefe
Invertir no es lo mismo que apostar, esa es uno de los mensajes del artículo y lo has captado perfectamente. Para invertir en cualquier empresa, debemos de realizar un mínimo análisis.
Si tenemos claro que la inversión merece la pena, y que el precio no refleja la realidad, lo lógico es seguir comprando, como haría nuestro querido Buffett.
Un abrazo.
Interesante, preocupante y soy culpable, sigo un gad sobre oro, mi lamento cuando pierda su precio, moneda universal durante toda la historia, ¿Que cisne negro podría cambiarlo?
Hola Jesulinico
Creo que el Oro seguirá siendo en refugio del dinero para siempre, aunque ya sabemos que para siempre pueden ser 10, 15 o 100 años, je, je, mientras que la operación te salga bien, lo demás no importa.
Buena elección, el oro es volátil y te dará muchas oportunidades para comprar y vender.
Un abrazo.