¿Qué es el ROCE?

que es el roceEl ROCE es el acrónimo de Return on Capital Employed, o retorno sobre el capital empleado por la empresa. Este ratio financiero relaciona la rentabilidad obtenida por una empresa, teniendo en cuenta todos los recursos empleados.
Un negocio no se mueve sólo con el dinero que han aportado los accionistas (Equity o capital), también se mueve gracias al endeudamiento.
Ese endeudamiento es el capital que pedimos prestado para que el negocio funcione, y es evidente que también genera beneficios.
Podría darse el caso de que una empresa no tuviera deuda, sino exceso de liquidez…en estos casos, para obtener el ROCE, la liquidez se resta de los Fondos propios.

ROCE Ratio

Fórmula ROCE

Para calcular el ROCE se pueden utilizar diferentes métricas, pero la fórmula ROCE más sencilla de entender sería:
ROCE= EBIT/Capital empleado X 100
El EBIT, no es más que el beneficio antes de intereses e impuestos, que lo podemos encontrar fácilmente.
Para el capital empleado hay varias fórmulas. Algunas suman el patrimonio neto con la deuda neta.
Cuando no existe deuda neta, sino que tenemos exceso de liquidez, este exceso se resta del patrimonio neto.
Otra forma de obtener el Capital empleado sería, tomar el Activo total, menos el Pasivo corriente, en cualquier caso es muy sencillo de obtener, como te mostraré en el siguiente ejemplo.

Ejemplo cálculo del ROCE

Para este ejemplo vamos a seguir con los datos de Amadeus, que utilicé en el cálculo del ROE. Si te preguntas qué cálculo es más efectivo ROE vs ROCE o cual emplear, puedes comprobar los resultados en el cálculo del ROE de Amadeus. El EBIT, no es más que el Beneficio antes de intereses e impuestos, algunos lo asimilan con el beneficio operativo sin más. En Morningstar lo define como Resultado operativo antes de intereses e impuestos, sencillo ¿Verdad? Es una cifra para la que no tenemos que calcular nada, nos viene dada, y la encontraremos en la Cuenta de Resultados. cuenta de resultados amadeus, EBIT, para calcular el roe y roce En el año 2016, el EBIT de Amadeus fue de 1.212,30 millones de euros. Para obtener el Capital empleado por Amadeus, nos vamos a la Hoja de Balance. balance de situación amadeus, capital empleado, para calcular el roe y roce En ella encontramos el total del Activo, y le restamos el Pasivo corriente. Para nuestro ejemplo: 7.774,10-2.307,90 = 5.466,20 millones de euros. El ROCE para 2016 de Amadeus sería: 1.212,30/5.466,2 = 22,17%

Interpretación del ROCE

Es evidente que el ROE y ROCE, nos sirven para comprobar que una empresa genera rentabilidades positivas a sus accionistas. 
Pero para nosotros inversores, que buscamos la mayor rentabilidad posible para nuestra inversión, lo que nos interesa es elegir la mejor empresa posible.
El ROE nos puede engañar en cuanto a la eficiencia de una empresa, ya que sólo tiene en cuenta parte del capital empleado, mientras que el ROCE, al tomar todo el dinero que maneja la empresa para ganar dinero, es sin duda el mejor ratio para diferenciar entre cual empresa es más eficiente.
El ROCE está especialmente indicado, para diferenciar la eficiencia de las empresas intensivas en capital, como las fabricantes de automóviles, petroleras, telecos o eléctricas.
Tendemos a seleccionar las empresas por su capacidad para generar beneficios, sin tener en cuenta la rentabilidad, en estos casos el ROCE es un gran aliado.
Supuestamente si una empresa genera 10 millones de beneficio, mientras que otra genera 20 millones…está claro que a simple vista la mejor es la que está generando 20, pero si su ROCE es menor, nos demostrará que es menos eficiente, a pesar de estar generando mayores beneficios.
Además de como ratio para comparar entre empresas y elegir aquellas más rentables, estos dos ratios nos deben informar sobre la evolución de la empresa. Lo lógico es que crezcan con el tiempo, aunque es…precisamente cuando hay problemas, y estos ratios disminuyen, cuando podremos encontrar buenas oportunidades de inversión.
Lo realmente importante es saber, si esos problemas son puntuales o insalvables.

Más ratios financieros

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *