El MACD, es probablemente uno de los indicadores para análisis técnico más populares que existen. Si me preguntas el motivo, te diría que el análisis MACD es muy sencillo de comprender, debido a que es un indicador muy visual, pero al mismo tiempo la cantidad de señales que indica el MACD es muy amplia, siendo el indicador MACD para Trading uno de los mejores aliados del operador.
Si estás interesado en saber que es el MACD y como utilizar el mejor indicador para divergencias, has llegado al lugar correcto. En este artículo te enseñaré como utilizar el indicador MACD en tu toma de decisiones.
Invertir en bolsa con el MACD
¿Qué es el indicador MACD?
MACD es el acrónimo de Moving Average Convergence/Divergence (media móvil convergencia/divergencia), un indicador para análisis técnico de los denominados de momentum, porque miden si el precio se ha modificado en un determinado periodo de tiempo.
El indicador MAC en bolsa, se puede utilizar básicamente de dos modos:
- Señales generadas por el cruce de medias: En este caso se trata de captar señales de compra o venta utilizando los cruces de una de la media móvil o línea del indicador y su media móvil.
- Señales por convergencia o divergencia del indicador y el precio. En este caso se trata de acompañar el movimiento del precio, cuando la tendencia es fuerte y existe convergencia precio-indicador, o buscando un giro del precio, cuando el indicador muestra que la tendencia se debilita, divergencia precio-indicador.
Componentes del MACD convergencia/divergencia
El MACD, según aparece en la mayoría de las plataformas de Trading (MACD tradicional), en realidad es la unión de dos indicadores: el MACD y el histograma del MACD o MACDH.
El indicador creado por Gerald Appel en la década de los 70, no incluía el histograma del MACD, que fue añadido por Thomas Aspray en 1986.
Según lo vemos gráficamente, tenemos varias piezas que lo componen:
- La media móvil principal o línea MACD, aquí representada por una línea continua
- Una media móvil punteado, que es la línea de señal
- El histograma del MACD
- La línea cero del indicador
Cálculo del MACD y señal
El primer componente del indicador, el MACD o línea de MACD, mide la diferencia entre dos medias móviles exponenciales.
Estas medias móviles son de diferente longitud:
- Un EMA rápida y corta, muy sensible a los movimientos del precio. De manera predeterminada, la media móvil utilizada es de 12 periodos.
- Una EMA lenta y larga, pensada para capturar movimientos de tendencia a más largo plazo. De forma predeterminada, el indicador utiliza una media móvil exponencial de 26 periodos.
La fórmula del MACD sería:
El segundo componente del indicador es la señal, o línea de señal. La línea señal, es un promedio móvil que se obtiene de la línea MACD (recuerda que la línea MACD lo obtenemos de restar dos medias móviles), y se trata de una media móvil exponencial que de forma predeterminada es de 9 días.
El último componente del indicador es el Histograma. El histograma del MACD (MACDH) mide la diferencia existente entre el MACD y su línea de señal.
El plazo EMA estándar se puede ajustar para analizar el comportamiento del precio en diferentes mercados financieros, filtrar señales falsas o capturar la tendencia de más largo plazo.
Cómo usar el indicador MACD
La interpretación y análisis MACD es bastante sencillo. Genera cuatro tipos de señales:
- Cruces de medias (línea MACD y señal)
- Posición de las medias respecto a su línea cero
- Divergencias
- Posición del histograma del MACD
Las dos primeras se corresponden a la concepción del indicador, son señales muy útiles, aunque habitualmente algo retrasadas con el movimiento del precio.
La tercera señal, las divergencias del indicador respecto al movimiento del precio, son señales tempranas que indican un posible cambio de tendencia vigente, y un movimiento explosivo del precio.
El Histograma del MACD ofrece también señales muy interesantes y que merece la pena tener en cuenta, que vamos a ver como utilizar en nuestra operativa habitual.
El MACD y sus medias móviles
Tenemos dos tipos de señales generadas por las medias del MACD, sus cruces o su posición respecto a la línea cero.
Cruces de las medias móviles del MACD, señal de compra o venta
La estrategia más sencilla y fácil de utilizar, consiste en esperar el cruce del MACD EMA con línea señal, para generar una oportunidad de compra y venta.
Cuando nos posicionamos a favor de los cruces de la línea del MACD y la línea de señal, estamos operando a favor del flujo del mercado.
Si la línea del MACD cruza por encima de la línea de señal, son señales de compra y posicionarse alcista. La posición se cierra y se puede invertir tomando una posición bajista, cuando el MACD cruze la línea de señal por debajo.
Cruce del MACD, por encima de la línea de cero
El nivel cero del indicador, está colocado por una buena razón y nos sirve para identificar tendencias.
- Cuando ambas líneas del indicador están por encima de cero, podemos decir que la tendencia alcista es la dominante y por tanto genera señales de compra.
- Si las medias del indicador caen por debajo de la posición cero, la tendencia actual es la bajista y las señales de trading nos dicen que deberíamos salir de cualquier posición comprada, y/o posicionarnos bajistas.
Podríamos decir que los cruces del MACD con su línea de señal, sirven para realizar operaciones de muy corto plazo, mientras que los cruces de las medias a través de la posición cero, generan operaciones de medio o largo plazo.
Divergencia MACD

Señales del histograma del MACD
La señal principal que marca el histograma, según he podido comprobar, es un debilitamiento o fortalecimiento de la tendencia (1).
Cuando el histograma sigue la tendencia, pero empieza a girarse (máximos descendientes) mientras que el precio sigue subiendo, es una muestra de debilidad. Otra muestra de debilidad en la tendencia, es cuando el histograma pasa de cero.
Al igual que con las medias, se pueden buscar divergencias del histograma con respecto al precio (2), aunque considero que son señales mucho menos fiables.
La señal que he comprobado que funciona en muchas ocasiones, es utilizar el histograma del MACD como medidor de volumen.
(3) Cuando tenemos un máximo del histograma, provocado por un fuerte movimiento del precio, después de una corrección podemos esperar que ese máximo vuelva a ser tocado. Sucede en muchas ocasiones, observa.
Moving Average Convergence Divergence con otos indicadores para Trading
Seguir las señales del MACD tal cual, o sea, con los cortes de sus medias que sería la utilidad más básica, no es demasiado recomendable, las posibilidades de error son muchas.
Lo habitual es utilizar el MACD en combinación con otros indicadores, de modo que la señal se confirme.
MACD y RSI
La combinación del MACD y el indicador RSI (Índice de Fuerza Relativa) suele ser una combinación habitual, ya que, mientras que el MACD siempre es un indicador retrasado al precio, el RSI es un indicador coincidente o adelantado al precio, de modo que, si los dos ofrecen la misma señal, es muy probable que sea correcta.
MACD y estocástico
El estocástico es un oscilador, nada que ver con los indicadores MACD o RSI, aunque es frecuente leer que el MACD es un oscilador…yo no lo entiendo así.
Para afinar puntos de entrada o salida, la combinación del MACD y un oscilador fiable, como es el estocástico, puede mejorar notablemente la eficacia del MACD.
¿Te ha gustado este tutorial sobre el MACD y sus divergencias? Si es así, me encantaría saber tu opinión.
Preguntas frecuentes MACD
¿Qué nos indica el MACD?
El MACD es un indicador de Trading que nos muestra la convergencia o divergencia del precio de un activo, respecto a dos medias móviles calculadas del precio de ese activo. De esta forma podremos deducir si la tendencia del precio es fiable o no, si se acelera o ralentiza.
¿Cuál es la mejor configuración del MACD?
Lo recomendable es utilizar la configuración por defecto del MACD: 12, 26, 9. Cualquier ajuste de las variables modifica las señales y se corre el riesgo de que el indicador de las señales que buscamos, pero que no tengan ninguna fiabilidad.
¿Qué indica el histograma del MACD?
El histograma del MACD se puede utilizar como un medidor de volumen, fortaleza o debilidad de un movimiento, confirmando las señales de Trading generadas por los cruces de las medias móviles.
¿Quién creó el MACD?
El MACD es un indicador de Trading diseñado por Gerald Appel en la década de los 70.
Genialmente explicado.
Muchas gracias Miguel, me ha venido muy bien para reforzar conocimientos.
Hola Dalamar.
Me alegra que te haya sido instructivo.
Un abrazo.
Hola Miguel,
Hoy tenemos un clásico (por algo será). Para mi es útil para confirmar otras señales de indicadores que suelen dar antes y confirmar tendencias. Aunque se puede ajustar, la única pega que le suelo ver es que es algo lento (pero esto es como siempre, quien quiere seguridad entra más tarde, más rápido mayores probabilidades de error).
Un saludo
Hola IeD
No creo que sea fácil que este indicador sea desbancado, siempre se muestra muy fiable. En cuanto a los ajustes…yo no soy muy de tocar los indicadores, pero entiendo a aquellos que lo hacen. El riesgo está en que al final te están diciendo lo que quieres oír, no lo que realmente sucede.
Un abrazo.
Hola Miguel:
Ya hace tiempo que te sigo, y esto del MACD lo he seguido también en un video que tienes en Yotube.
Realmente es uno de los mejores indicadores.
Lo mejor de todo, no obstante, es tu forma de explicar las cosas
Muchas gracias
Enrique
Hola Enrique
Me alegra mucho que te guste mi forma de escribir. La intención es que sea fácil de entender para todo el mundo, y si lo consigo, me doy por satisfecho.
Un gran abrazo.
MIguel, ¿Tienes un canal de YouTube? Eso me lo he perdido
Un saludo
Hola IeD
Si…hace mucho que no publico ningún vídeo, pero si tengo 4 o 5 colgados.
Un abrazo.
esta este indicador para bajarlo de algun sitio gracias
Hola Pedro
El MACD es un indicador que está disponible para todas las plataformas de Trading, es uno de los “indispensables”. ¿Que plataforma utilizas? Por si te puedo ayudar.
Un abrazo.
Genial
Gracias Saulo.
Gracias yo uso metatrader 4, pero lo que decia yo es ese macd que dibuja la linea verde y roja, mola y ademas tiene el histograma, esa version no lo tengo, gracias.
Hola Pedro.
Te dejo un enlace para ver como colocar el MACD tradicional en Metatrader 4: http://www.brokerdeforex10.com/macd-tradicional-para-metatrader-4/
Una vez instalado, puedes modificar los colores. Creo que no deja meter colores entre las bandas, pero si puedes modificar las medias móviles y el histograma.
Un abrazo.
muchas gracias lo probare
Miguel: no se podía explicar mejor.
Muchas Gracias.
Hola José Luis.
Te agradezco mucho tus palabras.
Un fuerte abrazo.
El MACD lo usé y estudié el principio, pero con el tiempo dejó de ser una de mis referencias.
Creo que su tendencia a la confusión no ayuda mucho, no obstante sigue siendo de los indicadores más decentes
Yo, en particular, prefiero el precio, aunque eso no es un indicador per se, y la MM.
Saludos
Hola Ruben
El secreto de los indicadores está en conocerlos. Cualquiera puede ser bueno, pero hay que tomarse tiempo en conocerlos.
Para mi el MACD es indispensable, pero he aprendido a entender sus señales…aunque no quiere decir que en determinados momentos, no puedan ser confusas..lógicamente.
El precio lo es todo, ese manda siempre.
Un abrazo.
Hola Miguel Excelente el articulo tienes algun tutorial de como escanear las divergencias en el histograma MACD?
Gracias de antemano
Hola Cruz
Me alegro que el artículo te haya gustado.
Lo siento, no tengo nada similar, aunque creo que hay algún programilla para Metatrader 4…aunque limita la búsqueda a los activos que te ofrezca en ese momento el Bróker.
Un abrazo.
Sr Miguel Caballero.
Estimado, quisiera felicitar y agradecer este curso de TRADING.
Hace 3 meses aproximadamente descubrí este mundo y desde ese momento no puedo dejar de leer sobre el tema o ver todo lo relacionado disponible en YouTube y he perdido la cuenta de las horas / días invertidos en tratar de entender la operativa del sistema.
Por qué darle las gracias? De todo lo que he leído y visto es el primer curso que te da las bases para tener un conocimiento aceptable, y en caso de querer, comenzar a operar, pues es de lo más completo, pasando por todas las instancias necesarias para hacerlo Y ES GRATIS!!!!!!! ALGO MARAVILLOSO EN ESTE MUNDO DEL TRADING, DONDE TRADERS APARENTEMENTE EXITOSOS Y MILLONARIOS SOLO TE DAN UN CURSO DE ESTE NIVEL DEPOSITANDO EN SU CUENTA COMO MÍNIMO 600 EUROS.
Y EL CURSO NO LE LLEGA NI A LOS TALONES AL BRINDADO POR UD. EN FORMA DESINTERESADA. Hace una semana tuve la suerte de descubrir su página y desde entonces no he dejado de leer y tomar notas, ( ya he llenado casi 2 cuadernos de 100 hojas ), además esta escrito de una manera fácil de entender para novatos como yo.
GRACIAS, GRACIAS
SEGUIRÉ TODOS SUS CURSOS Y SI TIENE ALGUNO PAGÓ TAMBIÉN LO HARÉ EN ALGÚN MOMENTO CUANDO TERMINE LOS DISPONIBLES EN SU PÁGINA.
SALUDOS
Y UN ABRAZO.
Hola Manuel
Me alegro mucho de que el curso esté siendo de tu interés.
Un fuerte abrazo y éxito en tus inversiones.
Definitivamente tienes mucho talento como maestro, explicas de una forma muy acertada y sencilla, excelente material. felicitaciones
Hola Javier
Pues muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por el artículo de MACD. He leído varios que no le llegan a los talones de este.
Es muy interesante como está planteado y explicado.
A partir de ahora te seguiré.
Un fuerte abrazo Miguel.
Hola Miguel, he visto varios analisis de trainding, y los tuyos son muy claros y comprensibes, tienes algun video relacionado, que puedas compartir, muchas gracias
Hola Héctor
Imagino que te refieres a vídeos de análisis…no. Hace tiempo que no los hago públicos, me parecía que no tenían demasiado interés.
En todo caso, tienes mi canal de YouTube, en el que hay varios vídeos de herramientas de trading.
Un abrazo.
Hola Miguel, recién descubro tu página y me parece excelente, tienes una forma de explicar sencilla y clara, y es admirable que dediques tanto tiempo en forma desinteresada a compartir tus conocimiento.
Mi consulta: está bien usar dos o más sistemas de trading al mismo tiempo? Es decir, supongamos que estoy siguiendo un papel, aplico un sistema, por ejemplo el del MACD y no me da entrada, entonces pruebo con otro (ejemplo el de la triple pantalla) y sí me da entrada. Qué opinas? Es aceptable o es querer forzar una señal y uno debería ceñirse a un único sistema?
Desde ya muchas gracias!!
Hola Gabriel
Me alegro que la página te guste. Ya no escribo sobre Trading, pero todo lo que está en el blog está creado con mucho cariño.
Se pueden tener varios sistemas de Trading, eso no es un inconveniente, pero siempre que no estén correlacionados.
Por ejemplo, tener un sistema de Trading para day trading y otro para swing, en este caso cada uno puede dar una señal diferente para un mismo activo.
Lo que no es recomendable es tener dos sistemas de swing trading para el mismo activo, en estos casos es evidente que uno puede dar señales y otro no, y tu cuenta se va a resentir casi seguro.
Puedes tener dos sistemas de swing trading para mercados que no esten correlacionados: acciones y forex, por ejemplo.
Lo que si te recomiendo es que estudies muy bien tus sistemas y su rentabilidad.
Un abrazo.