Ratio de Liquidez. Qué es y Cómo se Calcula

El ratio de liquidez, se encuentra entre los ratios más importantes que debemos estudiar, cuando estamos analizando una empresa con la intención de hacernos con un buen paquete de acciones.
Todo el mundo busca (o deberíamos buscar) empresas sin problemas económicos, que en caso de existir una situación de estrés financiero como la ocurrida en la pasada crisis, su solvencia no sea un problema y pueda seguir avanzando y generando beneficios para sus accionistas. Para saber como se calcula la liquidez y la solvencia de una empresa, tenemos diferentes ratios, como el de liquidez, disponibilidad o el ratio de solvencia.

Ratio liquidez

¿Qué es el ratio de liquidez?

que es el ratio de liquidezLa deuda y su manejo forman parte del día a día de las empresas, aunque sea mínima, todas las empresas funcionan con algo de deuda.
Cuando un proveedor llega a la puerta de la empresa y deja un suministro, no cobra en “cash”, habitualmente pasa la factura y cobra a los 15 días, 30 días o la fecha de pago acordada.
En este sentido podríamos decir que tenemos deudas de corto plazo, como sería el pago a proveedores, pero también de largo plazo, cuando la empresa financia adquisiciones mayores: edificios, maquinaria…etc.
Como inversores, debemos establecer cual es la capacidad de la empresa, para hacer frente a esas deudas. En el caso de las deudas de corto plazo, el ratio que las mide es el de liquidez.
Y si te preguntas, qué significa el ratio de liquidez: El ratio de liquidez mide la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de las deudas contraídas, que vencen en plazos cortos de tiempo.

Fórmula ratio de liquidez

Para calcular el ratio de liquidez y decidir si la empresa analizada, tiene suficientes recursos para pagar sus compromisos a corto plazo, tenemos que poner en relación dos partidas del balance de situación:

  • El activo corriente
    En el activo corriente encontraremos los activos de mayor disponibilidad de la empresa, que son líquidos (dinero en efectivo) o se pueden hacer líquidos muy rápidamente (existencias, deudas de los clientes o deudores a corto plazo e inversiones financieras).
  • El pasivo corriente
    Son las deudas a las que tiene que hacer frente la empresa en periodos cortos de tiempo, habitualmente inferiores a un año.
De la relación entre estas dos variables, obtenemos la fórmula del ratio que no es más que :

Ratio de liquidez = Activo corriente/Pasivo corriente

Ratio de liquidez: interpretación del resultado

Básicamente lo que nos dice este ratio es cuantos activos líquidos, dinero y realizable a corto plazo tiene la empresa, en relación a sus deudas a corto plazo.
Así un ratio de solvencia de 2, nos dirá que la empresa tiene dos euros de liquidez, por cada euro de deuda a corto plazo.
Podríamos estimar que:

  • Resultados por debajo de 1, indican que la empresa puede tener problemas de solvencia a corto plazo.
  • Ratios por encima de 1, la empresa no tendrá ningún problema para pagar sus deudas a corto plazo.
Estos resultados por encima de 1, en algunas situaciones se pueden interpretar como un problema, ya que la empresa tiene un exceso de liquidez…vamos, que no estamos contentos nunca.
Como ocurre con todos los ratios sus resultados son genéricos, y hay que ponerlos en perspectiva teniendo en cuenta la empresa y su sector.
Así, tenemos sectores que están típicamente endeudados y se les podría permitir unos ratios menos exigentes.

Ejemplo: calcular ratio de liquidez de Inditex

Estos son datos reales extraídos del Balance de Inditex, una empresa que para mi es una de las mejores de nuestro panorama actual y que financieramente, tiene una magnífica salud.

Ratio de liquidez inditex
El Balance está expresado en millones de euros, pero como las dos cifras están en idéntica proporción, para obtener el ratio de liquidez de Inditex, no necesitas realizar ninguna transformación.
Ratio de liquidez de Inditex = Activos corrientes (10.147) / Pasivos corrientes (5.173) = 1.962
El ratio de liquidez de Inditex es de 1.962, de manera que nos está diciendo que por cada euro que debe la empresa en el corto plazo, dispone de casi 2€ para pagarla.
Evidentemente, no tiene problemas de solvencia en el corto plazo, y las acciones de Inditex podrían ser una gran inversión.

Ratio de liquidez inmediata o ratio de disponibilidad

Si queremos ser muy exigentes con la empresa analizada o tenemos que decidir entre varias candidatas para invertir, podemos utilizar el ratio de liquidez inmediata o de disponibilidad, para tomar una decisión.
El ratio de liquidez inmediata no tiene en cuenta en activo corriente, sólo tiene en cuenta el dinero en efectivo a disposición de la empresa, para hacer frente a todas las deudas del pasivo corriente.

Fórmula e interpretación

En este caso, cómo sólo vamos a utilizar el efectivo la fórmula del ratio de liquidez inmediata queda de la siguiente manera:

Ratio de liquidez inmediata = Efectivo/Pasivo corriente


Se suele señalar que importes de 0.30 son adecuados, por encima la empresa tiene más liquidez de la necesaria, y por debajo de 0.30 tendría problemas de liquidez inmediata.

ratio de liquidez inmediata

Ejemplo de ratio de liquidez inmediata

Vamos a tomar el Balance de Inditex, que lo tengo a mano. Este sería el ratio de liquidez inmediata de Inditex:
Ratio de liquidez inmediata Inditex = Efectivo y equivalentes (4.931) / Pasivo corriente (5.173) = 0.953
Muy por encima de 0.30 que sería lo recomendable. Inditex puede pagar casi todo lo que debe a corto plazo, sólo con el cash que tiene en caja.

Más conceptos financieros de utilidad

Deja un comentario

 

 

Acepto la política de privacidad

  • Responsable: Miguel Caballero
  • Fin del Tratamiento: Controlar el spam y la gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y olvido
  • Contacto: contacto@compraraccionesdebolsa.com
  • Información adicional: Visita mi política de privacidad

  *