Las operaciones con futuros suelen estar limitadas a los índices o las materias primas, pocas veces se utilizan los futuros sobre acciones, al menos en las españolas, donde el volumen en el Meff es muy pequeño.
Para operar con futuros hay que conocer las normas que los rigen, ya que estamos hablando de derivados financieros, no de activos reales.
El precio de los futuros financieros deriva de un subyacente al que replican.
Otro aspecto que tratar es que los futuros pueden ser de dos tipos, por entregas o por diferencias.
El futuro por entregas funciona sólo para acciones, es evidente que, si te pones largo sobre el petróleo al llegar al vencimiento del futuro, si te corresponden dos barriles de petróleo no te los van a llevar a casa. En este caso el futuro se cerraría por diferencias.

Índice del artículo
Una operación de futuros paso a paso
Este artículo de hoy tiene como objetivo ver como realizar una operación con futuros.
En este momento no tenía ninguna intención de realizar operaciones con futuros, pero un lector me preguntó como empezar a operar con futuros en DeGiro, y que si podía realizar algún tutorial, así que…va por ti.
Elegir el subyacente
Repasando las diferentes opciones, encontré una operación que tenía cierto sentido: ponerse corto en Inditex.
Vender futuros de Inditex no es la mejor elección, sobre todo por que el volumen sobre Inditex en futuros es penoso, pero se trataba de un tutorial y es muy probable que la operación no se ejecute.
Lo primero que tenemos que tener claro es la operación. En el blog encontrarás mucha información, tanto a nivel técnico y fundamental, para razonar una operación.
Es importante que tenga sentido, a nivel técnico o fundamental, y si es posible en los dos.
En estos gráficos de Inditex de contado y su futuro (son diferentes gráficos), se puede observar una divergencia bajista, además de que el precio está bajo resistencia importante.
Un buen lugar para realizar una operación de cortos.
Realizar la operación
Una vez claro cual es nuestro objetivo y que queremos hacer, lo siguiente es ir al Bróker para ejecutar la operación.
En este caso he elegido DeGiro, porque es el Bróker que tengo que me permite operar con futuros, y la petición del lector.
Nos vamos a la pestaña superior de precios, elegimos “futuros” y pinchamos.
En la parte baja de la pantalla nos aparecerá el listado de futuros.
Por defecto siempre aparece el MEFF y el primer subyacente el IBEX35, que es de lo más negociado en nuestro mercado.
Como no queremos operar con el índice, en el desplegable de los subyacentes buscamos Inditex. Cuando la encontramos, la seleccionamos y nos aparecen los diferentes vencimientos posibles.
Los futuros sobre acciones tienen vencimientos mensuales, el tercer viernes de cada mes. En realidad, son vencimientos trimestrales y otros dos vencimientos, en los siguientes meses que no hay vencimientos del trimestre.
Como el tercer viernes de julio lo tenemos encima, elijo vender un futuro para el tercer viernes del mes de agosto.
Meto la operación limitada a 30€, que es el último cierre del futuro. Es muy difícil que se ejecute por varias razones, el volumen es muy escaso y hemos comenzado cediendo…no hay órdenes pendientes de otros inversores…vamos, que muy difícil.
Conclusión
Esta operación no ha sido más que un ejemplo, para que veas como se puede realizar una operación de futuros.
La mecánica es muy sencilla y el Bróker DeGiro es fácil de manejar.
Tenemos que entender que los futuros sobre acciones no son la mejor idea, aunque reconozco que empecé mis pinitos cortos utilizando futuros sobre BBVA, hace muchos años.
Buscaba una forma de ponerme corto, y entonces no conocía el funcionamiento de los Cfds. Para operar de forma dinámica son lo mejor (los Cfds).
Cuando realice una operación real con futuros, ya lo colocaré en el Blog, para que podamos seguir después los resultados.
Por cierto, la venta de puts sobre Inditex de hace unas semanas, ya la he cerrado.