¿Has conseguido ahorrar algo de dinero y ahora no consigues sacarle rentabilidad? Tenerlo parado en el banco no te servirá de nada, ya que se irá devaluando con el paso del tiempo.
Es recomendable abrirse una cuenta bancaria sin comisiones para evitar perder absurdamente el dinero que estamos ganando, pero esto por sí solo no te dará ganancias.
Los productos de bajo riesgo suelen ser la opción más popular: son recursos que no nos permiten ahorrar tanto como los de alto riesgo, pero nos permiten operar con seguridad y podremos elegirlos en base a nuestro perfil y necesidades.
Si estás buscando algunas maneras de rentabilizar tus ahorros, aquí te vamos a indicar 3 de las más interesantes:
Ahorros y rentabilidad
Las mejores formas de rentabilizar tus ahorros
Cuentas de ahorros
Las cuentas de ahorro son un producto financiero que tiene capacidad para generar un determinado interés siempre y cuando mantengas una cierta cantidad en la cuenta.
Sigue leyendo para conocer las ventajas y desventajas de las cajas de ahorros:Ventajas
- Sin comisiones: muchas cuentas de ahorro no tienen comisiones de mantenimiento, apertura, entre otras. Sin embargo, es posible que tengamos que gestionar todo a través de la banca online para eliminar las comisiones.
- Fácil de contratar: la contratación de este tipo de recurso es muy sencilla.
- Rendimiento asegurado: puede que el rendimiento no sea tan alto como otras opciones, pero está prácticamente asegurado al final del año.
- Disponibilidad: nos permiten acceder al dinero en cualquier momento.
Desventajas
- Intereses: si se utiliza el dinero fuera de los plazos estipulados podríamos tener que afrontar comisiones.
- Rendimiento reducido: no es la mejor opción para quienes busquen altos rendimientos.
- Cantidad mínima: algunos bancos requieren de mantener una cantidad de dinero mínimo para evitar las comisiones.
- Sin vinculación: no es habitual que se pueda vincular una tarjeta de crédito o débito a una cuenta de ahorro.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión son una de las opciones interesantes para rentabilizar los ahorros.
Se trata de una inversión colectiva en la que varias personas aportan su dinero para invertir en diversos activos financieros, como acciones, bonos o divisas. Los fondos de inversión son gestionados por profesionales, que se encargan de elegir las mejores opciones de inversión.
Como en el caso anterior, esto tiene sus ventajas y desventajas:Ventajas
- Diversificación: los fondos de inversión se centran en varios activos financieros, lo que reduce el riesgo de pérdida.
- Accesibilidad: no se requiere una gran cantidad de dinero para invertir en fondos de inversión.
- Gestión profesional: los gestores de los fondos de inversión tienen experiencia y conocimientos en el mercado financiero, lo que puede aumentar las posibilidades de obtener una buena rentabilidad.
Desventajas
- Comisiones: los fondos de inversión cobran comisiones por la gestión y administración del fondo, lo que puede reducir la rentabilidad obtenida.
- Riesgo: aunque la diversificación reduce el riesgo, siempre existe el riesgo de perder dinero en el mercado financiero.
- Poca participación en la toma de decisiones: como inversor en un fondo de inversión, no se tiene control sobre las decisiones de inversión que se llevan a cabo.
Depósitos bancarios
Los depósitos bancarios son un recurso de ahorro que los bancos ponen a disposición de los clientes. Se basan en entregar una cantidad durante un tiempo estipulado.
Una vez haya pasado el tiempo, la entidad bancaria devolverá el dinero al cliente con la rentabilidad que se hubiese pactado por contrato.Ventajas
- Seguridad: Los depósitos bancarios están protegidos por los sistemas de seguros de depósitos del gobierno, lo que significa que si el banco quiebra, el dinero estará a salvo. Sin embargo, te recomendamos leer las condiciones con detalle.
- Alta rentabilidad: Los depósitos bancarios a menudo ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales, lo que significa que tu dinero puede crecer con mucha más rapidez.
- Facilidad de gestión: Los depósitos bancarios son una forma fácil y accesible de ahorrar dinero, ya que las acciones relacionadas se pueden hacer por Internet (recomendado) o en persona en una sucursal bancaria.
Desventajas
- Hay otras opciones más rentables: A pesar de que los depósitos bancarios ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales, a menudo no son tan rentables como otras formas de inversión, como las acciones o los fondos mutuos (aunque tampoco tienen tantos riesgos asociados).
- Falta de liquidez: Los depósitos bancarios suelen tener una fecha de vencimiento, lo que significa que no se puede retirar el dinero sin una penalización antes de la fecha indicada.
- Inflación: La inflación puede reducir el valor real de los depósitos bancarios con el tiempo, por lo que podrías no lograr tu objetivo.
Estas son las 3 formas más interesantes para rentabilizar tus ahorros. Es imperativo que leas con detalle los pros y los contras de cada fórmula antes de dar el paso.